Formación: Los Círculos de resonancia
Escuchar y resonar desde lo profundo
Formación específica de círculos de diálogo, paz y justicia restaurativa
Asistiré: Formulario de inscripción
Descripción
En un mundo cada vez más polarizado y fragmentado, donde los diálogos pueden resultar difíciles o incluso imposibles, los Círculos de Resonancia emergen como una práctica restaurativa posible. Son espacios de cuidado colectivo, donde las historias encuentran eco, el cuerpo se vuelve testigo y la palabra deja de ser argumento para convertirse en puente.
Los Círculos de Resonancia no buscan resolver ni convencer. Su fuerza está en crear un marco seguro donde lo que una persona comparte puede resonar en otra, provocando nuevas miradas, sentidos compartidos y vínculos más humanos. Inspirados en los Círculos de Paz, las prácticas narrativas críticas y enfoques como la autoetnografía y los testigos externos, estos círculos ponen en el centro la escucha, la vulnerabilidad y la poética.
En este curso-taller vivirás la experiencia de estar dentro y fuera del círculo, de hablar desde tu historia y de resonar con la del otro. Descubrirás cómo el silencio puede sostener, cómo la escucha puede reparar y cómo lo colectivo puede transformarse cuando está habitado con presencia y cuidado.
Metodología
Este curso propone una metodología vivencial e integrada, donde el aprendizaje se produce desde la experiencia directa, la palabra y la relación. La teoría no se enseña como contenido aislado, sino que emerge en diálogo con lo que ocurre en el grupo. Cada sesión alterna momentos de:
Círculos vivenciales, con dos configuraciones: un círculo de palabra (protagonista) y un círculo de resonancia (sostenedor), permitiendo múltiples niveles de participación y escucha.
Reflexiones grupales y análisis colectivo, desde una mirada narrativa y restaurativa.
Breves aportes teóricos sobre comunidades restaurativas, resonancia narrativa, vulnerabilidad y poética.
Diseño de estructuras y preguntas, con acompañamiento para pensar cómo trasladar esta práctica a distintos contextos.
El curso se dará en modalidad semipresencial, habrá tres sesiones online, con contenido teórico (fechas por determinar) y sesiones de forma presencial de un fiun de semana completo.
Objetivos
- Explorar los fundamentos teóricos y éticos que sustentan los círculos de resonancia.
- Vivenciar y aprender a facilitar círculos donde la historia de uno pueda resonar con la de otros, generando procesos restaurativos, comunitarios y poéticos.
- Comprender el valor de la escucha no interventora y de la resonancia corporal y emocional como formas de conexión.
- Integrar herramientas narrativas y restaurativas aplicables a contextos educativos, sociales, comunitarios o terapéuticos.
- Desarrollar competencias para el diseño de preguntas resonantes y la estructuración de espacios seguros y transformadores.
Al finalizar las personas participantes podrán desarrollar círculos basados en la resonancia que permitan a las comunidades compartir historias, experiencias y generar conversaciones compartidas.
Contenido temático
- Comunidades restaurativas
- La comunidad y el desarrollo relacional Círculos de paz
- Las vulnerabilidades
- Posicionamientos críticos y deconstrucción
- Las narrativas y la resonancia
- Prácticas narrativas críticas
- Lo poético
- Estructura de los círculos de resonancia
- Diseño de preguntas y programas
Calendario y horario
Habrá dos grupos de formación que harán la parte presencial en fechas diferentes; la primera se impartirá del 10 al 12 de octubre de 2025 y la segunda del 24 al 26 de octubre. En el formulario de inscripción indica en cual quieres participar.
Horarios
- Viernes 1o de octubre: 10h-14h 15:30h-19:30h
- Sábado 11 de octubre: 9:30h-13:30h 15:30h-19:30h
- Domingo 12 de octubre: 9:30h-13:30h 15:30h-19:30h
- Viernes 24 de octubre: 10h-14h 15:30h-19:30h
- Sábado 25 de octubre: 9:30h-13:30h 15:30h-19:30h
- Domingo 26 de octubre: 9:30h-13:30h 15:30h-19:30h
Habrá tres sesiones online previas de 3h, de contenido teórico.
Las fechas de las sesiones online están por determinar. El contenido teórico se grabará para poder visualizarse en diferido si se desea.
Plazas
El curso está limitado a un máximo de 25 plazas por formación.
Quiero inscribirme
Inscripciones y Precios
Período de inscripción: del 1 de junio al 10 de octubre de 2025 para la primera formación presencial y hasta el 23 de octubre para la segunda.
Modalidad de pago único
Inscripciones de 370€.
Modalidad de pago por cuotas.
Inscripciones: Cuota inicial de 100€ al formalizar la inscripción y 3 cuotas de 100€ de forma mensual hasta completar el pago.
En caso de inscripciones a partir de agosto con la modalidad de cuotas, se deberán satisfacer las cuotas necesarias para poder finalizar los pagos a principios de octubre.
Asistiré al taller: Formulario de inscripción
Lugar
Koan. Centro de Psicología y Formación
C/Roger de Flor 63 5º 2ª Granollers (Barcelona)
Garantía
Tienes 15 días de garantía de devolución del importe pagado de la formación por si sientes que no es para ti o te surgiera cualquier eventualidad por la que quisieras pedir la devolución y abandonar la formación.
Los 15 días empiezan a contar a partir de la fecha de inscripción al programa.
Formador/ Facilitador:
Doctor Héctor Alejandro Valle López
- Licenciado en Psicología, área Clínica.
- Maestro en Terapia Familiar Sistémica.
- Estudios de Doctorado en Psicoterapia Humanista.
- Mediador entrenado por la American Bar Association y el Freedom House.
- Mediador Penal, entrenado en la Universidad de Buenos Aires.
- Entrenamiento en Mediación, en la Universidad de la Plata.
- Clínica de Casos de Mediación, por la Magistratura del Supremo Tribunal de Justicia de Argentina.
- Capacitador de facilitadores en Justicia Restaurativa, por la policía de Surrey Inglaterra y la Embajada Británica.
- Entrenamiento en Justicia Restaurativa, en el proyecto “Resolve to stop violence”, San Francisco California, Departamento del Sheriff.
- Entrenamiento en círculos de paz, por el Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas Pensilvania.
- Entrenamiento en reuniones formales por el Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas.
- Capacitador en trauma y resiliencia por la Universidad Menonita del Este de Virginia.
- Entrenado en el proyecto Men alive, San Francisco, California Departamento del Sheriff.
- Terapeuta certificado por el Partners for Collaborative Solutions de Chicago Illinois.
- Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales
- Coordinador del “colectivo diálogos”
- Entrenado en justicia restaurativa con el doctor Howard Zehr
- Entrenado en reuniones en delitos graves con la Doctora Lorraine Stuntzman
- Entrenado en círculos de Paz con la Doctora Kay Pranis, nivel básico y avanzado
- Capacitador en círculos de paz
- Entrenamiento en mediación narrativa con la Doctora Sara Cobb.
- Entrenamiento en resolución de conflictos con la Doctora Marineta Canitto.
- Representante en México de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa de España.
- Coordinador del Colectivo Diálogos.
- Cuenta con 15 años de experiencia terapéutica
Información y/o consultas
creixerenmoviment@gmail.com
Teléfono: 607462769