
El Arte de Escuchar: La Magia de la Presencia y el Reflejo en la Comunicación
La importancia de saber ESCUCHAR y hacer un buen reflejo tras esta escucha.
Inicio > Publicaciones de crecimiento personal
La importancia de saber ESCUCHAR y hacer un buen reflejo tras esta escucha.
Explora el arte de observar sin juicios desde la Comunicación No Violenta y descubre cómo transformar tus relaciones con una mirada más consciente, compasiva y libre de interpretaciones.
Poema de Alicia Manzano sobre la mirada interior hacia un@ mism@. Un acamino de Autoobservación y aceptación.
Aprender a diferenciar necesidades de estrategias nos ayuda a conectar con lo que realmente importa, tomar decisiones más libres y cuidar de nosotr@s mism@s con honestidad.
Aprender a diferenciar pensamientos, emociones y necesidades nos ayuda a comunicarnos sin juicio, conectar con nosotr@s mism@s y cuidar nuestros vínculos desde la autenticidad y el autocuidado.
La Comunicación No Violenta (CNV) nos invita a conectar con nuestras necesidades y sentimientos, tanto en nuestras relaciones con los demás como con nosotr@s mism@s. Sin embargo, hay un elemento esencial que muchas veces pasamos por alto en este proceso: la autocompasión.
La herida de humillación surge en la infancia y afecta la autoestima, las relaciones y la toma de decisiones en la adultez. Sanarla implica autoconocimiento, límites y amor propio para recuperar la confianza.
La herida de abandono surge en la infancia y afecta la autoestima, las relaciones y la toma de decisiones en la adultez. Sanarla implica autoconocimiento, amor propio y establece.
La Comunicación No Violenta (CNV) de Marshall Rosenberg transforma nuestras relaciones al fomentar la empatía y la conexión. En este artículo comparto cómo aplicarla en la vida cotidiana, con ejemplos prácticos y mi experiencia personal. ¡Descubre cómo mejorar tu comunicación y tus relaciones a través de la CNV.
El ciberacoso en adolescentes genera graves consecuencias emocionales y físicas, como ansiedad, depresión y aislamiento, entre otras cosas. Este artículo explica cómo identificarlo, sus efectos y cómo padres y jóvenes pueden prevenirlo. Ofrezco mi apoyo como terapeuta especializada en adolescentes.
Las redes sociales distorsionan la realidad, fomentan comparaciones dañinas y desconectan a las personas. Niñ@s, adolescentes y adult@s sufren ansiedad, depresión y aislamiento. La obsesión por la imagen digital destruye relaciones y genera violencia. Es urgente recuperar la autenticidad y el contacto humano real.
La música ha transformado mi vida, brindándome bienestar físico y emocional. Aunque no tuve apoyo desde pequeña en este ámbito, con los años elegí la música y el canto porque me llena y me hace feliz. Además, es un regalo, para mí y para los demás, una forma de conectar, sanar y compartir emociones.