Especialización y Experiencia
A la edad de 19 años llevé a cabo mis primeras intervenciones en el campo de la Psicología.
Con el respaldo de las mejores clínicas de aquel tiempo, tanto de España como de EE.UU (Lovaas Institute Midwest, con Eric Larsson) y con el respaldo de los estudios de investigación, me formaron y supervisaron en la implementación de tratamientos cognitivo-conductuales en todas las áreas del desarrollo en menores que presentaban necesidades educativas especiales. Algún menor con trastorno del desarrollo también presentaba problemas de conducta grave . Años más tarde proseguí en la intervención con niños/as y adolescentes neurotípicos. Con otros alumnos/as con dificultades en aprendizaje se planificaban intervenciones precisas y específicas. Otra parte de mi formación fue garantizar a las familias estrategias de prevención y de afrontamiento en la resolución de conflictos, potenciar sus habilidades y enseñanza de técnicas en el manejo del estrés. Al mismo tiempo que me especializaba como terapeuta finalizaba mis estudios de Psicología.
Durante el primer año tras licenciarme colaboraba ya en la organización y coordinación de nuevos equipos de profesionales (logopedas, psicólogos, y especialistas en Audición y Lenguaje) y familias que iniciaban tratamientos. Posteriormente tuve el privilegio de ser invitada a ofrecer charlas y conferencias en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Magisterio.
Tras licenciarme en Psicología seguí con la obtención de otras titulaciones.
Mi primer Máster fue en Prevención e Intervención en Psicología Clínica y la Salud. Mi segundo Máster me especializaría en Intervención ABA en Autismo-TEA (Trastornos del Espectro Autista) y otros Trastornos del desarrollo. Siendo ABA, las siglas en Inglés de Análisis Aplicado de la Conducta, Ciencia de la Psicología Aplicada para el Desarrollo Humano.
Paralelamente obtuve varias acreditaciones en diferentes áreas como en pedagogía, sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación, estudios de doctorado en dificultades de aprendizaje, diploma de estudios avanzados en investigación, asistencia personal…etc.
En paralelo y durante una década, era la tutora responsable de la formación teórica-práctica y supervisión de estudiantes de Psicología de diferentes Universidades de Valencia y de España.
Actualmente continúo la dirección, supervisión y consultoría de servicios a domicilio, asesoramiento y formación de profesionales de Magisterio en centros educativos de necesidades educativas especiales y profesionales de otros centros, organizaciones y asociaciones.
Ya hace más de 2 décadas que sigo los avances de las diferentes áreas de desarrollo personal, control de pensamiento-emoción-acción, mejora de las relaciones interpersonales, destacando la relación entre pensar y sanar.
Durante años me he dedicado a revisar testimonios y revisar las diferentes bibliografías a nuestro alcance para conocer los secretos del bienestar personal. Llevándome todos estos años a recopilar los secretos de cómo pensar para sanar.
Las personas que me conocen ya saben que a veces se requiere un cambio…y que … si se requiere de un cambio…