Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

MEJORA TU RENDIMIENTO ACADÉMICO: TÉCNICAS DE ESTUDIO EFECTIVAS.

alba-prieto-moreno
Alba Prieto Moreno
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Ahora que muchos estudiantes están en plenos exámenes finales o a las puertas de las pruebas de acceso a la universidad, me parece interesante recordar los conceptos relacionados con las técnicas de estudio.

¿QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO?

Las técnicas de estudio son estrategias de aprendizaje que se aplican al estudio con el objetivo de mejorar la calidad, la eficacia y eficencia de estos procesos en cualquiera de los niveles del sistema educativo (primaria, bachillerato o universidad, cada uno con sus particularidades lógicamente). En otras palabras, con este conjunto de herramientas y conceptos se pretende aprovechar mejor los tiempos de nuestros estudiantes frente a los libros para conseguir el máximo rendimiento posible y un aprendizaje verdaderamente significativo, no puramente memorístico.

Como base para ello utilizamos nuestras propias capacidades innatas de aprendizaje como la memoria o la atención, aunque también es necesario que se den algunos factores que van a condicionar el resultado: el estado de ánimo de la persona, su nivel de motivación, problemas familiares, la adaptación al grupo, contar con un adecuado ambiente de estudio libre de distracciones o interrupciones, una correcta alimentación o respetar las horas de sueño, entre otros. 

En otra ocasiones resulta pertinente realizar un diagnóstico diferencial por si se estuvieran dando dificultades de aprendizaje (por ej. la dislexia o el TDAH) que pudieran estar interfiriendo en los resultados académicos de nuestros hijos/as.

Cuando trabajo las técnicas de estudio durante las sesiones siempre me acuerdo del refrán «cada maestrillo tiene su librillo», pues es cierto que no existe una forma exclusiva de estudiar o un único método que seguir. Al final la persona crea la fórmula que mejor se adapta a ella para alcanzar ese aprendizaje, pero se pueden seguir unos pasos que sin duda ayudan a nuestros estudiantes en su formación.

Atendiendo al contenido teórico de las asignaturas, normalmente se pueden seguir las siguientes fases:

1º. Lectura general o prelectura

↓

2º. Lectura comprensiva

↓

3º. Subrayar 

(palabras clave, ideas principales…)

↓

4º. Esquemas/resúmenes/mapas conceptuales 

↓

5º. Estudiar

(dependiendo del contenido se razona, se comprende, se memoriza) 

↓

6º. Repaso activo (al menos dos) 

↓

7º. Entrenamiento en exámenes.

 

TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO:

Existen múltiples técnicas, algunas más conocidas que otras. Os propongo las siguientes:

  • MAPA MENTAL
Integra imágenes y conceptos de forma gráfica, normalmente con una idea central de la que salen ramas con ideas secundarias. Sigue una estructura lineal y organizada.
  • CUADRO SINÓPTICO
Se realiza un cuadro con dos columnas para comparar conceptos o ideas (por ejemplo, «semejanzas y diferencias entre la mitosis y la meiosis»).
  • RESUMEN
Se plasma información de manera simplificada de las principales ideas y la relación que existe entre ellas. En algunos se podría cerrar con una conclusión, experiencia personal o incluso relacionarlo con otros conceptos no presentes en el texto.
  • MÉTODO POMODORO
Es una técnica de gestión del tiempo, donde se trabaja ininterrumpidamente en bloques de 25 minutos, seguidos de un breve descanso de 5 minutos. 

 

Como conclusión, implementar estas técnicas a la hora de estudiar puede tener un impacto muy positivo en el rendimiento académico, sin olvidar que cada persona es única y aprende de diferente manera. Cabe mencionar también que algunas de estas técnicas se puede aplicar igualmente en el ámbito profesional. Estos consejos te pueden ayudar a sacar tu potencial interior, aprender profundamente y alcanzar el éxito académico que buscas. 

Espero que os haya resultado útil la información aquí plasmada.

¡Os deseamos mucho ánimo con vuestros estudios!

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Alba Prieto Moreno

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
alba-prieto-moreno
Alba Prieto Moreno

Sé que muchas veces cuesta dar el primer paso, abrirte y contar tus vivencias a otra persona. En cambio en otras ocasiones no estamos preparados aún o no sentimos que sea el momento adecuado. Si has llegado hasta aquí, me gustaría acompañarte en la comprensión y resolución de tus dificultades desde la empatía y la […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Alcanzar objetivos y sueños
Contáctame
https://albaprietopsicologia.com/

info@albaprietopsicologia.com

+34667953293

+34667953293

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

Maltrato o abuso emocional en la pareja.

Gestión de la ira.

Pasos para una amistad sana.

Consejos saludables para afrontar la Navidad.

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!