Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Los límites son una forma de amabilidad: Aprendiendo a decir no desde el amor

alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Hola,

mi nombre es Alicia Manzano y soy Terapeuta y Coach emocional, especializada en resolución de conflictos y facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).

Durante mucho tiempo, creí que ser amable significaba decir que sí. Que ser una “buena persona” era estar siempre disponible, no molestar, complacer, evitar conflictos, tener una sonrisa incluso cuando por dentro todo gritaba “no puedo más”.

Decía que sí cuando en realidad quería decir no. Me ofrecía a organizar cosas cuando no tenía energía. Escuchaba conversaciones que me agotaban. Me ofrecía voluntaria para tareas que no me correspondían. Y todo eso lo hacía convencida de que estaba actuando desde el amor.

Pero, como bien dice Brené Brown en uno de sus vídeos más poderosos: “Los límites son una forma de amabilidad”.

Escuchar eso por primera vez me descolocó. ¿Poner límites es amable? ¿Decir “no” puede ser un acto de amor?

Y la respuesta que me di después de vivirlo en carne propia fue: sí, absolutamente sí.

Cuando decir “sí” se convierte en una traición silenciosa.-

Un ejemplo muy claro que recuerdo fue cuando, hace un par de años, me pidieron que organizara una reunión importante en el trabajo. Acababa de salir de un proceso personal bastante intenso y necesitaba espacio para mí. Pero me costó tanto decir que no, que lo acepté con una sonrisa y un nudo en el estómago.

Organizar esa reunión me drenó. Fui amable por fuera, pero resentida por dentro. Hice lo que se esperaba, pero cada minuto invertido era una pequeña traición a mis propias necesidades.

Ahí me di cuenta de que decir sí cuando en realidad quería decir no… no era generoso. Era deshonesto. Porque el precio lo pagaba yo, y en el fondo, también la relación.

El cambio: aprender que cuidarme también es cuidar al otro.-

La práctica de la Comunicación No Violenta y la inspiración de voces como la de Brené Brown me han ayudado a cambiar el foco. Aprendí que los límites no separan, sino que protegen. No hieren, sino que cuidan. No bloquean el vínculo, lo limpian de resentimientos.

Poner límites no significa ser tajante o frí@. Significa hablar desde la autenticidad, la responsabilidad y el cuidado mutuo.

Es decir, por ejemplo:

“Me encantaría ayudarte con esto, pero en este momento necesito priorizar otras cosas importantes para mí.”

“He disfrutado mucho organizando esto, y ahora me toca pasar el relevo. Me estoy reservando este tiempo para mí.”

“Te escucho con cariño, pero ahora mismo no tengo la disponibilidad emocional para sostener esta conversación como me gustaría.”

¿Ves la diferencia? El límite no es una muralla, es una puerta con cartel de “cuido lo que hay dentro”. Cuando lo comunico con honestidad, sin juicios, y desde el corazón, no me aleja de los demás. Me acerca, porque no tengo que sostener la relación desde el sacrificio o el agotamiento.

Lo que he aprendido: los límites son amables porque son claros.-

Otra cosa que dice Brené Brown y que me marcó es que “lo más amable que podemos hacer a veces es ser clar@s”.

Decir lo que sí, lo que no, lo que puedo y lo que no puedo. Porque cuando no ponemos límites, damos pie a que los demás imaginen, interpreten o se frustren.

A veces pensamos que evitar un “no” es evitar un conflicto, pero muchas veces lo que hacemos es sembrar malentendidos, resentimientos o expectativas incumplidas. Y eso, en el fondo, no es amable.

¿Qué ha cambiado en mi vida?.-

Desde que empecé a practicar esta forma de decir “no” desde el cuidado, algo muy bonito ha pasado: me siento más libre, más liviana y más auténtica.

Y, para mi sorpresa, muchas veces los demás agradecen mi claridad. No siempre están de acuerdo, claro, pero hay algo que se respeta cuando alguien se comunica desde la honestidad y la vulnerabilidad.

No significa que todo fluya sin dificultades, pero sí con más verdad.

¿Y si aún te cuesta?.-

Es normal. A mí también me sigue costando. Sobre todo si, como yo, creciste con la idea de que poner límites era egoísta, que era mejor “aguantar”, o que si decías que no, estabas decepcionando a alguien.

Pero cuanto más practico, más descubro que ese “no” puede ser una semilla de respeto, de paz interna y de vínculos más honestos.

¿Te gustaría aprender a poner límites con amabilidad?.-

Si este tema te resuena y quieres profundizar, acompañarte en este proceso es parte de mi trabajo y mi vocación. A través de sesiones, talleres y espacios de práctica de Comunicación No Violenta, te ofrezco herramientas para que aprendas a decir que no sin culpa, a escuchar tus necesidades sin juzgarte, y a relacionarte con los demás desde un lugar de honestidad y cuidado.

Porque decir “no” también puede ser un acto de amor. Hacia ti, y hacia los demás.

Puedes leer más sobre el «No» en este articulo.

💜 Si te apetece caminar este proceso conmigo, puedes escribirme o visitar mi web para más información.

Gracias por leerme.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Alicia Manzano – Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Gestión de las emociones, Mejorar la comunicación, Mejorar la inteligencia emocional
Para ayudarte utiliza: Inteligencia Emocional, Técnicas avanzadas de Comunicación
Contáctame
https://aliciamanzano.com

contacto@aliciamanzano.com

+34656593119

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
ALICE´S PLACES

Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta, ALICE´S PLACES, en Aracena

Próxima Apertura de ALICE´S PLACES, Centro de Crecimiento Emocional y Comunicación No Violenta

Más info
Mis publicaciones

¿Por qué la sociedad actual necesita más empatía y Comunicación No Violenta? Claves para todas las edades

¿Por qué los niños de hoy tienen menos empatía?

¿Cómo aplicar la Comunicación No Violenta en adolescentes? Claves para mejorar la convivencia en el aula y en casa

La Comunicación No Violenta como asignatura necesaria en las aulas: un puente hacia relaciones más sanas

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

"Me quiero mucho como para que me quieran poco y de vez en cuando"

Desconocido

El amor de una madre es el combustible que permite a un ser humano lograr lo imposible. ¡Celebremos a esas guerreras entregadas que hacen magia con cada abrazo, sonrisa y lágrima! The love of a mother is the fuel that enables a human being to achieve the impossible. Let's celebrate those devoted warriors who work magic with every hug, smile, and tear!

Alicia Manzano

"El Arte es la expresión del Alma, que desea ser escuchada"

Julio Casares

" El conflicto no es un problema, forma parte de nuestra gestión emocional. El problema es cuando este conflicto no se resuelve y entonces sí hay un problema"

Alicia Manzano

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!