Formación de Círculos de apoyo para personas ofensoras, comunidades y víctimas
Programa avanzado de círculos de diálogo y paz
Facilitado por Héctor Alejandro Valle
Asistiré: Formulario de inscripción
Descripción
Los círculos de apoyo son un modelo diseñado para poner al servicio de na persona toda la comunidad, en un círculo de apoyo buscamos que todas las personas puedan tener un espacio para lo individual construyendose desde lo comunitario, es muy importante haber construido una comunidad sólida para poder pasar a los momentos de apoyo y desarrollar habilidades de acompañamiento para que los círculos no causen más daño que beneficio.
Metodología
El curso se dará en la modalidad presencial del 12 al 15 de octubre y trabajaremos:
- Recordando los círculos: Breve repaso a los círculos, su estructura, sus alcances y sus problemas.
- Trauma y violencia: Reflexionaremos sobre el trauma y los ciclos de víctima y ofensor desde la metáfora de los territorios e identidades.
- Violencia y trauma.
- Las narrativas de la violencia.
- Los ciclos de repetición.
- Enfrentando el trauma: Reflexionaremos sobre las formas de responder al trauma desde lo personal y lo comunitario.
- Las respuestas al trauma.
- La responsabilidad y la resiliencia, el esquema caracol.
- La esperanza en tiempos modernos, la resistencia a la sociedad paliativa.
- El círculo de apoyo: Conversaremos sobre la estructura de los círculos de apoyo.
- Lo igual y lo diferente.
- Establecimiento de objetivos.
- Sensibilización y programas restaurativos.
- Estrategias y conversaciones en los círculos de apoyo: Reflexionaremos sobre las posibilidades de construir conversaciones con personas ofensoras y víctimas.
- Conversaciones de sensibilización.
- Paneles de víctimas, paneles de personas ofensoras.
- Conversaciones con personas ofensoras.
- Conversaciones con víctimas.
- Promover la esperanza, la responsabilidad y los valores: Reflexionaremos en las formas de cierre y reconocimiento de los cambios obtenidos, ¿cómo saber si funcionó el círculo?