Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Terapeuta en atención temprana

Infórmate gratis
Perfil
Servicios
Biografía
Imágenes
Eventos presenciales
Eventos online
Blog
Retos
Frases
Sedes
Comentarios
  • Perfil

    Mi nombre es María José Fernández Ferrari, psicóloga, coach transpersonal, neuro educadora, terapeuta en Atención temprana entre otras cosas.

    Ayudo a las personas a salir de la zona de confort, a descubrirse desde otro lugar, a observar cómo son y porque actúan de la manera que lo hacen, a transitar en esta vida de una manera más auténtica.

    Ayudo a familias a transitar el camino de la discapacidad de una manera más fácil y alegre, aceptando la realidad, cambiando la mirada y descubriendo a la persona que tienen más allá del diagnóstico.

  • Servicios

    Coaching individual

    Trabajamos en tus objetivos y necesidades

    Sesiones orientativas

    Un encuentro de Apoyo y Respuestas sobre la discapacidad

    Coaching enfocado a la discapacidad

    Transitar el camino como padre o madre de manera más fácil y alegre

  • Biografía

    Soy María José, psicóloga, coach y terapeuta .Desde muy pequeña, sentí una fuerte vocación en ayudar a los demás. Está pasión me llevó a estudiar Psicología y adentrarme en el fascinante mundo de comprender la mente humana. Comencé trabajando con niños, brindándoles apoyo emocional.

    Sin embargo, mi vida dio un giro significativo cuando nació mí tercer hijo con Síndrome de Down. Esta experiencia se convirtió en un punto de inflexión y encontré un propósito aún más profundo en mi vida.

    Decidí especializarme en estimulación temprana (atención temprana) y me dediqué a trabajar con familias y bebés, ayudándolos a descubrir y desarrollar el potencial de cada niño, sin importar sus diferencias.

    Junto a otras madres, creamos una asociación de padres “Down is up”, dónde brindábamos apoyo a las familias con un integrante con síndrome de Down.

    Además junto a otro padre fundamos “Tigre para la inclusión” fundación dedicada a las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual, dando charlas y organizando congresos para difundir información y fomentar la inclusión. A través de estas iniciativas, buscábamos generar conciencia, promover la igualdad de oportunidades y brindar apoyo a las familias.

    En 2016, por motivos de trabajo de mí marido, decidimos mudarnos a Madrid. Nos embarcamos en esta nueva aventura con nuestros tres hijos. Matías (el que tiene Síndrome de Down) terminó el colegio secundario en Buenos Aires y comenzó en Madrid a estudiar carreras adaptadas para personas con discapacidad intelectual. Trabajo en su autonomía, y en que pueda desarrollar al máximo en sus potenciales. Verlo crecer y lograr sus metas ha sido mí guía en estos años.

    Mientras tanto, seguí ampliando mis conocimientos y me formé en neuroeducación y optimización de capacidades. También me gradué en el Máster de Coaching transpersonal, lo cual me brindó herramientas valiosas para acompañar a las personas en su crecimiento personal y espiritual.

     

    Hoy en día, combino mí experiencia en psicología, neuroeducación y coaching para ayudar a mis clientes a tomar consciencia de sí mismos, superar obstáculos, descubrir su potencial y establecer metas significativas en su vida.

    Creo en la importancia de integrar lo espiritual en el proceso terapéutico, ya que cada individuo tiene su propio camino transpersonal.

  • Imágenes
    • unnamed
  • Eventos presenciales

      Actualmente no hay resultados que mostrar.

  • Eventos online

      Actualmente no hay resultados que mostrar.

  • Blog

    «La Fuerza de la Aceptación: Promoviendo el Bienestar en Familias con Síndrome de Down»

    El texto habla sobre la importancia de la aceptación en el contexto del síndrome de Down y su impacto en el bienestar familiar. Reconocer y aceptar esta condición no solo es fundamental para la persona con discapacidad, sino también para sus familias, creando un entorno de amor, confianza y apoyo. A través de un diálogo abierto y honesto, fomentamos un ambiente donde se valoran las fortalezas individuales y se celebran los logros. y también se aceptan las condiciones de cada uno. Este blog invita a reflexionar sobre la diversidad humana y a promover una sociedad más inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de brillar.

    María José Fernandez Ferrari noviembre 13, 2024 20:49 No hay comentarios

    Aceptación para Padres de Niños con Síndrome de Down

    La aceptación es un concepto clave que, aunque difícil de alcanzar, es fundamental en situaciones dolorosas, como tener un hijo con discapacidad. Resistirse a la realidad solo genera más frustración, mientras que aceptar lo que está sucediendo es el primer paso hacia la paz, como señala Eckhart Tolle en «El Poder del Ahora».
    Aceptar no significa resignarse, sino reconocer la situación sin juicios. Este cambio de perspectiva nos permite enfocarnos en acciones constructivas en lugar de quedarnos atrapados en la ira o la frustración. Al soltar los juicios y decir «esto está pasando», podemos encontrar la calma necesaria para buscar soluciones.
    La aceptación nos ayuda a liberar el dolor y a crear un entorno de paz y bienestar para nuestra familia. Al hacerlo, comenzamos a confiar en la vida y a resolver los obstáculos que enfrentamos con una nueva claridad.

    María José Fernandez Ferrari noviembre 7, 2024 20:30 No hay comentarios

    Un mal día lo tiene cualquiera: La importancia de reconocer nuestros sentimientos

    Reflexionando sobre los Días Malos

    La vida está llena de altibajos, y es normal experimentar días difíciles. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la duración y la frecuencia de esos momentos. Un mal día puede ser una señal de que algo no está bien, y si estos días se transforman en semanas o meses, es esencial detenerse y analizar la situación.

    Identificar las emociones y sus causas es un paso fundamental. Preguntarse qué está provocando esa sensación puede ayudar a descubrir la raíz del malestar. En el contexto de la crianza, reconocer la frustración o el agotamiento es vital, y recordar que no estamos solos en estas luchas puede aliviar la carga emocional.

    Cuando los días malos se convierten en una constante, buscar apoyo es crucial. Hablar con amigos, familiares o profesionales puede ofrecer una nueva perspectiva y ayuda en el manejo de las emociones. Cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar de nuestra salud física.

    En conclusión, todos enfrentamos días difíciles, pero es fundamental no permitir que se conviertan en un patrón prolongado. Reconocer y comprender nuestras emociones, así como buscar ayuda cuando sea necesario, son pasos clave para mejorar nuestro bienestar y, a su vez, ser mejores padres y amigos.

    María José Fernandez Ferrari octubre 31, 2024 22:18 No hay comentarios

    Miedo al Rechazo: Un Desafío para los Padres de Hijos con Discapacidad

    El miedo al rechazo es una emoción intensa que afecta a muchos padres de hijos con discapacidad. Esta preocupación puede llevar a decisiones impulsivas, como retirar a los chicos de entornos desafiantes o inclusivos, lo que, en lugar de protegerlos, puede limitar su desarrollo emocional y social.
    Es crucial enfrentar este miedo y dotar a nuestros hijos de herramientas para manejar el rechazo, fomentando su autoestima y autonomía. La aceptación y comprensión son fundamentales para crear un entorno seguro. Además, debemos recordar que el rechazo de los demás a menudo proviene de su propio miedo a lo diferente.
    Enfrentemos juntos estos desafíos y trabajemos por un entorno donde la inclusión y la aceptación sean la norma, empoderando así a nuestros hijos y cambiando la narrativa sobre la discapacidad en nuestra sociedad.

    María José Fernandez Ferrari octubre 21, 2024 11:37 No hay comentarios
    Ver más
  • Retos

    No hay resultados

  • Frases

    No hay resultados

  • Sedes
      • unnamed

      Terapeuta en atención temprana

      Mi nombre es María José Fernández Ferrari, psicóloga, coach transpersonal, neuro educadora, terapeuta en Atención temprana entre otras cosas. Ayudo a las personas a salir de la zona de confort, a ...
      Infórmate gratis
      C. de Valle de la Fuenfría, 6
      Madrid
      Madrid
      28034
      España
      Sin valoraciones

  • Te ayudo a: Cambiar de vida, Alcanzar objetivos y sueños
    Para ayudarte utilizo: Coaching
  • Comentarios

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valorar

Infórmate gratis
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
Terapeuta en atención temprana

¿Confiarías en alguien que no conoces?

Yo tampoco. Por eso, puedes contactarme sin ningún compromiso y conocerme. Sé muy bien lo importante que es “conectar” con la persona que te va a ayudar en tu crecimiento personal y bienestar.
Localización

No se ha encontrado ningún resultado.

Por favor, haz una búsqueda diferente.

Google Map sin cargar

No se pudo cargar la API de Google Maps.

Dirección
C. de Valle de la Fuenfría, 6
Madrid
Madrid
28034
España
Contacto
info@mariajosefernandezferrari.com
+34689577462
Recibe mis novedades
Sígueme Siguiendo
También estoy en
  • https://mariajosefernandezferrari.com/
Globe
Facebook-f
Twitter
Google-plus
Linkedin
Youtube
Instagram
Telegram
Whatsapp
Tiktok
Contacta conmigo

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!