Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más
logos_home-1.png
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
Menú
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
User-edit
Power-off
Regístrate
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate
Menú
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate

LA HERMANDAD

isabel-de-la-mata-terapeuta-en-biografia-humana-de-laura-gutman
ISABEL DE LA MATA - Terapeuta en Biografía Humana de Laura Gutman
  • 13/12/2020

 

La hermandad depende de la capacidad de nuestros padres de atender nuestras necesidades individuales sin Rotularnos, sin adjudicarnos a cada hijo un personaje determinado.

Mama instaura la distancia emocional entre los hermanos. conocemos a nuestros hermanos a través de las palabras de mamá – “mi hermano el revoltoso” o “mi hermana es la inteligente”, “él mimado”.

Las madres, dividimos, separamos, polarizamos. La polarización entre hermanos también lo instala mamá, en la medida que mamá distribuye los roles a cada hijo. Estos roles suelen ser opuestos. Muchas veces mama nombra estos roles para dividir la hermandad – “dividir para reinar”. Cuando solo hay dos hermanos, se ve más claramente la polarización. Uno es el inteligente, el otro es el tonto; uno el guapo y el otro el feo; uno el bueno y el otro el rebelde, etc. y estas etiquetas son contrarias y es la necesidad inconsciente de la madre para poder comprender, y los hijos somos prisioneros de la polarización de mamá. Luego queda la sensación de que nuestros hermanos han recibido más mirada de mamá o tuvieron más privilegios que nosotros, pero en realidad ambos sienten esto. Y esto, imposibilita la capacidad de crearse una intimidad emocional entre hermanos.

Cuando solo hay dos hermanos, se ve más claramente la polarización. Uno es el inteligente, el otro es el tonto; uno el guapo y el otro el feo; uno el bueno y el otro el rebelde, etc… Muchas veces mamá nombra estos roles para dividir la hermandad – “dividir para reinar”.

Los hijos únicos no están polarizados por supuesto. Hay ventajas y desventajas, no hay con quien compartir las migajas de amor, pero tampoco hay con quien jugar, ni reír, no se compite, pero estamos solos en seguir el mandato de mamá y complacer, PARA SER AMADOS.

¿Y los hermanos son más afines si son más cercanos de edades?

La cercanía de edades no garantiza la cercanía emocional. Mama instaura la distancia emocional entre los hermanos. El vinculo está mediatizado por mama, entonces conocemos a nuestros hermanos a través de las palabras de mamá – “mi hermano el revoltoso” o “mi hermana la obediente” . Entonces entiendo que mi hermano es diferente de mí, es alguien que me está quitando las “migajas de amor”, la poca mirada que tengo de mama aun la tengo de compartir con mis hermanos.

Entonces no somos iguales, ni pares, somos nombrados completamente distintos, hay un mundo entre mi y mi hermano y siento que tengo de competir con él la escasez que tengo de amor. Luego queda la sensación de que mihermano ha recibido más mirada de mamá o tuvieron más privilegios, pero en realidad ambos sienten que el otro recibe más o ha sufrido más. Solo cuando podamos ir a ver que paso en nuestra infancia ( BH ) y como nos rotularon seremos  capaces de ponernos en el lugar de nuestros hermanos y entender los lugares donde están y cuál es el nuestro, aquí empieza la hermandad.

Si nosotras, como madres, o la persona que nos materno, hubiéramos instaurado el amor, la hermandad entre los hermanos, daría igual la diferencia de edades y no habría competencia. Sino que tendríamos intimidad emocional, intimidad emocional que se genera en la infancia. Los roles que ponemos a nuestros hijos, muchas veces, los atribuimos aun en el vientre materno. O sea que cuando nacemos ya llegamos etiquetados.

Y solo desde esta conciencia (BH) de los padres de atender las necesidades individuales de cada hijo sin Rotularles , sin adjudicarles a cada uno un personaje determinado, se podrá instaurar la hermandad entre ellos.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
isabel-de-la-mata-terapeuta-en-biografia-humana-de-laura-gutman
ISABEL DE LA MATA - Terapeuta en Biografía Humana de Laura Gutman

¿EN QUE TE AYUDO?  Acompaño a mis consultantes, TANTO INDIVIDUALMENTE COMO A PAREJAS a descubrir, sus “Infancias reales, adultos libres”, emocionalmente hablando.  Y de esta manera, poder comprender nuestra Realidad Emocional del adulto que somos hoy. Yo digo que estamos en pañales emocionalmente hablando, y la BH  ayuda a MADURAR EMOCIONALMENTE. Pudiendo comprender de donde vienen […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Cambiar de vida
Para ayudarte utiliza: Biografía Humana
Contáctame
https:/isabeldelamata.com

isatamy@hotmail.com

+34 630057274

+34 630057274

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
La entrevista
Mis publicaciones

FALSA INTIMIDAD SEXUAL

INTIMIDAD SEXUAL

” EL CUERPO DICE LA VERDAD “

VIOLENCIA INTRAMUROS A LOS NIÑOS

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

Lo que tenemos que ii haciendo es : Adriestandonos en la paciencia de lo negativo. Porque una vez estaremos contentos porque hemos llorado y han venido y otros descontentos porque no vinieron.

Antonio Escohetado

Hemos aprendido a vivir desde el Niño que no tenia y lloraba para tener. Lo que tenemos que ir haciendo es ir adiestrándonos en la paciencia de lo que no tenemos porque una vez estaremos contentos porque hemos llorado y han venido y otras descontentos porque no vinieron.

Antonio Escohetado

“ Los niños comienzan amando a sus padres, despues de un tiempo los juzgan,y raramente, si es casi nunca, los perdonan”.

Oscar Wilde

Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f
    Instagram
    Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?
    Menú
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?

    ©2017 - 2020 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    Menú
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    logo_home_blanco.png
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Menú
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Change Location
    To find awesome listings near you!
    Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más