Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

🧠 Cómo gestionar pensamientos negativos recurrentes (sin luchar contra ellos)

date-un-respiro-psicologia
Date un Respiro Psicología
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

 

Todos tenemos pensamientos negativos de vez en cuando. Pero cuando se vuelven recurrentes —cuando parecen no irse por más que intentamos distraernos, ignorarlos o “pensar en positivo”— pueden convertirse en una fuente de malestar muy profunda.

¿Qué pasaría si te dijera que no necesitas luchar contra ellos para sentirte mejor?

En este artículo te explico cómo gestionar esos pensamientos de una forma más compasiva y efectiva, basada en la evidencia científica y alejada del positivismo tóxico.

💬 ¿Qué son los pensamientos negativos recurrentes?

Son ideas, imágenes o frases que se repiten en nuestra mente y que suelen tener un contenido desagradable, crítico o catastrofista. Por ejemplo:

  • “Nunca lo hago bien.”
  • “Seguro que algo va a salir mal.”
  • “No soy suficiente.”
  • “¿Y si me pasa algo malo?”

Estos pensamientos pueden aparecer en momentos de estrés, ansiedad o simplemente de forma automática, y están muy ligados a nuestros esquemas mentales y experiencias previas.

❌ El error: intentar “eliminarlos”

Es muy común intentar combatir estos pensamientos con estrategias como:

  • Repetir frases positivas para taparlos
  • Distraernos compulsivamente
  • Regañarnos por tenerlos (“¡ya estás otra vez con lo mismo!”)
  • Evitar situaciones que los activan

Pero el problema es que cuanto más luchamos contra lo que pensamos, más fuerza parece tomar.

📌 Ejemplo clásico: “No pienses en un elefante rosa”. ¿En qué acabas de pensar?

🧘🏻‍♀️ ¿Y si no se trata de luchar… sino de relacionarte de otra forma con ellos?

Desde modelos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se propone un enfoque diferente: aceptar que los pensamientos negativos forman parte de la experiencia humana y que no necesitas cambiar lo que piensas para vivir mejor.

Se trata de cambiar la forma en que te relacionas con esos pensamientos, no el contenido.

✔️ Claves para gestionar pensamientos negativos (sin luchar):

  1. Obsérvalos sin engancharte

Imagina que tus pensamientos son como nubes que pasan por el cielo de tu mente. Puedes verlas, nombrarlas, pero no necesitas subirte a cada una de ellas.

→ Ejemplo: “Estoy teniendo el pensamiento de que soy un fracaso.”
Ese pequeño cambio de lenguaje te ayuda a tomar distancia.

  1. No te creas todo lo que piensas

Un pensamiento no es una verdad absoluta, es solo un evento mental. A veces tiene sentido, a veces no. A veces refleja una emoción del momento, no una realidad permanente.

→ Puedes preguntarte: “¿Este pensamiento me ayuda o me hunde? ¿Me acerca a lo que valoro?”

  1. Permítete sentir sin juzgarte

Detrás de muchos pensamientos negativos hay emociones no expresadas: miedo, tristeza, vergüenza. Si les das espacio, sin negarlas ni dramatizarlas, suelen perder intensidad.

→ Un momento de respiración consciente puede ayudarte a conectar con lo que sientes sin dejarte arrastrar.

  1. Vuelve a lo importante

En lugar de quedarte atrapada/o en darle vueltas a lo mismo, puedes reconectar con tus valores: ¿qué es importante para ti? ¿Cómo puedes actuar en esa dirección, incluso con los pensamientos presentes?

→ No necesitas esperar a “pensar bonito” para vivir de forma significativa.

🧠 Recuerda: no se trata de pensar bien, sino de vivir mejor

Los pensamientos negativos no te hacen débil ni defectuosa/o. Son una parte natural del funcionamiento mental. Lo que sí puedes aprender es a no dejar que te controlen, y a responder desde un lugar más consciente y amable contigo.

💬 En resumen

  • Todos tenemos pensamientos negativos, pero no todos sabemos cómo tratarlos.
  • No necesitas luchar contra ellos: eso solo los refuerza.
  • Puedes aprender a observarlos, darles espacio y elegir cómo actuar, sin que ellos tomen el volante.

🌿 Y si te cuesta hacerlo sola/o, la terapia puede ser un espacio seguro donde aprender nuevas formas de relacionarte con tu mundo interno.

📍 ¿Quieres aprender a vivir con más calma mental y menos lucha interna?

Puedo acompañarte, en Málaga o de forma online, para que dejes de sentirte a merced de lo que pasa por tu cabeza y empieces a vivir con más ligereza y sentido.
🖊️ Escríbeme sin compromiso.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Date un Respiro Psicología

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
date-un-respiro-psicologia
Date un Respiro Psicología

¿Sientes que la ansiedad, el estrés o los problemas emocionales están tomando el control de tu vida? En Darte un Respiro, quiero ofrecerte un espacio seguro y cercano donde puedas ver tus emociones y pensamientos desde una nueva perspectiva. Con un enfoque integrador que combina terapias de tercera generación y una visión sistémica, te acompaño […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Crisis existenciales y el sentido de la vida, Gestión de las emociones
Para ayudarte utiliza: Psicología
Contáctame
https://dateunrespiropsicologia.com

dateunrespiropsicologia@gmail.com

+34614458765

+34614458765

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

🤍 Apego ansioso: cuando el miedo a perder se confunde con amar

Vacaciones sin paz: el cansancio emocional que no se cura con dormir

Rabietas en niños: ¿a qué edad son normales y cómo tratarlas? Consejos de una psicóloga infantil

Cómo fomentar la autoestima de nuestros hijos e hijas

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!