Claudia vivió durante años en modo supervivencia, con el pie en el acelerador y el freno de mano puesto al mismo tiempo. Seguía adelante sin parar, sin notar que su cuerpo llevaba tiempo gritándole que bajara el ritmo. No era solo estrés. Era un estado interno de alerta constante.
Afortunadamente, María escuchó las señales a tiempo y decidió pedir ayuda.
Pero, ¿cuántas personas siguen atrapadas en esta espiral sin darse cuenta? ¿Cuántas han normalizado vivir agotadas, tensas, desconectadas de sí mismas?
🌍 La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el burnout como un fenómeno ocupacional caracterizado por:
1️⃣ Agotamiento extremo: fatiga constante, por más que descanses.
2️⃣ Despersonalización o cinismo: sentirte desconectado de tu trabajo y de las personas.
3️⃣ Reducción del rendimiento: una sensación de incompetencia que te hace dudar de todo.
📌 Pero el burnout no es solo un problema laboral. Es una desconexión de tu propio bienestar.
Tal vez pienses que no estás ahí. Pero… ¿y si lo estuvieras y no lo supieras?
🔎 Escucha las señales de tu cuerpo:
✔ Cansancio que no desaparece, ni siquiera después de dormir.
✔ Tensión en la mandíbula, pecho o estómago.
✔ Problemas digestivos o cambios en el apetito.
✔ Aumento del consumo de café, azúcar, alcohol o pantallas para “aguantar”.
✔ Irritabilidad, apatía o cambios de humor constantes.
Si reconoces estos síntomas, no los ignores. Tu cuerpo no te está fallando, te está avisando.
Salir del burnout no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de regulación.
💡 No es “ser más fuerte”, es aprender a sentirte seguro en tu propio cuerpo.
🔥 3 claves para salir del burnout y recuperar energía:
🔹 1. Escucha a tu cuerpo y respétalo → El cansancio no es debilidad, es una alarma. No sigas empujando cuando lo que necesitas es parar.
🔹 2. Recupera la variabilidad en tu vida → Alterna entre esfuerzo y descanso. No todo puede ser productividad, el equilibrio es clave.
🔹 3. Reconecta con el placer y la seguridad → El cerebro necesita momentos de calma, disfrute y conexión para salir del estado de alerta. Y sí, hacerlo sin culpa.
Ahora dime: ¿realmente estás descansando o solo pausando antes de la siguiente batalla?
#Burnout #SaludMental #LiderazgoConsciente #EmpresasQueCuidan #GestiónDelEstrés#Autoconocimiento#VolverATI