Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Verdades y mentiras sobre psicólogos y psicoterapia IV

leticia-acevedo-psicologa-online
Leticia Acevedo, Psicóloga online
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

 

Hace un tiempo empecé a escribir acerca de las verdades y mentiras sobre los psicólogos y la psicoterapia. En aquel momento, salieron unos cuantos mitos que fui desmontando.

La idea es acercarte la psicología y la psicoterapia, la real. Porque con las falsas creencias se tiene un concepto equivocado de lo que es, se perpetúa el estigma sobre la salud mental y, sobre todo, que no ayuda al que quiere dar el paso para ir a terapia.

Te invito a que leas las partes anteriores. Hoy, seguimos hablando, en una cuarta entrega, sobre las verdades y mentiras sobre los psicólogos y la psicoterapia.

 

Verdades y mentiras sobre psicólogos y psicoterapia

 

Ir a terapia es cosas de débiles

Esta creencia sigue muy presente. Se considera que el ‘fuerte’ puede con sus problemas y el ‘débil’ no.

Y esa supuesta ‘fortaleza’ o ‘debilidad’, no tienen nada que ver con que puedas resolver tus problemas o que necesites terapia. Estamos en una sociedad que nos vende que podemos con todo, que si nos esforzamos lo conseguiremos, que no podemos estar tristes o sentirnos vulnerables.

Nos olvidamos de que la vulnerabilidad forma parte del ser humano. Si nos damos permiso a sentirnos así, a estar inseguros, tristes… será más fácil que reconozcamos esas dificultades o problemas. Para, desde ahí, hacer algo con ello, un cambio, una solución.

Siempre digo (y no solo lo digo yo) que la terapia es cosa de valientes (y con miedo también se puede ser valiente).

 

Ir a terapia es una moda

Ojalá. Pero que sea una moda de las que permanecen. Y no por mi bolsillo. Si no, porque como sociedad y como mundo, nos iría mejor. Más felicidad (aunque también haya tristeza), menos tensión, más cuidado hacia uno mismo y hacia el otro, menos conflictos y mejor manejo de ellos…

Lo que sí, aunque queda mucho camino por hacer, es que se visibiliza más y se habla más de ella. El que un personaje público (conocido, famoso) hable de que va a terapia y lo normalice, es una ‘publicidad’ para la salud emocional y mental que no tiene precio. Y, que ayuda a que otros que puedan estar dudando, den el paso o, al menos, se lo planteen.

O, que desde las redes sociales, se muestre la vulnerabilidad, como un aspecto más y que ‘está bien’, que no se censura, que no te hace menos… es algo que también ayuda a muchas personas.

 

Si vas a terapia te cambia la personalidad

Ni sucede eso, ni es el objetivo.

Eso sí, se producen cambios. Cuando uno va a terapia, se pone más atención y se entiende más, cómo te sientes, piensas, actúas, te relacionas contigo y con el mundo. Y, desde esa mayor conciencia te vas dando cuenta de qué necesitas, qué te viene bien, qué no, cómo te quieres relacionar contigo y con los demás…

Esos son los cambios que ves, y que ven. Están orientados a estar más alineado contigo, de verdad, con lo que eres.

 

En terapia solo se llora y se sufre

¿La terapia duele? Sí. ¿Es necesario que duela? También. Eso no significa que solo duela o que sea un continuo llorar y sufrir.

Lo que duele, lo no resuelto, lo que está enquistado, es necesario curarlo para sanar. Igual que una herida. Pica. Y en eso que puede ser incómodo, y necesario al mismo tiempo, se va sanando. Se va soltado, pasando a otra cosa, haciendo un cambio hacia algo que duele menos o que no duele.

En las sesiones hay de todo. Habrá algunas más intensas o dolorosas, otras más tranquilas, algunas empoderadoras… La terapia es un proceso. Y así como la tristeza forma parte de la vida, también de la terapia. Hay espacio también para el miedo, el enfado, la alegría…

 

La terapia online no funciona

Falso. Falsísimo. La terapia online funciona. Pregunta a quien la haga de esta manera y te responderá. La pandemia ha abierto una posibilidad que ya está instaurada y probada que funciona.

La terapia online ha venido para quedarse. Yo, de hecho, tengo aproximadamente la mitad de las consultas online. Con personas de Madrid (vecinos del barrio incluso), de España o que viven fuera. Personas que por diversos motivos eligen esa modalidad.

Ahora bien, es una opción. Puede ser que tú prefieras o que por tu problemática prefieras presencial. Pero repito, es una opción. Yo en muchas ocasiones invito a probar y, te sorprenderías de la cantidad de personas que se quedan con ella.

 

Y hasta aquí por hoy. Acercándote la psicología y la psicoterapia. ¿Hay algún mito o creencia que quieras compartir? Parece que habrá otra entrega acerca de las verdades y mentiras sobre los psicólogos y la psicoterapia. Me encantaría saber tu opinión.

 

Si estás pensando en empezar una psicoterapia, no dejes que las falsas creencias te echen para atrás. Si tienes más dudas o preguntas, ¿nos tomamos un té y hablamos?

 

Y siempre,

Caminando Contigo…

 

Leticia Acevedo

Psicóloga y Psicoterapeuta

Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online

 

Si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!

¿Hablamos?
¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Leticia Acevedo, Psicóloga online

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
leticia-acevedo-psicologa-online
Leticia Acevedo, Psicóloga online

Soy Leticia Acevedo, psicóloga y psicoterapeuta online, especializada en procesos de bienestar emocional. Acompaño procesos de terapia desde 2006. Durante casi 20 años he trabajado en consulta presencial, combinándolos en los últimos años con la terapia online.  He tenido tiempo suficiente para comprobar que la terapia online funciona y que podemos llegar a tener un clima cálido y de conexión que traspasa […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Sin categoría
Contáctame
https://caminandocontigopsicoterapia.es/

info@caminandocontigopsicoterapia.es

+34615179475

+34615179475

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones
Primera sesión de terapia gratuita

Primera sesión de terapia gratuita

ventajas de la psicoterapia online

Ventajas de la psicoterapia online

Caminando Contigo Psicoterapia está en las redes

Una nueva parada en el camino

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!