Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

El NO que cuida

alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Hola, 

mi nombre es Alicia Manzano y soy Terapeuta y Coach Emocional, especializada en resolución de conflictos y Facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).

En este articulo os quiero hablar de algo que a much@s de nosotr@s nos cuesta mucho y es DECIR un NO y RECIBIR un NO.

A mí personalmente, durante mucho tiempo, decir “no” me resultaba casi imposible. Me angustiaba pensar que al negarme a algo podía estar decepcionando, creando distancia, o incluso dañando la relación con alguien que me importaba. Decir “no” me conectaba con el miedo a ser rechazada, juzgada, o considerada egoísta. Así que optaba por el “sí”, aunque por dentro estuviera llena de cansancio, frustración o simplemente una necesidad no escuchada.

Fue la Comunicación No Violenta (CNV) la que me abrió la puerta a un descubrimiento tan simple como poderoso: decir “no” también puede ser un acto de amor. Un “no” puede cuidar.

El día que dije no y no me rompí.-

Recuerdo con mucha claridad una situación con una amiga muy querida. Me pidió que la acompañara a una reunión importante para ella, algo que implicaba reorganizar por completo mi tarde, dejar de lado una cita con una de mis hijas y además, asumir que llegaría a casa agotada. Mi impulso automático fue decir que sí. Ya me había pillado mil veces pensando: «no quiero que piense que no puede contar conmigo». Pero algo en mí se detuvo.

Respiré hondo, me escuché, y le dije con mucha suavidad:

«Entiendo que para ti es importante, y me encantaría poder estar, pero hoy no puedo acompañarte. Estoy cansada y necesito estar presente en casa esta tarde. Si quieres, podemos hablar después y me cuentas cómo fue.»

Ella se quedó callada un momento. Me miró. Y me dijo: “Gracias por decírmelo así. Me ayuda que me lo expliques, y saber que sigues aquí aunque no vengas.”

Fue uno de esos momentos en los que me di cuenta de que había puesto un límite sin perder la conexión. Que había dicho “no” y la relación no solo no se rompió… sino que se fortaleció.

Escuchar el no del otro.-

Otra gran lección fue aprender a escuchar los “no” de los demás sin sentir rechazo o abandono. ¡Qué difícil me resultaba al principio!

Cuando alguien me decía “no puedo”, “no me apetece”, “no quiero”, automáticamente mi cabeza empezaba con los cuentos: “no le importo”, “no me tiene en cuenta”, “si realmente me quisiera, lo haría”.

Pero cuando empecé a traducir ese “no” como una manera del otro de cuidarse, todo cambió. Empecé a ver que los “no” también pueden ser actos de honestidad, de respeto, incluso de amor. Que si alguien me dice “no”, pero lo hace desde un lugar sincero y sin lastimarme, me está mostrando confianza y autenticidad.

Recuerdo a mi hijo, que ya es adolescente, cuando le pedí que viniera a comer con la familia un domingo, y me dijo: “Mamá, hoy necesito estar solo, me siento saturado de gente.”

Antes me habría dolido, lo habría vivido como una ofensa o desinterés. Pero pude responderle: “Gracias por decírmelo. Me quedo tranquila sabiendo que te estás cuidando.”

Y fue verdad: no me dolió. Sentí paz. Porque no era un “no” contra mí. Era un “sí” hacia él.

El no también me cuida a mí.-

Entender esto ha transformado mi manera de relacionarme. Cada vez que digo “no” con respeto, estoy diciendo “sí” a algo importante dentro de mí. A veces es mi descanso. A veces, mi necesidad de espacio. Otras, simplemente mi deseo de no estar en lugares o situaciones que me desbordan.

Y cuando lo hago, cuando me permito priorizarme sin culpa, no solo me cuido yo… también estoy ofreciendo a los demás una versión más auténtica de mí misma. Porque decir “sí” cuando en realidad quiero decir “no”, no es generoso: es actuar desde el miedo, el cansancio o la autoexigencia.

El arte de decir no sin romper.-

Lo bonito de la CNV es que no se trata de decir “no” de forma brusca, sino con conexión, explicando, nombrando lo que hay detrás. En lugar de rechazar, se trata de invitar a entendernos.

Hoy me permito frases como:

  • “Ahora mismo no puedo acompañarte, necesito descansar, pero me encantará saber cómo te ha ido.”

  • “No me siento cómoda con esa forma de hablar, ¿podemos encontrar otra manera de expresarnos?”

  • “No puedo ayudarte con esto hoy, pero ¿quieres que miremos juntas otra opción?”

Esas frases no cierran puertas. Abren otras nuevas. Son “noes” que cuidan.

Para terminar…

No siempre me sale perfecto. A veces aún me cuesta. Pero cada vez que me permito decir un “no” con respeto y cuidado, me siento más libre, más coherente, más en paz.

Y también me gusta pensar que cada “no” dicho desde el corazón, es una semilla que siembro. Una semilla que tal vez invite a otros a hacer lo mismo: a cuidarse, a escucharse, a atreverse a ser honestos sin miedo.

Porque el “no” que cuida no aleja. Nos acerca. A nosotr@s mism@s y a los demás.

Gracias por leerme.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Alicia Manzano – Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Gestión de las emociones, Mejorar la comunicación
Para ayudarte utiliza: Inteligencia Emocional, Técnicas avanzadas de Comunicación
Contáctame
https://aliciamanzano.com

contacto@aliciamanzano.com

+34656593119

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
ALICE´S PLACES

Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta, ALICE´S PLACES, en Aracena

Próxima Apertura de ALICE´S PLACES, Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta

Más info
Mis publicaciones

Cuando hablar duele: cómo afrontar las conversaciones difíciles desde la CNV

¿Por qué necesitamos la Comunicación No Violenta hoy más que nunca? Claves para sanar la desconexión en la sociedad actual

¿Cómo hacer peticiones sin generar conflicto? Aprende a comunicarte con claridad desde la Comunicación No Violenta

Taller Intensivo La Comunicación en la Pareja_cabecera_img_movil_3

EL PODER DEL ESPEJO EN LA ESCUCHA ACTIVA

Página1 Página2 Página3 Página4 Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

"No podemos hacer nada con lo que ya pasó. Pero si podemos hacer algo con lo que va a pasar"

Alicia Manzano

"En la pareja, no se trata de reclamar ninguna posesión, sino de dar libertad y respeto".

Alicia Manzano

"La pregunta que me hago casi todos los días es: ¿Estoy haciendo lo más importante que puedo?"

Mark Zuckerberg

"Estoy interesada en lo que estas diciendo.... TE ESCUCHO".

Alicia Manzano

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!