Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

«Eso es Psicológico”: Por Qué No Todo el Malestar es Solo Cosa Tuya

belen-luque-tu-psicologa
Belén Luque | Tu Psicóloga
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

 

“Eso es Psicológico”: El Peligro de Simplificar el Malestar

Belén Luque, tu psicóloga.

¿Cuántas veces has escuchado la frase «eso es psicológico»? Parece inofensiva, incluso lógica. Nos han enseñado que lo psicológico es algo interno, individual, algo que “deberíamos” poder controlar con fuerza de voluntad. Pero detrás de esas palabras hay algo más profundo: la idea de que si el problema está en tu mente, la solución también depende solo de ti.

Esta forma de ver el malestar nos deja solas con lo que sentimos. Ignora que nuestras emociones no surgen en un vacío, sino que están profundamente ligadas a nuestro contexto, nuestras relaciones y nuestras experiencias. Y ahí está el problema: nos hacen creer que si seguimos sintiéndonos mal, es porque no estamos intentándolo lo suficiente.

El Reduccionismo de lo Psicológico

Es cierto que los pensamientos y emociones influyen en nuestro bienestar, pero no son lo único. Si alguien está ansioso porque trabaja en un ambiente hostil, si está triste porque se siente aislado o agotado por la falta de apoyo, decirle “eso es psicológico” es casi una forma de invalidar lo que vive. Es como decir: “esto es solo cosa tuya, no del mundo que te rodea”.

Pero la realidad es que el dolor tiene raíces en la historia de cada persona. Lo que sentimos es una respuesta a lo que hemos vivido, a lo que nos rodea, a lo que nos falta. No se trata de negar el papel de la mente en nuestra experiencia, sino de recordar que no todo puede reducirse a un problema individual.

¿Por Qué Nos Dicen Esto?

Vivimos en una sociedad que prioriza la autosuficiencia. Nos han enseñado que cada persona debe “gestionar” sus emociones, como si fueran una tarea más en la lista de pendientes. No es casualidad que escuchemos tanto frases como “relájate”, “no te rayes” o “tienes que pensar positivo”. Todo apunta a la misma idea: si te pasa algo, es asunto tuyo arreglarlo.

El problema es que este discurso nos deja sin herramientas. Nos hace sentir que, si no podemos superar el malestar solas, estamos fracasando. Y lo peor: nos aleja de la posibilidad de pedir ayuda, de cuestionar lo que nos rodea, de reconocer que muchas veces lo que necesitamos no es “pensar diferente”, sino cambiar el entorno que nos afecta.

Cómo Abordar el Malestar de Forma Más Humana

Si realmente queremos acompañarnos a nosotras mismas y a los demás, necesitamos empezar por dejar de minimizar el dolor con frases simplistas. En lugar de decir “eso es psicológico”, podríamos preguntar: “¿Cómo te sientes realmente?”, “¿Qué te está pasando últimamente?”, “¿Cómo puedo apoyarte?”.

El bienestar emocional no se trata solo de aprender técnicas para “gestionar” emociones, sino de reconocer que nuestro contexto influye y que el apoyo mutuo es clave. Acompañarnos significa validar lo que sentimos, sin prisas por arreglarlo todo. Significa recordar que no tenemos que hacerlo solas.

Conclusión: No Estás Exagerando, Tu Dolor Importa

Si alguna vez te han dicho “eso es psicológico” y te has sentido incomprendida, no es porque seas demasiado sensible, sino porque el dolor nunca es solo una cuestión interna. No tienes que cargar con todo tú sola, y mucho menos sentirte culpable por lo que sientes.

Es momento de cambiar la narrativa y empezar a acompañarnos de verdad. No con frases vacías, sino con escucha, empatía y espacios donde podamos compartir lo que nos pasa sin miedo a ser juzgadas.

Si esta reflexión te ha resonado, te invito a seguir explorando cómo podemos cuidar nuestra salud emocional desde un enfoque más humano y contextual. ¿Te gustaría que hablara más sobre esto? Déjamelo saber en los comentarios.

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Belén Luque | Tu Psicóloga

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
belen-luque-tu-psicologa
Belén Luque | Tu Psicóloga

Comprometida con acompañarte en crear una vida más valiosa. Soy Belén, Psicóloga General Sanitaria especializada en análisis conductual-contextual. Te acompaño en este camino hacia una vida más valiosa y satisfactoria. Aquí vas a dar sentido a tu historia, a quién eres, y lo más importante, a darle dirección a tus pasos. Mi objetivo como terapeuta […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Encontrar la paz interior, Gestión de las emociones, Mejorar la inteligencia emocional
Para ayudarte utiliza: Terapia de Aceptación y Compromiso
Contáctame
psibelenlu@gmail.com

+34688703960

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

¿Puedo ir a terapia si no sé qué me pasa?

15 Preguntas Para Cerrar el 2024 Con Arte y Planificar Tu 2025 Con Sentido

Aprende a Priorizarte: Soltar la Aprobación de los Demás para Crecer y Cuidarte

3 Preguntas Clave para Dar Dirección a tus Relaciones Intermitentes

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!