mayo, 2020

Hora
29 (Viernes) 17:30 - 31 (Domingo) 14:30
Ubicación
Espai Dodecaedre
C/ Dos de Maig 202, bajos 3 de Barcelona (entre C/ Aragó y C/ Consell de Cent)
Inscripción
¡Apúntate a este evento!
SíNoQuizás
¿No puedes venir al evento?Cambiar mi inscripción
Detalles del Evento
El Trauma: un abordaje sistémico e integrador
Detalles del Evento
El Trauma: un abordaje sistémico e integrador
Como maestra en mis 35 años de experiencia con niños y niñas me di cuenta que los niños estaban vinculados de tal manera a su sistema que sólo incluyendo a su familia y actuando sobre ésta podía haber un buen desarrollo. Entonces me formé de manera más profunda para acompañar a sus familias en su proceso. Cuando empecé a acompañar a personas adultas me di cuenta que detrás de cada trastorno conductual, limitación, problema, dificultad, muchas veces había un trauma y que además el terreno del trauma era un terreno que me atraía, pero era de arenas movedizas que me pedía mucha prudencia. Así pues, dediqué tiempo a formación sobre el tema para aprender a moverme en ese terreno. El mundo intrapsíquico de una persona ahora me parece fascinante, puesto que toda y cada una de las partes que podemos encontrar, sean como sean, tienen un sentido y valor. A través de mis pacientes tengo la gran suerte de vivir vidas y sucesos que de otra manera no podría y me emociona acompañarlos a recuperar su esencia y a conectarse con la vida. Entonces estoy segura que sus niños y niñas serán nuestra esperanza real de hacer un mundo mejor.
Hoy en día y después de mi experiencia encuentro básico y fundamental que toda aquella persona que en su trabajo tenga relación con seres humanos y sus procesos de desarrollo deberían saber todo lo que puedan sobre el trauma; Psicólogos, terapeutas, maestros, profesores, trabajadores sociales, trabajadores en prisiones, centros de rehabilitación, de acogida, policías, jueces, militares, si tuvieran una formación básica sobre este tema, las cosas irían mejor. Me motiva profundamente poder acercar este tema a terapeutas y personas que quieran comprender que cada conducta por extraña que parezca tiene un sentido, y que nuestra visión tiene que ser integrativa y sistémica para comprender el tejido único que conforma el mundo interno de una persona.
La formación va a ser de un fin de semana y por tanto será básica en el tema, pero suficiente para aprender cómo se genera un trauma, qué pasa en nuestro sistema neurobiológico, porqué un mismo evento puede ser traumático para unos y para otros no. Hablaremos de qué pasa en la memoria y cómo es la memoria traumática y la disociación. Veremos las partes internas de la persona y su abordaje para integrarlas. Hablaremos de la importancia de la presencia y el vínculo y la involucración social en la persona traumatizada. Aprenderemos sobre qué recursos y estabilizadores podemos ofrecer para favorecer una autoregulación de la persona. Veremos cómo tratar un trauma complejo, cuáles son las condiciones que debemos generar para que el proceso sea sanador. Como podemos escuchar y expresar el trauma en el cuerpo y como acompañar al retroprocesamiento de memorias traumáticas de manera segura y sanadora.
Así pues, este primer módulo de formación en trauma está dirigido a terapeutas y a todo aquel que desee profundizar más en el tema del trauma y el mundo interno de las personas para acompañarlos a estar en su verdadera esencia; su alma.
FORMACIÓN AVANZADA SOBRE TRAUMA
Dirigido a terapeutas sistémicos que estén trabajando con pacientes y les interese profundizar en el trauma, neurobiología, como tratarlo, qué tener en cuenta, recursos y técnicas, tanto para sesiones individuales como para talleres de constelaciones.
Se ofrecerán contenidos teóricos, movimientos sistémicos y algún trabajo personal.
Modulo básico de formación avanzada sobre trauma (nivel I)
Neurobiología del trauma
- Detección y base biológica del trauma
- El sistema nervioso y el trauma
- Memoria, trauma y disociación
- autorregulación
Vínculo y presencia terapéutica
- presencia y sintonía del terapeuta
- protección y seguridad a través de la relación con el terapeuta
- neuroplasticidad; acceso a la condición en que el cerebro se autocura
- sostener la experiencia
Recursos
- estabilización de síntomas
- expansión de recursos
- involucración del sistema social
Psicoterapia
- Tratamiento con trauma complejo
- Retroprocesamiento de recuerdos traumáticos; escuchar y expresar el trauma en el cuerpo.
- El guion de vida
- El sistema interno; partes intrapsíquicas y como integrarlas
- Reconexión con el yo esencial.
Modulo básico de formación avanzada sobre trauma (nivel II)
Trauma y memoria
- Como detectar y tratar con la disociación en sesión individual y constelaciones.
- Como acceder a memorias traumáticas corporales
Presencia terapéutica
- Supervisiones y trabajo personal
Recursos
- Recursos para estabilizar síntomas y empoderar en constelaciones
El sistema familiar intrapsíquico
- Profundización del trabajo con partes internas
- Como trabajar con partes internas en constelaciones
Fechas y
Viernes de 17:30h a 20h
Sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h
Domingo de 10h a 14:30h
Precio del curso: 250€, descuento para alumnos y ex-alumnos de la formación de Constelaciones Familiares (220€)
horarios:
Organizador@
Espai Dodecaedre938099271 / 659494299 / info@espaidodecaedre.com C/ Dos de Maig 202, bajos 3 de Barcelona (entre C/ Aragó y C/ Consell de Cent)