Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

HARINAS REFINADAS

ivana-ramirez-nutricionista
Ivana Ramírez NUTRICIONISTA
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Los cereales integrales sufren un proceso tecnológico hasta convertirse en harina refinada. 

Este proceso elimina del grano completo, 

  • el salvado, es decir la fibra 
  • y el germen, que tiene las vitaminas, los antioxidantes, y los ácidos grasos

dejando presente en las harinas refinadas solamente los hidratos de carbono. 

 

Las harinas refinadas, presentes en la mayoría de los alimentos ultraprocesados, son perjudiciales para nuestra salud, por una  muy baja calidad nutricional y un bajo aporte de fibra. 

Estamos hablando de alimentos como pan blanco, pan blanco de molde, galletas, pasta, cereales refinados de desayuno, barritas de cereales, snacks, bollería, pizza, etc. 

Estos alimentos desprovistos de fibra, que además desplazan el consumo de alimentos que sí son ricos en fibra y saludables (como los cereales integrales, fruta, verdura, frutos secos…) tienen una gran relación con la inflamación y la ganancia de peso. 

Nuestro intestino grueso cuenta con una microbiota de millones de bacterias necesarias para nuestra salud que se alimentan de fibra. Si alimentamos mal a nuestra microbiota, se produce un desequilibrio que afecta a nuestra salud produciendo una disbiosis intestinal y la aparición de diversas enfermedades.

 

Las harinas refinadas provocan un aumento de la glucosa en sangre, en gran cantidad y velocidad, de un modo muy parecido a los azúcares. 

Un elevado consumo de harinas refinadas aumenta las probabilidades de padecer una resistencia a la insulina y puede desencadenar una diabetes tipo 2. 

Existe evidencia de que estas harinas pueden desequilibrar nuestro metabolismo, aumentando el colesterol y los triglicéridos. 

Un estudio observó que las personas que consumen más harinas refinadas, tienen 3 veces más probabilidades de contraer enfermedades cardíacas y cáncer de mama, ovario, próstata, endometrio, pulmón, colon, vejiga…. 

Otros estudios relacionan el consumo de harinas refinadas con enfermedades del sistema nervioso.

Bibliografía

Libro: “Come Comida Real”. Autor: Carlos Ríos

MUY IMPORTANTE! 

RETO:

  • Reemplaza las harinas blancas refinadas por HARINAS INTEGRALES.
  • Reemplaza el pan blanco por PAN INTEGRAL de panadería o casero (no pan de molde de supermercado)
  • Reemplaza el arroz blanco por arroz integral.
  • y evita los alimentos ultraprocesados, ya que la gran mayoría contienen estas harinas

 

RETO:

  • Reemplaza las harinas blancas refinadas por HARINAS INTEGRALES.
  • Reemplaza el pan blanco por PAN INTEGRAL de panadería o casero (no pan de molde de supermercado)
  • Reemplaza el arroz blanco por arroz integral.
  • y evita los alimentos ultraprocesados, ya que la gran mayoría contienen estas harinas 
  • y evita los alimentos ultraprocesados, ya que la gran mayoría contienen estas harinas
  • y evita los alimentos ultraprocesados, ya que la gran mayoría contienen estas harinas
¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Ivana Ramírez NUTRICIONISTA

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
ivana-ramirez-nutricionista
Ivana Ramírez NUTRICIONISTA

Soy nutricionista clínica integrativa.  Ayudo a las personas a mejorar su salud general y a aliviar patologías como diabetes, intolerancias alimentarias, sobrepeso, Síndrome de Colon Irritable y muchas más. Además acompaño a personas con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, a mejorar su calidad de vida, que es mi especialidad. Trabajo con sesiones tanto presenciales […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Cuidado del cuerpo
Contáctame
http://www.ivanaramirez.com

ivanakramirez@gmail.com

+34662455142

+34662455142

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

¿Estás bebiendo suficiente agua?

LOS ACEITES VEGETALES

Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!