Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

ES IMPORTANTE CONECTAR CON TUS HIJOS/AS

tania-perez-sanjuanes
Tania Pérez Sanjuanes
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

ESTILOS DE CRIANZA

Los estilos de crianza son las maneras en que los padres o cuidadores se relacionan con los niños y cómo fijan límites, reglas y expectativas. Cada estilo tiene un método distinto en cuanto a disciplina, afecto y comunicación.
Normalmente, se identifican cuatro estilos principales de crianza:

  • Crianza autoritaria: Este estilo se define por altas demandas y poco afecto o calidez. Los padres autoritarios son rigurosos y se concentran en la obediencia, el control y el cumplimiento de las reglas sin mucha flexibilidad. Las decisiones son tomadas por ellos: «tú haces lo que yo digo». Posibles consecuencias: los niños pueden sentirse reprimidos o inseguros, ya que no se promueve mucho la comunicación. Pueden tener problemas para decidir por sí mismos o sentir ansiedad.
  • Crianza permisiva: en este caso, los padres expresan mucho cariño, pero ponen pocos límites o normas. Son muy permisivos con los deseos y acciones de sus hijos/as dándoles más libertad. Posibles consecuencias: Los niños pueden tener problemas para comprender la importancia de los límites y las responsabilidades. A menudo, pueden desarrollar una falta de autocontrol.
  • Crianza negligente (o indiferente): En este estilo, los padres tienen poco interés en las necesidades emocionales y físicas de los niños, y casi nunca establecen reglas. La falta de participación puede hacer que los niños se sientan desatendidos o abandonados. Posibles consecuencias: Los niños pueden sentirse distantes emocionalmente de sus padres, lo que puede impactar en su autoestima y su capacidad para establecer relaciones sanas en el futuro.
  • Crianza autoritativa (o democrática): Este estilo mezcla altas expectativas con mucho apoyo y calidez. Los padres autoritativos crean reglas claras, pero también son adaptables y están dispuestos a escuchar a sus hijos. Promueven la independencia, pero dentro de un entorno de respeto y entendimiento mutuo.

    Posibles consecuencias: Los niños tienden a ser más responsables, seguros de sí mismos y hábiles socialmente. Este estilo se relaciona con mejores resultados en el bienestar emocional y académico de los niños.

    Cada estilo tiene sus pros y contras, pero la crianza autoritativa es la que más investigaciones apoyan como la que mejor fomenta el desarrollo emocional y social saludable. 

Si necesitas orientación sobre como ejercer la autoridad con tus hijos/as, en mi despacho de psicología de Tudela puedo ayudarte. Llámame.

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Tania Pérez Sanjuanes

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
tania-perez-sanjuanes
Tania Pérez Sanjuanes

Hola, Soy Tania. Psicóloga y terapeuta familiar y de pareja. Me gusta disfrutar al aire libre, conecto con la naturaleza, muchas ideas para aplicar en mis sesiones, clases y talleres se me van ocurriendo mientras paseo. Te acompañaré en tu camino, guiándote para encontrar las herramientas y los recursos necesarios para afrontar tu situación. Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Educar a los hijos
Contáctame
+34666512205

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

SALUD MENTAL Y DOLOR MUSCULAR

¿POR QUÉ INTENTAMOS CAMBIAR A NUESTRAS PAREJAS?

¿POR QUÉ EXISTE RELACIÓN ENTRE CÓMO ME SENTÍ QUERIDO DURANTE MI INFANCIA Y CÓMO SON MIS RELACIONES DE PAREJA ACTUALMENTE?

SEPARACIÓN PADRES Y TERAPIA FAMILIAR

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!