Hola,
mi nombre es Alicia Manzano y soy Terapeuta y Coach Emocional, especializada en resolución de conflictos y facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).
Desde que comencé a practicar la Comunicación No Violenta (CNV), uno de los descubrimientos más transformadores ha sido aprender a hacer peticiones claras, honestas y conectadas con la vida. Y digo “aprender” porque no es algo que nos enseñan en la escuela ni en casa. Muchas veces, confundimos una petición con una exigencia, o esperamos que el otro “adivine” lo que necesitamos. El cuarto paso de la CNV, las peticiones, nos invita a expresar nuestras necesidades con claridad y honestidad, sin manipular ni imponer.
Hoy quiero compartirte lo que he ido comprendiendo sobre este paso fundamental, cómo me ha cambiado la manera de relacionarme con las personas que amo, y por qué considero que hacer peticiones desde la CNV es una forma de amor.
¿Qué son las peticiones en la CNV?
Las peticiones son el cuarto paso del proceso de la CNV, después de haber identificado:
-
La observación (¿Qué está ocurriendo sin juicios?),
-
El sentimiento (¿Qué estoy sintiendo?),
-
La necesidad (¿Qué necesito realmente?).
Una vez que tengo claridad sobre estos tres elementos, puedo preguntarme:
¿Qué me gustaría pedir para satisfacer esta necesidad?
Pero atención: en CNV, una petición no es una exigencia disfrazada. La clave está en que la otra persona pueda decir que no sin temor a ser rechazada, juzgada o culpabilizada. Si no hay libertad para decir que no, no es una petición, es una exigencia.
¿Por qué nos cuesta tanto pedir?
Durante años, yo me quedaba en el “ojalá me entendiera” o “debería saber lo que necesito”. Me dolía que las personas no actuaran como yo esperaba, pero no me daba cuenta de que muchas veces ni siquiera les había dicho claramente lo que quería. Esperaba, adivinaba, insinuaba… pero no pedía.
Me di cuenta de que detrás de esa dificultad para pedir había miedo: miedo al rechazo, a parecer vulnerable, a que me digan que no. Y también había una creencia muy instalada: “Si me quiere, lo va a hacer sin que yo lo pida.” Qué trampa más dolorosa.
Aprender a pedir desde la CNV me ayudó a soltar esa carga y a conectarme con mi poder personal: puedo expresar mis necesidades con claridad y al mismo tiempo cuidar la libertad del otro.
Ejemplos de peticiones en la vida cotidiana
A veces me dicen: “Pero… ¿ cómo se hace una petición concreta?” Aquí te comparto algunos ejemplos que he usado tanto en mi vida personal como en mis sesiones individuales y grupos:
-
En lugar de decir:
“Nunca me prestas atención”,
puedo decir:
“¿Puedes guardar el móvil mientras hablamos durante los próximos 15 minutos? Me ayudaría a sentirme escuchada.” -
En vez de:
“Estoy harta de hacer todo sola en casa”,
puedo expresar:
“¿Estarías dispuesto a encargarte de lavar los platos después de cenar esta semana? Necesito aliviar mi carga doméstica.” -
Si siento desconexión con una amiga, en lugar de alejarme esperando que lo note, puedo decir:
“Me gustaría reconectar contigo. ¿Te gustaría que nos viéramos para tomar un café esta semana y ponernos al día?”
¿Ves la diferencia? No hay juicio, no hay exigencia, hay una expresión clara de la necesidad y un pedido específico, realizable y negociable.
Características de una petición desde la CNV.-
Para que una petición sea coherente con el espíritu de la Comunicación No Violenta, necesitamos que cumpla con algunos criterios:
-
Que sea concreta y realizable: Evitar lo abstracto como “quiero que seas más cariñoso” y traducirlo en acciones específicas: “¿Podrías abrazarme cuando llegas a casa?”
-
Que esté formulada en positivo: En lugar de “no me hables así”, decir “¿Puedes hablarme con un tono más suave cuando estemos en desacuerdo?”
-
Que sepamos aceptar un no: Si el otro no puede o no quiere, eso también es válido. Lo importante es mantener el diálogo abierto.
-
Que esté conectada con la necesidad: Pedimos no por capricho, sino porque algo valioso para nosotr@s está en juego: cuidado, comprensión, apoyo, conexión…
¿Qué pasa cuando no hacemos peticiones claras?.-
Cuando no pedimos de forma clara y compasiva, suelen pasar varias cosas:
-
Acumulamos frustración y resentimiento.
-
El otro no entiende qué necesitamos y se siente confundido.
-
Esperamos que nuestras necesidades se satisfagan “solas”, lo que rara vez ocurre.
-
Reaccionamos con reproches, silencios o indirectas, que en lugar de acercarnos, nos alejan.
He acompañado a muchas personas en procesos de pareja o familiares donde los conflictos se repetían una y otra vez, y al explorar, descubríamos que nunca habían hablado con claridad sobre lo que realmente necesitaban. No era falta de amor, era falta de comunicación empática.
Una experiencia personal.-
Recuerdo una vez en que me sentía muy cansada y sola en mis tareas diarias. En vez de enojarme con mi pareja por no “verlo”, hice una pausa, respiré y dije:
“Me siento muy cansada y estoy necesitando apoyo. ¿Podrías ocuparte esta semana de hacer las compras del supermercado?”
Me escuchó, me dijo que sí, y algo cambió. No solo por el gesto, sino porque me sentí vista. Y él también se sintió útil y considerado. Ese momento me reafirmó que pedir desde la vulnerabilidad es una forma poderosa de conexión.
PEDIR NO ES DEBILIDAD, ES AUTOCUIDADO.-
Expresar una petición clara es un acto de cuidado hacia mí misma y hacia el otro. Es decir: esto es importante para mí, y quiero compartirlo contigo desde un lugar honesto y respetuoso.
En mi camino como terapeuta y facilitadora de CNV, he comprobado una y otra vez que cuando aprendemos a hacer peticiones desde el corazón, nuestras relaciones se vuelven más auténticas, más equilibradas y más vivas.
¿Quieres aprender a pedir sin culpa ni miedo?.-
Soy Alicia Manzano, Terapeuta, Coach emocional y Facilitadora de Comunicación No Violenta. Acompaño a personas, parejas y equipos que desean comunicarse desde la empatía, la claridad y la conexión genuina.
Si sientes que te cuesta expresar lo que necesitas, o quieres aprender a pedir sin entrar en conflicto, te invito a sumarte a mis talleres, sesiones individuales o a nuestra comunidad de práctica CNV.
📩 Escríbeme o sígueme en redes para enterarte de las próximas actividades.
Porque un nuevo mundo empieza cada vez que nos animamos a decir lo que necesitamos con amor.
Gracias por leerme.
Puedes conectar conmigo pinchando directamente aquí.
Si te apetece leer más sobre CNV te invito a visitar mi blog, https://www.aliciamanzano.com/blog
Un abrazo
Alicia Manzano
www.aliciamanzano.com