La influencia de la familia de origen en la crianza y la relación de pareja
- Modelos heredados
- Cada persona trae consigo los modelos de crianza que vivió en su infancia, incluso si no es consciente de ello.
- Esos modelos incluyen ideas sobre:
- Disciplina (castigos, límites, recompensas).
- Afecto y demostraciones emocionales.
- Rutinas (comida, sueño, higiene).
- Roles de género y tareas del hogar.
- Conflictos por diferencias de valores
- Cuando los modelos son diferentes (por ejemplo, uno más autoritario y otro más permisivo), pueden surgir desacuerdos al momento de tomar decisiones.
- Estas diferencias no solo afectan la crianza, sino también la percepción de apoyo y la calidad de la relación de pareja.
- Presión externa de las familias
- En muchos casos, las familias extendidas (abuelos, suegros, etc.) opinan o intervienen, lo que puede generar aún más tensión.
- A veces uno de los miembros se siente más influenciado o “leal” a su familia de origen, lo que puede generar sentimientos de desplazamiento o inseguridad en la pareja.
- Oportunidad de crecimiento
- Aunque estas diferencias pueden ser fuente de conflicto, también son una oportunidad para crear un nuevo modelo compartido.
- Esto implica diálogo, acuerdos y, a veces, romper con patrones heredados que no se quieren repetir.
🛠️ ¿Qué ayuda en estos casos?
- Hablar explícitamente sobre los estilos de crianza y los valores.
- Reconocer que no hay una única forma “correcta” de educar.
- Buscar puntos en común y ser flexibles con las diferencias.
- Terapia o talleres de crianza compartida, si el tema genera conflictos difíciles de manejar.
Si necesitas tranquilidad, paz mental, mejorar tu relación de pareja y deseas un clima familiar positivo, llámame. Puedo ayudarte.