Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Calasparra presenta las Rutas del Arroz 2025: un viaje entre naturaleza, cultura y gastronomía

Enrique Soler Sánchez
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

El Ayuntamiento de Calasparra ha presentado oficialmente las Rutas del Arroz 2025, una experiencia turística que combina naturaleza, patrimonio y gastronomía en torno al cultivo del Arroz de Calasparra DOP. Este año, las rutas se visten de gala tras recibir el prestigioso galardón “Sendero Azul” para la ruta de “El Bayo”, un reconocimiento que pone en valor su compromiso con la educación ambiental y el turismo sostenible.

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García junto a los concejales del Equipo de Gobierno, Juan José López y Nani Sánchez, el gerente de la Cooperativa del Campo Nuestra Señora de la Esperanza, Juan Antonio Cantero, la gerente de Arroz Flor de Calasparra, María Haro, el presidente del Consejo Regulador DOP Arroz Calasparra, José Martínez, el Director Técnico del Consejo Regulador DOP Arroz Calasparra, Sergio López y Pedro López Navarro, propietario de las tierras en el paraje “El Bayo”, presentaron esta nueva edición de “Las Rutas del Arroz”.

 

El acto de presentación destacó la riqueza paisajística y cultural que rodea el cultivo del arroz en Calasparra, declarado Paisaje Cultural por el Ministerio de Cultura. Desde mayo hasta octubre, visitantes de toda España podrán disfrutar de diversas rutas temáticas, entre ellas, recorridos botánicos, visitas culturales, rutas a caballo y eventos deportivos como la 10K entre arrozales.

La programación comenzará el 30 de mayo con la Ruta de los Espejos en el paraje El Bayo, y continuará con múltiples actividades, como visitas al Molino Arrocero del Soto, excursiones por la Isla Tío Juan Vacas, y la experiencia de la siega en octubre, cerrando el ciclo con una visita a los Abrigos del Pozo, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Este año, podemos destacar la Ruta que finalizará con un acto teatralizado, a cargo del Taller Municipal de Comediantes de Calasparra, en Villa Vieja, el 6 de junio, tras finalizar la ruta programada para ese día.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto turístico municipal “Gastropaisajes”, que refuerza a Calasparra como un destino interior de referencia, capaz de aunar turismo de naturaleza, patrimonial, espiritual y gastronómico. “Calasparra es denominación de origen y destino, y no un destino cualquiera”, afirmó la alcaldesa.

 

Las Rutas del Arroz 2025 suponen una oportunidad única para redescubrir un territorio moldeado por siglos de tradición agrícola, donde el arroz no solo es sustento, sino símbolo de identidad de nuestro municipio. “Con estas rutas rendimos homenaje a nuestros agricultores y al esfuerzo colectivo que ha hecho de Calasparra un emblema del turismo sostenible y de calidad”, concluyó Teresa García.

Te invitamos a una experiencia diferente en plena vega arrocera de Calasparra. ¡Descubrirás paisajes que nunca hubieras pensado qué podrían situarse tan cerca de ti!

Más info en: https://calasparrarutasdelarroz.es/

 

CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN

AYUNTAMIENTO DE CALASPARRA

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
Enrique Soler Sánchez
Este contenido te ayuda a: Sin categoría
Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La entrevista
Mis publicaciones

La concejalía de Desarrollo Local visita el concesionario de vehículos Juan Écija Guillén, para seguir visibilizando el tejido empresarial local

Las vivencias de tres peregrinos serán protagonistas en las IV Jornadas Camino de la Cruz de Caravaca

Cehegín se convierte en punto de encuentro de creadores de contenido con ‘Va de TO!’

Caravaca consolida su Feria del Libro como un referente regional con la presencia de destacados autores y actividades para todos los públicos

Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!