Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

¿Para qué sirve escribir un diario personal?

leticia-acevedo-psicologa-online
Leticia Acevedo, Psicóloga online
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

 

–  PÍLDORAS DE BIENESTAR –

Hoy quiero contarte acerca de qué es y para qué sirve escribir un diario personal. Quizás te vengan a la mente recuerdos de cuando éramos niños o adolescentes. En él escribíamos lo que nos pasaba cada día, anécdotas, peleas con los hermanos o con los amigos, el primer amor, o el primer desamor… Es algo parecido, y a la vez diferente. Yo personalmente lo escribo. Hace años que lo hago. Y es algo que recomiendo muchas veces en terapia. Aunque a veces genera dudas o recelos, muchos sois los que me decís que os funciona.

 

¿Qué es un diario personal?

Un diario personal es un cuaderno o libreta en el que escribes sobre ti. Es recoger por escrito experiencias de tu vida, sentimientos, pensamientos, ideas… Es escribir de una manera muy personal, por y para ti. Algo que puedes hacer todos los días, de vez en cuando o cuando sientas que lo necesitas. Es una especie de diálogo contigo, a solas.

No hay mucha más definición. Es un cuaderno de tu vida, que escribes tú.

 

¿Para qué sirve escribir un diario personal?

Personalmente encuentro beneficios de escribir un diario personal, como:

  • Escribir es parar. Es dedicarte un tiempo para poner atención en cómo estás y cómo te sientes.
  • Es liberar. Darte permiso a expresar por escrito lo que sientes y piensas. Lo que te preocupa.
  • Es ordenar emociones, pensamientos, ideas. Es hacerlo de una manera diferente a pensarlos. Cuando pensamos, muchas veces sentimientos y pensamientos andan liados, van muy rápido, son muy intensos. Al escribir, cambiamos el ritmo. Nuestra mano no va tan rápido como nuestra mente.
  • Te sirve para darte cuenta, para ser más consciente de ti y de lo que te pasa por dentro. Puede ayudarte a esclarecer y a entender.

 

Recomendaciones para escribir un diario personal

Estas son algunas recomendaciones para que escribas tu diario personal:

  • Papel frente al ordenador. Una vez escrito así se queda. Con el ordenador siempre podemos caer en la tentación de borrar, escribirlo mejor… Y la idea es liberar, no ponerlo bonito. Y si prefieres con el teclado, bien está.
  • Considero que es bueno que haya cierto orden. Es mejor un cuaderno que hojas sueltas.
  • Dedícate tiempo. Veinte o treinta minutos puede estar bien. Quizás necesites más. Tómalo como hábito, aunque sin exigencias. Puedes escribir de vez en cuando o todos los días.
  • Dedícate un espacio. Un lugar en el que estés tranquilo, libre de interrupciones (en la medida de lo posible).
  • Siéntete libre con lo que escribas. Sin filtros. Es tuyo y solo tuyo. Sé sincero contigo.
  • Escribe desde la emoción, y no solo una sucesión de anécdotas o experiencias.
  • ¿De qué escribir? De lo que quieras. Si estás ante una situación difícil, que no sabes cómo manejar. De lo que te preocupa o inquieta. Si estás triste. Si te emociona una nueva experiencia que estás viviendo.
  • Mucha gente escribe solo en momentos difíciles. Pero puedes escribir de cualquier experiencia, emoción o pensamiento de tu vida.
  • Escribe la fecha. Así sabrás cuándo escribiste qué.
  • Puedes elegir si releerlo o no. Si lo haces, sé respetuoso contigo, con lo que escribiste y cómo te sentiste en ese momento, aunque ahora lo veas de otra manera.

 

Como sabes, las recomendaciones son solo eso, recomendaciones. Hazlas tuyas y encuentra tu manera de escribir.

Y tú ¿ya has probado a escribir tu diario personal? Yo, por mi parte y desde mi experiencia, te digo que me funciona!

 

Si te cuesta parar, dedicarte un tiempo, ordenarte… ¿nos tomamos un té y hablamos?

 

Y siempre,

Caminando Contigo…

Leticia Acevedo

Psicóloga y Psicoterapeuta

Consulta de psicología en Atocha-Arganzuela y terapia online

 

Y si crees que a alguien le puede servir, ¡compártelo!

¿Hablamos?
¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Leticia Acevedo, Psicóloga online

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
leticia-acevedo-psicologa-online
Leticia Acevedo, Psicóloga online

Soy Leticia Acevedo, psicóloga y psicoterapeuta online, especializada en procesos de bienestar emocional. Acompaño procesos de terapia desde 2006. Durante casi 20 años he trabajado en consulta presencial, combinándolos en los últimos años con la terapia online.  He tenido tiempo suficiente para comprobar que la terapia online funciona y que podemos llegar a tener un clima cálido y de conexión que traspasa […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Alcanzar objetivos y sueños, Crisis existenciales y el sentido de la vida, Familia y pareja, Gestión de las emociones
Para ayudarte utiliza: Autoconocimiento, Mindfulness y meditación, Psicología
Contáctame
https://caminandocontigopsicoterapia.es/

info@caminandocontigopsicoterapia.es

+34615179475

+34615179475

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

¿Dónde están los besos y los abrazos perdidos?

¿Cómo manejar la incertidumbre?

Preguntas y respuestas sobre la terapia online (F.A.Q.)

¿Cómo es la nueva normalidad?

Página1 … Página3 Página4 Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!