SALUD MENTAL Y DOLOR MUSCULAR
El dolor sin causa médica clara (espalda, cuello, pecho, abdomen…) puede estar ligado al estado emocional. La somatización se refiere a cuando las emociones no expresadas se manifiestan físicamente.
El dolor sin causa médica clara (espalda, cuello, pecho, abdomen…) puede estar ligado al estado emocional. La somatización se refiere a cuando las emociones no expresadas se manifiestan físicamente.
Sin etiquetas, sin compromiso; la verdad que hay detrás de las ‘NO relaciones’
La adicción al scroll y sus efectos sobre la salud mental
¿Qué papel juega exactamente la microbiota en la regulación de la serotonina? Vamos a explorarlo desde una perspectiva profesional pero cercana.
La serotonina es un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo, pero su influencia en la salud mental es parte de un sistema más complejo.
El Ayuntamiento de Calasparra ha presentado oficialmente las Rutas del Arroz 2025, una experiencia turística
La concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento, María José Sáez, ha visitado en el día
Se celebrarán el martes 10 de junio en el Centro Cultural Las Claras de la
Cehegín acogerá la segunda edición de «va de TO!», un ciclo de entrevistas en vivo con creadores de contenido digital. Organizado por la Concejalía de Juventud, el evento busca revelar las historias detrás de los influencers, fomentando el encuentro, la reflexión y el aprendizaje. Se realizará en el Jardín El Coso los días 30 y 31 de mayo, y el 7 de junio a partir de las 19:30h, con invitados como @miraqueplan, @detectivemurciano, @zorrorifico e @imberbeauty_.
La feria, organizada por la Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Municipal, se
A medida que envejecemos, nuestros pulmones también sienten el paso del tiempo. Muchas personas mayores conviven con patologías respiratorias como la EPOC, las bronquiectasias, la fibrosis pulmonar, o las secuelas de infecciones respiratorias como el COVID-19. En estos casos, la fisioterapia respiratoria y la rehabilitación pulmonar domiciliaria se convierten en herramientas clave para mejorar la calidad de vida y la autonomía del paciente.
Consejos básicos para un uso responsable del móvil en la infancia, centrados en la supervisión adulta, el ejemplo en casa y el respeto por la edad recomendada.