Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO PONER LÍMITES?

orientados-centro-de-psicologia-en-sevilla
Orientados - Centro de Psicología en Sevilla
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

 

¿Cuántas veces has dicho «sí» cuando en realidad querías decir «no»? ¿Has sentido culpa por poner un límite o miedo a lo que pensarán los demás? No estás solo/a.

Aprender a poner límites es un reto que muchas personas enfrentan, y aunque parezca una habilidad sencilla, en realidad está ligada a nuestra historia personal, nuestras creencias y la forma en que nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Decir “no” no es solo una cuestión de voluntad; implica enfrentarse a miedos, romper patrones aprendidos y, muchas veces, cuestionar la idea que tenemos sobre lo que significa ser “buena persona”, ser querido o ser aceptado.

Hay varias razones por las que decir «no» o marcar límites nos resulta difícil:

1. Miedo al rechazo o al conflicto

Uno de los motivos más habituales es el miedo a generar malestar en la otra persona, a ser malinterpretados o provocar distanciamiento. La necesidad de aceptación y el deseo de evitar conflictos pueden llevarnos a ceder, incluso si eso implica ir en contra de nuestro bienestar.

2. La culpa

A menudo cargamos con la responsabilidad del malestar ajeno, incluso cuando sobrepasa nuestros propios límites. Esto se debe a la creencia de que priorizarse es un acto egoísta, pues está muy arraigada la idea de estar siempre disponibles para todo y todos. Sin embargo, esta es completamente errónea. Establecer límites es una forma sana de cuidar nuestro tiempo y equilibrio emocional.

3. Falta de costumbre o aprendizaje

En ocasiones, la dificultad para marcar límites proviene de no haber tenido personas de referencia que lo hicieran. Si durante la infancia no se respetaron las propias necesidades o se creció viendo cómo los demás tampoco defendían las suyas, no es de extrañar que en la adultez resulte difícil hacerlo.

  1. Autoestima baja

Cuando no se valoran lo suficiente nuestras emociones o creemos que no merecen atención, se tiende a priorizar siempre a los demás. En estos casos, decir que “sí” puede ser una forma de buscar validación, afecto o reconocimiento, a costa de nuestra salud mental. 

Establecer límites significa tener claro hasta dónde llegas tú y dónde empieza el otro. Es un acto de honestidad, amor propio y también de respeto hacia los demás. Esta capacidad puede ser difícil al principio, pero con práctica se convierte en una herramienta poderosa para construir relaciones sanas y una vida más equilibrada.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Orientados – Centro de Psicología en Sevilla

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
orientados-centro-de-psicologia-en-sevilla
Orientados - Centro de Psicología en Sevilla

Nuestro objetivo es ayudarte a construir cimientos sólidos para toda la vida, acompañando, guiando, respetando los tiempos de cada uno de mis pacientes, tanto niños o adolescentes como adultos. Porque cada uno tiene un ritmo en su evolución y en ese viaje pueden aparecer dificultades que precisan de herramientas que faciliten el proceso. Déjame ofrecerte […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Aprender a poner límites
Para ayudarte utiliza: Psicología de la autorrealización
Contáctame
https://www.orientadospsicologia.com

info@orientadospsicologia.com

+34653347973

+34653347973

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

¡Aprovecha las Oportunidades Educativas del Futuro! Becas de Educación Especial 2025-2026

Maximizando el rendimiento escolar en Secundaria: Psicopedagogía y Técnicas de Estudio

USO DE PANTALLAS Y RETRASO DEL LENGUAJE

Mi hijo no tiene amigos: cómo puedo ayudarle a relacionarse

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!