¿Dónde están los Cambios del Nuevo Año?
Se acaba enero…. ¿Qué tal eso de los cambios que nos propusimos a final de diciembre? Esos nuevos comienzos ¿Siguen
Se acaba enero…. ¿Qué tal eso de los cambios que nos propusimos a final de diciembre? Esos nuevos comienzos ¿Siguen
Los trastornos emocionales en los niños, como la ansiedad, depresión, estrés postraumático o TDAH, afectan su bienestar y desarrollo. Detectar sus señales a tiempo y buscar apoyo profesional es fundamental para ayudarlos a gestionar sus emociones y llevar una vida más equilibrada.
Afirmo sin riesgo a equivocarme, que el trabajo mas duro que he realizado y que todavía sigo teniendo que realizar
La Asdolescencia ya de por sí es complicada en muchos aspectos. Para un ADOLESCENTE PAS la cosa se complica un poco más. Es necesario que podamos acompañar y ofrecer herramientas de autogestión para que estos adolescentes puedan transitar este periodo de una forma más positiva y no sea tan abrumador para ell@s.
Al comenzar tu proceso terapéutico te encontrarás en un espacio seguro en el que poder crear vínculos sanos y seguros. Tendrás varias sesiones de evaluación en las que poder explayarte y explicar lo que necesitas. Fijaremos unos objetivos con los que trabajaremos en la intervención. La última fase del proceso será el seguimiento en el que fijarás lo aprendido.
Gestionar la vuelta de las vacaciones resulta un reto anual. En el presente artículo ofrecemos 5 tips que nos harán más sencilla la adaptación al cambio, manteniendo nuestro equilibrio emocional y facilitándonos entrar de nuevo en la rutina.
Crecimiento personal, el valor de las cicatrices emocionales, cómo ser más felices.
‘ Bajar a tierra todo aquello que se ha estado procesando, es la puerta hacia una nueva etapa 🫧
VALIENTES, INEXPERTAS, AUTÉNTICAS, MEJORABLES, SORPRENDENTES, CONFUSAS, INOCENTES, ÚNICAS… Repletas de ILUSIÓN y de MIEDO que dan el primer paso del
Este artículo analiza cómo la cultura de la rapidez en la sociedad moderna afecta la salud emocional de los jóvenes. Explora el estrés y la ansiedad que experimentan al sentir la presión de mantenerse al día en un mundo acelerado. Se respalda con datos sobre la prevalencia de la ansiedad entre los jóvenes. Se destaca la importancia de priorizar el bienestar sobre la velocidad en la vida diaria.
This article examines how the culture of quickness in modern society impacts the emotional health of youth. It explores the stress and anxiety they experience under the pressure to keep up in a fast-paced world. Supported by data on the prevalence of anxiety among young people, it emphasizes the importance of prioritizing well-being over speed in daily life.
Descubre la historia de Julia, una madre de 50 años dedicada, cuya vida gira en torno a escuchar y apoyar a los demás. A pesar de su compasión, se siente invisible en su propio hogar, anhelando ser escuchada. Cuando se enfrenta a la falta de atención de su familia, Julia encuentra fuerza en su determinación para reclamar su voz y su espacio. Su historia resuena con la importancia de escucharse a uno mismo y encontrar valentía para enfrentar el silencio en un mundo ruidoso. Discover the story of Julia, a dedicated 50-year-old mother whose life revolves around listening and supporting others. Despite her compassion, she feels invisible in her own home, longing to be heard. When confronted with her family’s lack of attention, Julia finds strength in her determination to reclaim her voice and space. Her story resonates with the importance of listening to oneself and finding courage to confront the silence in a noisy world.
Cómo afrontar una ruptura de pareja.