Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

El arte de observar sin juicios: Primer paso en la Comunicación No Violenta

alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Hola,

mi nombre es Alicia Manzano.

Soy Terapeuta y Coach Emocional, experta en resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).

Hoy quiero dejaros por aquí un articulo sobre Comunicación No Violenta (CNV) centrado en uno de los pasos de la CNV que nos habla Marshall Rosemberg y  que es la OBSERVACIÓN SIN JUICIOS.

Cuando comenzamos a adentrarnos en la práctica de la Comunicación No Violenta (CNV), el primer paso —y quizá uno de los más desafiantes— es aprender a observar sin juicios.

Puede parecer algo sencillo, pero ¿ cuántas veces describimos una situación cargada de opiniones, interpretaciones o etiquetas? Sin darnos cuenta, lo que creemos que es «lo que ha pasado» es, en realidad, una mezcla de lo que ha ocurrido y de lo que pensamos o sentimos sobre ello.

¿Qué significa observar sin juicios?.-

Observar sin juicios es describir una situación concreta, específica, objetiva, como si fueras una cámara de vídeo que solo graba lo que ve y oye, sin añadir nada más.

Por ejemplo, en vez de decir:

— «Nunca me escuchas cuando hablo».

Podríamos decir:

— «Hoy, mientras te contaba lo que me pasó en el trabajo, miraste el móvil dos veces y no respondiste a lo que te dije».

¿Ves la diferencia? La primera frase incluye una interpretación («nunca me escuchas»), mientras que la segunda se limita a los hechos observables.

¿Por qué es importante aprender a observar sin juzgar?.-

Porque cuando mezclamos observación y juicio, la comunicación se enreda, se llena de reproches o críticas, y la otra persona probablemente se sienta atacada o culpable. Y desde ese lugar, es muy difícil abrir un diálogo genuino.

En cambio, cuando describimos lo que hemos visto o escuchado, estamos creando una base neutra, desde la cual podemos expresar cómo nos sentimos, qué necesitamos y qué podríamos pedir.

Además, observar sin juicio es un regalo para nosotr@s mism@s. Nos ayuda a ver la realidad con más claridad, sin añadir capas de sufrimiento innecesario.

¿Qué pasa cuando juzgamos?.-

Los juicios muchas veces son estrategias aprendidas para protegernos o para expresar algo que nos duele, pero no sabemos cómo.

Detrás de cada juicio hay una necesidad no atendida. Por ejemplo, cuando decimos «eres un egoísta», probablemente estamos necesitando consideración, atención o afecto. Por eso, reconocer el juicio como un mensajero puede ayudarnos a ir más profundo y conectar con lo que de verdad nos está pasando.

Cómo empezar a practicar la observación sin juicio.-

Aquí te dejo algunos pasos para comenzar:

  1. Pausa antes de hablar. Pregúntate: ¿Estoy describiendo hechos o ya estoy opinando?
  2. Sé específic@. Intenta poner ejemplos concretos. ¿Qué hizo o dijo la otra persona? ¿Qué viste o escuchaste?
  3. Escucha tu lenguaje. Palabras como «siempre», «nunca», «deberías», «es que tú eres…» suelen ser señales de que estamos en el terreno del juicio.
  4. Practica contigo mism@. Obsérvate a ti cuando hablas, cuando piensas. ¿Puedes mirar una situación difícil como si fueras un/a espectador@?
  5. Sé compasiv@. No se trata de hacerlo perfecto, sino de darnos cuenta y volver a intentarlo.

Un ejemplo para inspirarte.-

Imagina que llegas a casa y tu pareja está viendo la televisión, y tú sientes que no te presta atención.

Juicio: «¡Nunca te importa lo que me pasa, solo te interesa la tele!»

Observación: «He llegado a casa, he empezado a contarte mi día y veo que sigues mirando la televisión sin responder».

Desde ahí, ya podrías seguir con:

«Cuando pasa esto, me siento triste porque necesito atención y conexión contigo. ¿Podrías apagar un momento la tele para que podamos hablar?»

Cerrar los ojos y mirar hacia adentro.-

La práctica de la observación sin juicio no es solo algo externo, hacia los demás. Es también un viaje hacia dentro. Observar cómo nos sentimos, qué pensamos, qué nos contamos… sin juzgarnos por ello.

Porque al final, el primer lugar donde más nos juzgamos es en nuestro mundo interno. Y aprender a mirarnos con ternura y objetividad es quizás el mayor acto de autocuidado.

Te invito a practicar…

Te invito a observar una situación concreta de tu vida y escribirla como si fueras una cámara.

— ¿Qué ves?

— ¿Qué oyes?

— ¿Qué ocurre, sin añadir lo que opinas o sientes?

Porque observar con amor y sin juicio, es el primer paso para comunicarte contigo y con el mundo de una manera más auténtica y compasiva.

Gracias por leerme.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Alicia Manzano – Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Gestión de las emociones, Mejorar la comunicación, Mejorar la inteligencia emocional
Para ayudarte utiliza: Inteligencia Emocional, Técnicas avanzadas de Comunicación
Contáctame
https://aliciamanzano.com

contacto@aliciamanzano.com

+34656593119

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
ALICE´S PLACES

Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta, ALICE´S PLACES, en Aracena

Próxima Apertura de ALICE´S PLACES, Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta

Más info
Mis publicaciones

¿Por qué la sociedad actual necesita más empatía y Comunicación No Violenta? Claves para todas las edades

¿Por qué los niños de hoy tienen menos empatía?

¿Cómo aplicar la Comunicación No Violenta en adolescentes? Claves para mejorar la convivencia en el aula y en casa

La Comunicación No Violenta como asignatura necesaria en las aulas: un puente hacia relaciones más sanas

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

"Me quiero mucho como para que me quieran poco y de vez en cuando"

Desconocido

El amor de una madre es el combustible que permite a un ser humano lograr lo imposible. ¡Celebremos a esas guerreras entregadas que hacen magia con cada abrazo, sonrisa y lágrima! The love of a mother is the fuel that enables a human being to achieve the impossible. Let's celebrate those devoted warriors who work magic with every hug, smile, and tear!

Alicia Manzano

"El Arte es la expresión del Alma, que desea ser escuchada"

Julio Casares

" El conflicto no es un problema, forma parte de nuestra gestión emocional. El problema es cuando este conflicto no se resuelve y entonces sí hay un problema"

Alicia Manzano

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!