Qué hacer en los casos donde una pareja ha sido infiel, por Anna Gil
Qué hacer en los casos donde una pareja ha sido infiel
Inicio > Publicaciones de crecimiento personal
Qué hacer en los casos donde una pareja ha sido infiel
El alma atraviesa un viaje evolutivo dividido en cuatro edades principales: alma infantil, alma joven, alma madura y alma vieja. Cada etapa representa un nivel de aprendizaje espiritual y está compuesta por subfases, donde se profundizan las lecciones necesarias antes de avanzar.
Alma Infantil: Aprende sobre la supervivencia, la seguridad y las emociones básicas, conectándose con lo esencial de la vida.
Alma Joven: Explora el ego, el poder y el éxito externo, buscando validación y conquistas materiales.
Alma Madura: Se enfoca en la introspección, las emociones profundas y las relaciones significativas, enfrentando crisis existenciales para comprenderse mejor.
Alma Vieja: Busca la paz interior, la sabiduría y la conexión universal, dedicándose al servicio desinteresado y la trascendencia.
La transición entre subfases no es lineal, ya que el alma puede avanzar o regresar según sus experiencias de vida, crisis o aprendizajes pendientes. Este proceso es único para cada individuo y refleja un camino dinámico de autodescubrimiento y crecimiento.
Frase de cierre: «El viaje del alma no tiene un destino final, solo etapas llenas de aprendizajes, conexión y evolución que nos recuerdan nuestra esencia eterna.»
¿Has vivido situaciones donde la confianza en ti mismo se ha esfumado de una forma sorprendente?
Pues a veces, pequeños cambios traen grandes resultados. Y esto es lo que Cristina descubrió de primera mano, literalmente, gracias a la terapia de colores y números.
En este artículo exploramos la experiencia personal como madre migrante al enfrentarnos a la sensación de inseguridad y exclusión en un nuevo entorno, como el colegio de nuestros hijos. Reflexionamos sobre cómo las barreras culturales, el miedo a no encajar y las expectativas propias o ajenas afectan nuestra adaptación y, a la vez, impactan en nuestros hijos. La finalidad del artículo es invitar a reflexionar sobre cómo gestionamos estas emociones de inseguridad y desconexión en un entorno donde, en teoría, deberíamos sentirnos incluidas.
El hambre emocional es esa sensación que nos lleva a comer por estrés, tristeza o aburrimiento, confundiéndola con hambre real. Aprender diferenciarla del hambre fisiológica y qué estrategias puedes usar para gestionarla de forma consciente, evitando la impulsividad y la culpa.
La Gestión Emocional regula las emociones en el presente, mientras que la Sanación Emocional nos ayuda a liberar bloqueos del pasado. Ambas mejoran tus relaciones, tu bienestar y tus decisiones. ¡Transforma tu vida emocional! El cambio está en ti.
Las fiestas pueden haber terminado, pero todavía estás a tiempo de escribir un capítulo lleno de amor y risas en la historia de tu familia. Y tú, ¿qué harás para reconectar este año?
Descubre cómo potenciar la autoestima de tus hijos con técnicas prácticas y efectivas. 🌟 Desde el cuidado personal hasta el cambio de pensamientos negativos por positivos y el fortalecimiento de habilidades, este artículo te ofrece herramientas clave para fomentar su confianza y bienestar emocional. Además, exploramos la importancia de la terapia psicológica para acompañarte en este proceso. ¡Dale a tus hijos el impulso que necesitan para brillar!
Este artículo explora cómo la migración, a diferencia de otras transiciones importantes en la vida, aumenta la claridad del autoconcepto. Al enfrentarnos a nuevas normas, valores y culturas, la experiencia migratoria nos impulsa a reflexionar profundamente sobre quiénes somos, qué aspectos de nuestra identidad queremos preservar y qué creencias deseamos soltar. A través de este proceso de auto-discernimiento, la migración se convierte en una oportunidad única para redefinirnos con autenticidad y trazar nuestro camino con intención.
En este artículo exploramos cómo la migración no solo implica cambiar de lugar, sino también enfrentar la maleta emocional que llevamos con nosotros. Descubrirás cómo resignificar tus heridas, soltar cargas innecesarias y fortalecer aquello que te da identidad y propósito. Además, te invitamos a reflexionar sobre tu propio proceso migratorio y te presentamos recursos y herramientas para acompañarte en este camino de transformación emocional.
La Terapia de Colores y la Técnica Su Jok siguen demostrando su eficacia en casos como el de Cristina, quien, a sus 58 años, pudo encontrar un alivio sorprendente por su rapidez para su dolor lumbar.
Estamos en Enero, momento de cambios, aunque de esto podríamos hablar largo y tendido… Para