Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Método Buteyko y asma infantil: entrevista a Patrick McKeown

ester-galvez-l-respifit
Ester Gálvez l RespiFit
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Método Buteyko y asma infantil 

 

El asma infantil es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la población pediátrica. Se estima que cerca del 10 % de la población infantil española sufre asma. Esta enfermedad provoca un impacto importante en la calidad de vida de quien lo padece y de sus familias, además de un elevado coste económico para los individuos y la sociedad (1).

El asma es el resultado de una interacción compleja entre inflamación e hiperreactividad bronquial que conlleva una obstrucción variable del flujo aéreo total o parcialmente reversible (2).

Para el control y el tratamiento del asma es imprescindible un seguimiento médico y farmacológico. De manera complementaria existen recursos que pueden ayudar a los niños/as y su familias a mejorar el control de la enfermedad y su calidad de vida como los ejercicios y las técnicas respiratorias. El método Buteyko ha sido estudiado y recomendado como seguro y eficaz en el manejo del asma infantil. 

 

¿Por qué funciona el Método Buteyko?

 

Algunas de las razones que hacen del método Buteyko el tratamiento complementario ideal para el control del asma infantil son las siguientes:

  • Los ejercicios de respiración Buteyko son sencillos y pueden ser fácilmente adaptados a edades pediátricas.
  • Pone el foco en la restauración de la respiración nasal. Abordando la descongestión nasal y evitando todos los perjuicios de respirar por la boca: impacto del aire no filtrado ni termorregulado en la vía aérea, incremento del riesgo de infecciones o malformaciones oro faciales entre muchos otros.
  • Refuerza  los mecanismo fisiológicos de broncodilatación de la vía aérea como la utilización de las reservas de óxido nítrico de las cavidades nasales.
  • Corrección del volumen minuto, es decir, de la cantidad de aire que se moviliza entre el interior de los pulmones y el exterior en un minuto. El método Buteyko consigue normalizar este parámetro estableciendo un control del flujo de aire inspirado y esto tiene un impacto directo en patrones respiratorios con tendencia a la hiperventilación como es el asma.
  • Reducción del estrés asociado a la aparición de los síntomas del asma. A lo largo de la intervención con método Buteyko se busca experimentar una ligera sensación de falta de aire y sentirse relajado/a a la vez. La habituación y aprendizaje de mecanismos de control ante esta sensación influyen positivamente en el manejo de los síntomas asociados, permitiendo un empoderamiento de los pacientes mediante la aplicación de unos sencillos ejercicios respiratorios que ayudarán a actuar de manera acertada ante el inicio de una crisis asmática. (3)

 

Entrevista a Patrick Mckeown 

 

Patrick Mckeown es un referente mundial en método Buteyko, fundador de la Buteyko Clinic, cuenta con más de 20 años de experiencia clínica en su mayoría dedicada a tratar a adultos y menores con asma. En la siguiente entrevista nos cuenta de primera mano cómo puede ayudar el método Buteyko en el tratamiento del asma infantil y cómo puede complementarse con otros tratamientos médicos, farmacológicos y de fisioterapia. 

Si quieres más información sobre la intervención con método Buteyko conoce nuestro servicio de respiración buteyko y contactanos sin compromiso si necesitas más información 

 

 

 

 

REFERENCIAS

 

1.Moral Gil L, Asensi Monzó M, Juliá Benito JC, Ortega Casanueva C, Paniagua Calzón NM, Pérez García MI, Rodríguez Fernández-Oliva CR, Sanz Ortega J, Valdesoiro Navarrete L, Valverde Molina J. Asma en pediatría. Consenso regAp [Internet]. Alicante (España): Luis Moral; 2021. [revisión; consultado]. 

2. Macêdo TM, Freitas DA, Chaves GS, Holloway EA, Mendonça KM. Breathing exercises for children with asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Apr 12;4(4):CD011017. doi: 10.1002/14651858.CD011017.pub2. PMID: 27070225; PMCID: PMC7104663.

3. Vagedes J, Helmert E, Kuderer S, Vagedes K, Wildhaber J, Andrasik F. The Buteyko breathing technique in children with asthma: a randomized controlled pilot study. Complement Ther Med. 2021 Jan;56:102582. doi: 10.1016/j.ctim.2020.102582. Epub 2020 Oct 23. PMID: 33197659.

 

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Ester Gálvez l RespiFit

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
ester-galvez-l-respifit
Ester Gálvez l RespiFit

RespiFit es un servicio de rehabilitación pulmonar destinado a mejorar la salud de las personas que padecen enfermedades respiratorias. Mediante sesiones presenciales de entrenamiento físico, sesiones individuales de fisioterapia respiratoria, método Buteyko y a través de una plataforma digital de cuidados respiratorios ;RespiFit aborda de manera integral los aspectos de mejora de calidad de vida […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Cuidado del cuerpo
Contáctame
https://www.respifit.es/

info@respifit.es

+34 699851353

+34 699851353

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones
Fisioterapia ejercicios respiratorios

Fisioterapia Respiratoria a Domicilio en Personas Mayores: Cuidar los Pulmones, Cuidar la Vida

El método Buteyko en el síndrome del respirador oral.

Método Buteyko y Respiración Funcional

BENEFICIOS DE LA RESPIRACIÓN BUTEYKO

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!