Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Cuando hablar duele: cómo afrontar las conversaciones difíciles desde la CNV

alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Hola,

mi nombre es Alicia Manzano y soy Terapeuta y Coach Emocional, especializada en resolución de conflictos y facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).

Hay algo que he visto repetirse una y otra vez, en mí y en las personas con las que trabajo: después de un conflicto, lo más difícil no es a veces lo que pasó… sino lo que no se dice después.

Ese momento incómodo en el que sentimos que algo quedó sin resolver. Esa tensión que se instala en el cuerpo y en el vínculo. Las palabras no dichas. El miedo a tocar el tema. La conversación pendiente.

Y es que cuando una situación nos toca en lo sensible, (nos duele, nos descoloca, nos hace sentir insegur@s), comunicarnos se vuelve un desafío enorme. Aunque tengamos herramientas, aunque tengamos buena intención, hay veces en que simplemente no sabemos cómo empezar.

Yo misma lo he vivido. He evitado conversaciones que sabía que necesitaba tener. He callado por miedo a la reacción del otro, por no saber encontrar las palabras justas, por temor a que decir lo que siento pueda empeorar las cosas. Y también he sentido el peso de esos silencios en mis relaciones.

Con los años, y gracias a mi camino con la Comunicación No Violenta (CNV), he ido aprendiendo que no se trata de “saber exactamente qué decir”, sino de conectarme primero conmigo y con lo que me importa en esa relación.

Y eso, aunque no borre el miedo, me da dirección.

¿Por qué nos cuesta tanto hablar después de un conflicto?

Porque cuando estamos dolid@s o a la defensiva, nuestra comunicación se contamina de juicios, de reproches, de exigencias. Nos cerramos. Queremos protegernos. Queremos tener razón. Y, a la vez, tememos romper aún más el vínculo si decimos algo que al otro no le siente bien.

Además, culturalmente no hemos aprendido a tener este tipo de conversaciones. Nos enseñaron a “dejar pasar”, a hacer como si nada, a callar “por respeto” o para “no crear más lío”. Pero lo cierto es que lo que no se habla, se guarda… y lo guardado se acumula.

Y en algún momento, eso que no dijimos nos pasa factura: en forma de distancia, de resentimiento, de desconfianza o incluso de ruptura.

La CNV como guía para acercarnos al otro

La Comunicación No Violenta, creada por Marshall Rosenberg, es mucho más que una técnica para “hablar bien”. Es un camino hacia la honestidad y la empatía. Un mapa para comprendernos y expresarnos desde lo que sentimos y necesitamos, sin atacar al otro ni traicionarnos a nosotr@s mism@s.

Desde la CNV, una conversación difícil se transforma en una oportunidad: de sanar, de reconstruir puentes, de comprender y ser comprendid@s.

Y aunque no siempre logremos el resultado que esperamos, el solo hecho de atrevernos a abrir un espacio de diálogo, ya transforma el vínculo.

Un ejemplo personal

Recuerdo una vez que tuve un desencuentro con una amiga muy cercana. Algo que me dijo me dolió mucho, y aunque intenté hacer como si nada, cada vez que hablábamos notaba que algo en mí se cerraba.

Pasaron semanas hasta que pude sentarme con ella y decirle, con voz temblorosa:

«Cuando dijiste eso, me sentí muy triste. Me importas mucho, y necesitaba comprensión en ese momento.»

No fue fácil. Me sudaban las manos. Me sentía expuesta. Pero también sentía que si no lo decía, la herida iba a quedarse abierta.

Ella se sorprendió. Me escuchó. Me explicó qué había querido decir. Lloramos. Nos abrazamos. Y nuestra relación se hizo más fuerte después de eso.

Herramientas CNV para tener conversaciones difíciles

Aquí te comparto algunas claves que a mí me han servido y que comparto con las personas a las que acompaño:

1. Conecta contigo primero

Antes de hablar, pregúntate:

  • ¿Qué me pasa con esta situación?

  • ¿Qué siento realmente?

  • ¿Qué necesidad mía no fue cuidada?

    Poner claridad en lo que te pasa te ayuda a no hablar desde la reactividad.

2. Diferencia hechos de juicios

En vez de: “Eres una egoísta, solo piensas en ti”, puedes decir:

“Cuando te fuiste sin avisar, me sentí triste y desconcertada, porque necesito claridad y cuidado.”

Nombrar hechos concretos en vez de interpretaciones ayuda a que el otro no se ponga a la defensiva.

3. Habla desde el corazón, no desde la culpa

Hablar desde lo que sientes y necesitas no es lo mismo que hacer sentir mal al otro.

Por ejemplo:

  • SI: “Me dolió que no me incluyeras, porque valoro mucho sentirme parte.”

  • No: “Nunca te importo, siempre me dejas afuera.”

4. Haz peticiones claras, no exigencias

Una petición abre la puerta. Una exigencia la cierra.

  • Si: “¿Estarías dispuesta a hablar de esto conmigo en otro momento con más calma?”

  • No: “Tienes que darme una explicación ya.”

5. Da espacio para escuchar

Después de expresar, respira. Escucha. Permite que el otro también diga lo que siente. No estás ahí para ganar una discusión, sino para encontraros.

Cuando no sabemos cómo empezar

A veces la parte más difícil es esa: iniciar.

¿Cómo se dice algo que duele, sin herir? ¿Cómo se empieza sin que suene a reproche?

A mí me ayuda empezar con honestidad y humildad, algo como:

«Esto que quiero hablar me cuesta, y tengo miedo de cómo lo puedas recibir. Pero lo digo porque me importa nuestra relación.»

Esa frase abre el corazón del otro. Baja las defensas. Y ya estás caminando.

¿Y si el otro no quiere escuchar?

No siempre el otro va a estar disponible para la conversación. No siempre vamos a recibir comprensión inmediata. Pero incluso así, hablar desde nuestra verdad es un acto de dignidad emocional.

Y si no podemos tener la conversación con esa persona, escribirla, compartirla con alguien de confianza o llevarla a terapia también puede ser una forma de liberarla.

El silencio también comunica, pero no siempre sana

Callar puede parecer la opción más segura, pero rara vez es la más saludable. Atravesar esas conversaciones difíciles nos humaniza, nos acerca, nos libera.

Yo no creo en las relaciones perfectas. Creo en las relaciones que se cuidan, se limpian y se reconstruyen cuando hace falta. Y para eso, hace falta valor. Y hace falta lenguaje.

La CNV no elimina el miedo, pero nos da herramientas para caminar con él sin perdernos.

Si sientes que te cuesta hablar lo que duele, que hay conversaciones que se te hacen nudo en la garganta, estoy aquí para acompañarte.

Soy Alicia Manzano, y trabajo con personas que desean comunicarse con más claridad, conexión y verdad.

Porque cuando elegimos hablar con el corazón, las relaciones se transforman.

Puedes escribirme directamente pinchando aquí.

Muchas gracias por leerme.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

Puedes leer más artículos relacionados con la Comunicación No Violenta en mi blog.

Accede desde aquí. 

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Alicia Manzano – Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Familia y pareja, Gestión de las emociones, Mejorar la comunicación, Mejorar la inteligencia emocional
Para ayudarte utiliza: Inteligencia Emocional, Técnicas avanzadas de Comunicación
Contáctame
https://aliciamanzano.com

contacto@aliciamanzano.com

+34656593119

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
ALICE´S PLACES

Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta, ALICE´S PLACES, en Aracena

Próxima Apertura de ALICE´S PLACES, Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta

Más info
Mis publicaciones

¿Por qué la sociedad actual necesita más empatía y Comunicación No Violenta? Claves para todas las edades

¿Por qué los niños de hoy tienen menos empatía?

¿Cómo aplicar la Comunicación No Violenta en adolescentes? Claves para mejorar la convivencia en el aula y en casa

La Comunicación No Violenta como asignatura necesaria en las aulas: un puente hacia relaciones más sanas

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

"Me quiero mucho como para que me quieran poco y de vez en cuando"

Desconocido

El amor de una madre es el combustible que permite a un ser humano lograr lo imposible. ¡Celebremos a esas guerreras entregadas que hacen magia con cada abrazo, sonrisa y lágrima! The love of a mother is the fuel that enables a human being to achieve the impossible. Let's celebrate those devoted warriors who work magic with every hug, smile, and tear!

Alicia Manzano

"El Arte es la expresión del Alma, que desea ser escuchada"

Julio Casares

" El conflicto no es un problema, forma parte de nuestra gestión emocional. El problema es cuando este conflicto no se resuelve y entonces sí hay un problema"

Alicia Manzano

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!