Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Arteterapia en la terapia de trauma

conectaarte
CONECTAARTE
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Arteterapia y expresión creativa . Los procesos artísticos son un medio de expresión que utiliza el arte (dibujo, collage, fotografía..) como herramienta para contar historias, recuerdos, vivencias y emociones. En ocasiones en la terapia no siempre es fácil hablar sobre ciertos sucesos que han dejado una herida profunda muy dentro de nosotros, poner palabras a ciertas cosas no siempre es posible. El dolor y el sufrimiento impiden verbalizar la herida del trauma y es ahí donde el proceso creativo se hace posible armando un puente entre lo representado y la palabra.

La arteterapia posibilita procesos reconstitutivos donde se puede generar un cambio que permita otras maneras de entenderse. En ocasiones cuando una persona ha sufrido eventos traumáticos en su vida  (por traumáticos entendemos todos aquellos acontecimientos que desbordaron nuestra capacidad de afrontamiento, o bien porque éramos muy pequeños para entenderlos o no fuimos debidamente acompañados por los adultos que debían cuidarnos) tiende a emplear el proceso disociativo como defensa psicológica, es por ello que la imagen o los recuerdos de ciertos momentos son elementos desfragmentados que dificultan reconstruir una imagen de lo acontecido. En palabras de la psiquiatra Judith Herman, «… nosotros también necesitamos comprender el pasado para reclamar el presente y el futuro. Por consiguiente, para comprender el trauma psicológico debemos comenzar redescubriendo la historia.»  (2004: 18). Es en este redescubrimiento de la historia donde el arte proporciona el elemento creativo para contar algo impronunciable, donde se puede reconstruir lo ocurrido durante el impacto del trauma y así poder unir los elementos desfragmentados de una vida en supervivencia constante.

La escucha que acompaña el proceso creativo en la arteterapia, es una escucha que trata de dar cobijo a todas esas partes vulnerables que quedaron un día capturadas en la lucha por la vida. Por posibilitar más escuchas que recojan diferentes tipos de sufrimientos psíquicos impedidos por la captura traumática.

Guillén Tiestos Psicólogo en Zaragoza y Terapeuta Artístico

Referencia Bibliográfica:

Herman, J. (2004). Trauma y recuperación (cómo superar las consecuencias de la violencia): Vol. PAG. 26. ESPASA.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
CONECTAARTE

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
conectaarte
CONECTAARTE

Bienvenido a mi web, soy Guillén Tiestos, Psicólogo en Zaragoza y Terapeuta Artístico, acompaño y ayudo a las personas a entender su propio sufrimiento psíquico tratando de dar sentido a aquellas experiencias personales que les paralizan o dificultan, para poder vivir de forma más plena y consciente. Mi forma de trabajar es dinámica y mi modelo de intervención se […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Superar un trauma emocional
Para ayudarte utiliza: Arte Terapia
Contáctame
https://conectaarte.erescambio.es/

info@conectaarte.com

+34689201920

+34689201920

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

Psicólogo Infantil en Zaragoza: Cómo la terapia puede ayudar a tu hijo/a

Mi hijo no se concentra ¿Puede tener TDAH?

¿Por qué a mi hijo le cuesta aprender? Descubre las dificultades escolares y su relación con el rendimiento académico

¿Por qué mi hijo se porta mal? Descubre qué hay detrás de los problemas de comportamiento en niños

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!