Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

El SÍ que vive detrás del NO

alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Hola,

mi nombre es Alicia Manzano y soy Terapeuta y Coach Emocional, especializada en Gestión de Conflictos y Facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).

Durante años creí que decir “NO” era un gesto de rechazo.

Me parecía duro, frío, hasta un poco egoísta. Así que decía que sí. Decía que sí cuando me pedían favores, cuando me ofrecían planes que no me apetecían, cuando alguien necesitaba algo y yo ya no podía más. Decía que sí incluso cuando mi cuerpo estaba gritando otra cosa. Por dentro, el “no” quería salir, pero yo lo retenía como si fuera una mala palabra. Me parecía más amable, más correcto, más fácil decir que sí.

Hasta que un día colapsé. Me sentía agotada, vacía y desconectada. Me di cuenta de que tantos síes acumulados, lejos de acercarme a los demás, me estaban alejando de mí. Y también de ellos. Porque cuando actuamos desde el deber, desde la obligación, desde el miedo a decepcionar… algo se rompe.

Fue entonces cuando empecé a mirar el “no” con otros ojos. Descubrí que cada vez que lo decimos desde un lugar sincero y cuidadoso, en realidad estamos protegiendo algo valioso. Detrás de ese “no” suele haber un “sí” profundo, aunque a veces no lo sepamos nombrar de inmediato.

Un ejemplo muy cotidiano: una amiga me pidió ayuda para preparar una presentación importante. Me conoce bien y confía mucho en mí para revisar sus textos. Yo tenía esa semana llena, con trabajo acumulado y poco espacio mental. Mi impulso fue decir que sí, claro. Pero me detuve. Respiré. Me pregunté: ¿Qué necesito yo ahora? Y la respuesta fue clara: espacio. Entonces le dije algo como: “Te agradezco que pienses en mí, pero esta semana necesito cuidar mi tiempo de descanso. No voy a poder ayudarte como te mereces.” Y aunque me costó, me sentí coherente. Mi “no” protegía un “sí” al cuidado propio. Y mi amiga, lejos de enfadarse, me agradeció la claridad.

Con el tiempo, empecé a entrenar este músculo: el de detectar los síes que están ocultos detrás de los noes. Es un acto de honestidad, pero también de respeto. A veces, decir que no, no es cerrar una puerta, sino abrir una ventana a algo más auténtico. Una conversación real, una relación más equilibrada, una vida más en sintonía.

Otra vez, una compañera de trabajo me propuso liderar un nuevo proyecto. En el pasado, habría aceptado sin pensarlo, por compromiso, por impulso, por miedo a perder la oportunidad. Pero esa vez sentí algo distinto. No quería sumar más carga a mi bandeja. Entonces le dije: “Gracias por contar conmigo. Me siento halagada. Y también noto que ahora no tengo el espacio ni la energía para hacerlo bien. Prefiero que otra persona pueda asumirlo con más disponibilidad.” No fue fácil, pero fue liberador.

El “sí detrás del no” a veces es descanso, a veces es libertad, a veces es integridad. Y otras veces, es amor.

Decir que no a una relación que ya no nos cuida, puede ser decir sí al respeto propio. Decir que no a una dinámica de abuso, es decir sí a nuestra dignidad. Decir que no a quedarnos calladas, puede ser decir sí a la verdad. Se trata de poner límites amorosos para cada una de nosotras. Puedes leer sobre esto aquí.

Y no todo se trata de grandes decisiones. A veces es algo tan simple como no contestar de inmediato, no acudir a una cita que no sentimos, no aceptar una conversación cuando no estamos disponibles emocionalmente. En esos pequeños actos también podemos practicar esta forma de vivir más alineadas.

Me gusta pensar en el “no” como una forma de presencia. No como un muro, sino como una pausa. Un lugar donde me pregunto: ¿Qué cuido al decir que no? Y desde ahí, puedo explicarlo, compartirlo, incluso negociar. Pero ya no desde el piloto automático, sino desde la elección. Lee sobre el No que cuida aquí.

Este proceso me ha enseñado a darme permiso. A no justificar cada no con una novela. A no pedir perdón por proteger lo importante. Y también a recibir mejor los noes de los demás, sin tomarlos como ataques, sino como límites que merecen respeto.

Si tú también estás en ese camino —de aprender a decir que no sin sentir culpa, de descubrir qué valores y necesidades hay detrás de cada límite—, me encantará acompañarte. Porque cuando aprendemos a decir que no con conciencia, algo muy bello ocurre: empezamos a decir sí a la vida que realmente queremos vivir.

Ofrezco acompañamientos individuales y talleres grupales donde entrenamos la comunicación desde la autenticidad y el cuidado. Si sientes que es el momento de empezar a poner límites con claridad y corazón, aquí estoy. Contáctame aquí

Gracias por estar aquí, por leerme y por elegir cuidar lo que importa.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Alicia Manzano – Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Gestión de las emociones, Mejorar la comunicación, Mejorar la inteligencia emocional
Para ayudarte utiliza: Inteligencia Emocional, Técnicas avanzadas de Comunicación
Contáctame
https://aliciamanzano.com

contacto@aliciamanzano.com

+34656593119

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
ALICE´S PLACES

Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta, ALICE´S PLACES, en Aracena

Próxima Apertura de ALICE´S PLACES, Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta

Más info
Mis publicaciones

¿Por qué la sociedad actual necesita más empatía y Comunicación No Violenta? Claves para todas las edades

¿Por qué los niños de hoy tienen menos empatía?

¿Cómo aplicar la Comunicación No Violenta en adolescentes? Claves para mejorar la convivencia en el aula y en casa

La Comunicación No Violenta como asignatura necesaria en las aulas: un puente hacia relaciones más sanas

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

"Me quiero mucho como para que me quieran poco y de vez en cuando"

Desconocido

El amor de una madre es el combustible que permite a un ser humano lograr lo imposible. ¡Celebremos a esas guerreras entregadas que hacen magia con cada abrazo, sonrisa y lágrima! The love of a mother is the fuel that enables a human being to achieve the impossible. Let's celebrate those devoted warriors who work magic with every hug, smile, and tear!

Alicia Manzano

"El Arte es la expresión del Alma, que desea ser escuchada"

Julio Casares

" El conflicto no es un problema, forma parte de nuestra gestión emocional. El problema es cuando este conflicto no se resuelve y entonces sí hay un problema"

Alicia Manzano

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!