Los horarios laborales, las tareas del hogar, los hijos, las parejas, los amigos, las obligaciones (que a veces ni lo son pero las cumplimos como tal) nos llevan a un vivir diario sin parar, sin tomar un respiro, sin darnos cuenta de los pequeños detalles que suceden a nuestro alrededor, y ahí, cuando tenemos unos instantes de quietud (a veces sorprendentemente los hay), nos quejamos. Nos decimos a nosotros mismos ¡ojala tuviéramos más instantes como este! El Universo, como es así de mágico, casual, o como quieras llamarlo, te concede tan anhelado momento multiplicado por mil, y de repente, tienes un día o una tarde libre, así sin más. Y ahí es cuando a veces nos damos cuenta del problema. ¿Qué hago con tanto rato libre? La pareja y los amigos trabajando, los niños en el cole, las tareas del hogar quizás las hagas durante un rato, quizás te tomes un té, leas, vayas al gimnasio… ¿y luego qué? Quizás te planteas el descansar pero, »para un día que tengo libre, ¡no voy a estar en casa perdiendo el tiempo!, para un rato que tengo para mí, ¡no voy a echar la siesta!…» y así podemos pasar un buen rato, preguntándonos qué hacer para no caer en el aburrimiento…Me quejo cuando no tengo tiempo para mí, y me quejo cuando lo tengo, porque si no hago nada productivo… lo voy a perder.
La reflexión está en que, a veces, es muy difícil estar sin hacer, porque el no hacer nos lleva a la trampa de la pérdida de tiempo. El no hacer nos absorbe con angustia de querer hacer, y así, nos arrastra de nuevo la tormenta, en ese barco que se va a la deriva.
Lo más complicado del no hacer, y tener la sensación de que en el no hacer también hago, es poder permanecer ahí. Poder permanecer en la quietud, en el silencio, en el estar conmigo, en el disfrutar del espacio para mí, sin prisa, sin exigencia de nadie… aunque quizás el más o la más exigente seas tú mism@
Estamos tan acostumbrados al hacer, que aunque nos quejemos, hacemos, y pasan los días y nos decimos ¡Qué estrés! ¡Necesito vacaciones! Y cuando las tenemos, si no tenemos la sensación de aprovecharlas, sentimos que las estamos perdiendo, que el descansar es una pérdida de tiempo, que no aprovechamos ese tiempo para seguir haciendo, aunque sean cosas distintas, pero al final, estamos enganchados en el hacer. Parémonos a pensar en cada un@ de nosotr@s… ¿cuant@s de nosotr@s disfrutamos de nuestro tiempo libre sin hacer nada? El simple hecho de no ir corriendo a tu próxima tarea, de no ir con prisas… si un día lo puedes disfrutar, cuantos días más puedes seguir disfrutando de la calma, del no hacer, del no llenar el tiempo con cosas, que a veces, ni nos llenan el alma, ni la vida, pero sí el tiempo que compone una hora o unos minutos…
¿Te animas a parar i disfrutar de tí? ¿Del no hacer? ¿Te animas a »perder el tiempo» para tí?