Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más
logos_home-1.png
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
Menú
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
User-edit
Power-off
Regístrate
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate
Menú
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate

Cómo funciona nuestro inconsciente en las relaciones sexuales

maria-cinta-diaz-terapeuta-especializada-en-amor-y-tantra
Maria Cinta Diaz - Terapeuta especializada en Amor y Tantra
  • 20/12/2018

De qué manera escogemos a nuestra pareja

Debemos saber que cuando elegimos una pareja y sentimos ¡esta es la persona a la que quiero! La estamos escogiendo porque hemos encontrado en ella uno o varios aspectos que nos son familiares, cercanos o conocidos. Pero no lo sabemos, es decir, no somos conscientes de ello. Este acto de elegir, que parece totalmente libre (en nuestra sociedad), está condicionado por nuestra información inconsciente que es, quien dirige nuestras vidas.

¿Cuál es la información que nos atrae de una persona?

Generalmente nos referimos a un carácter o a una forma de comportamiento, aunque es muy común que nos fijemos en las profesiones, deportes, aficiones, costumbres y, rasgos unarios (por ejemplo el parecido físico, o algún aspecto muy concreto como puede ser el bello, las pecas o la forma de la nariz, la sonrisa, la voz por nombrar algunos) o el nombre. Incluso nos podemos sentir atraídos/as por las dificultades, las enfermedades, las debilidades y aspectos aparentemente no atractivos pero que al ser familiares para nosotros llamarán nuestra atención.

¿Qué personas podemos tomar como referencia?

Generalmente son los padres o personas que han cuidado de nosotros o que han participado de alguna manera en nuestro desarrollo hasta habernos convertido en adultos/as. Es típico que sean el padre o la madre, un profesor/a, un hermano/a mayor, abuelos/as o a veces, una amiga/o muy allegada/o de la familia o incluso un vecino/a. 

Cómo nos enamoramos sin darnos cuenta

En nuestra sociedad no están permitidas las relaciones sexuales entre familiares muy cercanos, así que esa información que dice algo así como: “yo te elijo como pareja porque me recuerdas a mi madre” debe permanecer en el inconsciente para no enfrentar a nuestra otra parte que tiene prohibido “emparejarse con su madre”. 

¿Cómo se manifiesta esta dicotomía en las relaciones sexuales?

Dentro de la formación de Psicosomática Clínica y Humanista del Doctor Salomon Sellam, trabajamos con un esquema creado por él mismo tras años de análisis, al que él denomina Arco Reflejo Psicosomático. 

Este esquema apunta a que sólo el 1% de nuestra información inconsciente aparece en las personas de forma consciente, lo hace en forma de enfermedad o comportamiento psicológico o psiquiátrico, y, generalmente se trata del motivo que lleva a las personas a consultar a un terapeuta o a un médico. 

El otro 99% de la información se mantiene en el nivel inconsciente porque es reprimida, para evitar la desestabilización del individuo, para protegerlo en función de criterios propios de la familia, cultura o religión.

Ahora bien, antes de que un conflicto pase a convertirse en un síntoma de estas características, como nos cuenta Laurent Daillie en su libro “La lógica del síntoma”, nuestro cerebro intenta encontrar una solución más práctica.

En el caso de las relaciones sexuales en las parejas: antes de manifestarse una enfermedad orgánica que ponga de manifiesto el conflicto que hay detrás, el cuerpo puede mostrar una  inapetencia sexual. 

De qué nos está hablando esa inapetencia sexual

El mensaje que vamos a encontrar detrás de la inapetencia es que para esa persona, la relación sexual está teniendo lugar con su madre; está viendo en su pareja a su madre. Como ese es un hecho no aceptado por nosotros/as mismos/as, no se mostrará fácilmente y nos costará admitirlo en terapia.

Cómo nos damos cuenta de que tenemos un conflicto inconsciente

Generalmente, las parejas que han disfrutado de una atracción sexual muy fuerte en los primeros meses o años de la relación y de repente pasan (o uno de los miembros de la pareja) a un estado de desgana y desinterés en las relaciones íntimas cesando por completo o disminuyendo mucho los encuentros, podemos sospechar que se encuentran con un conflicto inconsciente de este estilo.

Cómo proceder en el caso de sospecharlo

Si eres la persona que se siente inapetente: ante todo, evita culpar a la pareja con argumentos del tipo: ya no te pones guapo/a, has dejado de ocuparte de tu físico, u otras que responsabilicen al otro miembro. Después, recomiendo permanecer en contacto con esta información que acabas de leer aquí, porque si tienes interés, poco a poco tu sistema se irá abriendo a mostrarte aquello que buscas.

Nuestros movimientos surgen del inconsciente y sólo cuando nos hacemos preguntas acerca de por qué somos cómo somos, comienza el proceso de liberación de la información inconsciente al campo consciente. 

Si eres la persona que sufre la inapetencia de su pareja: háblale de esto que acabas de leer aquí, hazle saber que existe y que probablemente no se trata de ningún problema orgánico suyo ni siquiera de algo que tenga que ver contigo y, tú, debes ser consciente de ello también para evitar culpabilizarte.

También puedes contarnos tu experiencia en los comentarios yrecibir una valoración breve por mi parte. Estaré encantada de leerte y ayudarte. Hablar abiertamente sobre tus dificultades a personas que te escuchan, ayuda a poner en funcionamiento tus mecanismos para resolver los conflictos.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Maria Cinta Diaz – Terapeuta especializada en Amor y Tantra

Maria Cinta Diaz - Terapeuta especializada en Amor y Tantra

Utilizo diferentes técnicas para ayudarte a aumentar tu vitalidad corporal, a comunicarte con tu placer y a abrirte al amor verdadero. Contáctame si quieres más información sobre cómo te puedo ayudar.
maria-cinta-diaz-terapeuta-especializada-en-amor-y-tantra
Maria Cinta Diaz - Terapeuta especializada en Amor y Tantra

En esta primera sesión de orientación sin coste te ofrezco un espacio de comunicación del todo gratuito y totalmente abierto en el que te invito a exponer cualquier inquietud, incomodidad o problema con tu sexualidad o tus relaciones íntimas. Yo, después de escucharte, te ofreceré una propuesta para acompañarte a solucionarlo, si lo deseas.    […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Disfrutar más de tus relaciones sexuales, Ser feliz en pareja
Para ayudarte utiliza: Biodescodificación
Contáctame
http://www.mariacinta.com

info@mariacinta.com

+34675502747

+34675502747

Recibe contenidos similares
Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Una respuesta

  1. Juan José Contreras Argüelles dice:
    junio 23, 2019 a las 16:42

    Hola María Cinta. Me ha encantado el artículo. Pones en relieve muchas de las cosas que nos pasan hoy en día en la sexualidad. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
La entrevista

Del miedo al amor con alegría por Maria Cinta

Soy Maria Cinta Díaz Suárez, tengo 45 años y vivo en Barcelona. Facilito y acompaño procesos para superar las dificultades sexuales y las relaciones amorosas

Más info
Mis publicaciones

Del porno a las relaciones reales

Entrevista sobre cómo romper el Tabu de las Relaciones Sexuales

Rompe con el Tabú y aprende cómo afrontar una relación sexual adecuada – Entrevista de Radio a Maria Cinta

Meditación Guiada para Reducir tus Miedos Sexuales

Meditación para restablecer la conexión con tu pareja cuando estáis haciendo el amor

Miedos durante el sexo

Identifica los miedos que te impiden disfrutar de tus relaciones sexuales

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

LA REALIDAD DE LA NECESIDAD SE ENCUENTRA EN EL CUERPO, DE LA CABEZA PARA ABAJO, EN LA CABEZA SÓLO ESTÁ EL IDEAL DE LA NECESIDAD.

Mi proceso

SI NO ACEPTO LÍMITES TAMPOCO ME VOY A DAR PERMISO.

mi proceso

PRETENDER ELIMINAR LO QUE NO ME GUSTA DE MÍ HARÁ QUE SE ASIENTE MÁS. AL NEGARLO CREERÉ QUE NO LO TENGO PERO NO SERÁ VERDAD.

mi proceso

LO QUE DICES QUE "NO ERES" ES EN REALIDAD LO QUE NO TE HAN DEJADO SER. RECHAZAS A LOS QUE SÍ MUESTRAN ESOS ASPECTOS PORQUE ES LO QUE HACES CONTIGO.

mi proceso

Página1 Página2
Ver más
Mis retos

Continúa mejorando la calidad de tus relaciones de pareja

Organiza tus encuentros íntimos de una forma diferente

Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f
    Instagram
    Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?
    Menú
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?

    ©2017 - 2020 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    Menú
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    logo_home_blanco.png
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Menú
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Change Location
    To find awesome listings near you!
    Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más