Quíen no conoce a alguien que apriete los dientes por la noche, rechine o tenga bruxismo.
Está a la orden del día.Son muchas las causas: estrés, respiración oral, contactos dentarios anómalos…
El bruxismo tiene como consecuencia problemas de articulación temporomandibular (ATM) que involucran a la propia articulación, a los dientes y a los músculos y ligamentos de alrededor.
La férula de descarga rígida es el tratamiento que más recomiendan odontólogos y cirujanos maxilofaciales para tratar estos trastornos de ATM.No obstante a veces lo que ocurre es que los síntomas empeoran porque la férula no descomprime la articulación sino que la impacta más y la sensación de molestia en la zona es mayor.
Desde hace ya unos años en la clínica abordamos estos casos usando otro tipo de aparatología : Los activadores.Hay muchas marcas y modelos. Personalmente me decanto por los de la marca Eptamed y Myobrace. Cómo funcionan es muy diferente a como lo hace una férula de descarga.
Lo que hacen estos activadores es descomprimir la ATM y mover la mandíbula hacia adelante , lo que produce una liberación inmediata del dolor de la zona.
Además otra cosa buena que tienen estos dispositivos es que al no tener una huella rígida para los dientes como la férula de descarga, no hay sensación de presión en los dientes al colocarla.
Desde luego esta filosofía de tratamiento es todo un acierto, ya que además mejora la calidad del sueño por la respiración nasal que también se rehabilita. 🙂
Os animamos a que echéis un vistazo al vídeo y preguntéis a vuestro odontólogo por otras opciones para tratar el bruxismo.