Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

5 tips para superar la ansiedad en tu vida diaria

mari-carmen-pastor-facilitadora-de-procesos-de-crecimiento-personal-y-maestria-interior
Mari Carmen Pastor - Facilitadora de procesos de Crecimiento Personal y Maestría Interior
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Cada vez más personas sufren estados de ansiedad en diferentes manifestaciones o niveles. La forma de vivir que hemos creado en el mundo occidental, supone estar expuestas a altos niveles de estrés y ansiedad, que no facilitan el encuentro con una misma ni la calma interior. Estar sometidas a largas jornadas de trabajo, con muchas responsabilidades y numerosos temas a los que atender, hacen que no tengamos ni un minuto del día para parar y darnos tiempo para escucharnos, respirar calmádamente y ver qué nos está pasando.

Existen diferentes estados de ansiedad

 

Desde la ansiedad leve o moderada;

Causada por acontecimientos concretos que prevemos van a suceder en un futuro próximo, lo cual nos produce inquietud, incertidumbre, incluso algo de miedo. Por tanto, sería un miedo anticipatorio a algo sobre lo que creemos no tener control. Estamos viviendo en el futuro que ha de venir, pero no en el presente, en el aquí y el ahora.

 

Pasando por trastornos de ansiedad,

Este estado se ha instalado en nuestro quehacer diario prolongado en el tiempo y ya no podemos definir un único motivo para estar sintiendo ansiedad, sino que queda difuminado en toda nuestra actividad diaria. De manera habitual, se vive en un estado de inquietud y nerviosismo permanente que se normaliza con las consecuencias negativas que esto conlleva.

 

 Hasta llegar a los ataques de pánico,

En donde la persona ha perdido por completo el control sobre sus emociones. Ya no puede mantener un funcionamiento de vida normal. Estos ataques limitan mucho sus relaciones y actividades diarias. En estos casos, es necesario recibir asistencia y tratamiento médico.

 

Algunos de los síntomas más comunes de la ansiedad son.

  • Nerviosismo, agitación o tensión.
  • Sensación de peligro inminente.
  • Aumento del ritmo cardiaco.
  • Respiración corta y con sensación de falta de aire.
  • Sensación de debilidad o cansancio.
  • Dificultad para quitar de la mente el tema de preocupación.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Padecer problemas digestivos.

 

Llegados a este punto, quizá pienses que es suficiente saber los motivos aparentes en relación con los estados de ansiedad, pero a parte de tener la información ¿qué quieres hacer con esto? ¿quieres seguir padeciendo estos estados? O por el contrario ¿quieres ponerte en acción y generar un cambio en tu vida?

Porque recuerda !… no es suficiente tener la información, necesitas dar un paso más y aplicar la información y el conocimiento que adquieres para tu mejora y cambio continuo.

 

Pues vamos a ello, sígueme y podremos andar un camino diferente juntas.

 

En nuestro interior somos muchas personas en una: la niña, la hermana, la madre, la mujer trabajadora, la esposa o pareja de…, la amiga, etc. Todas están interconectadas en una única mujer que las contiene a todas. En ocasiones alguna de estas partes entra en conflicto con otra, lo que puede generar bloqueos o dificultades. Sin embargo, todas las demás pueden seguir funcionando de manera sana.

En la técnica de Constelaciones estructurales o desde la Gestalt, buscaremos poner en diálogo a estas dos partes para ver qué está pasando y de qué manera pueden ayudarse y trabajar juntas para el bien común del sistema intrapsíquico.

 

Nuestra entrada plena en el mundo laboral ha hecho que debamos atender a muchas cosas; muchas más de las que a veces nos sentimos capaces de asumir. Y qué pasa cuando quieres progresar a nivel laboral y eres madre; cómo estas dos partes pueden entrar en conflicto cuando la mujer trabajadora quiere tomar las riendas y la mujer-madre se siente que no está atendiendo a los hijos como se supone que debería, porque quizás no les dedica tiempo. O qué pasa cuando la pareja pide más tiempo y más dedicación del que le estás ofreciendo. Estos son sólo dos ejemplos de los muchos conflictos intrapsíquicos que podemos estar viviendo y que generan estados de ansiedad, por querer llegar a todo y a todos, lo cual es difícil o a veces imposible.

 

Quizás nunca te has planteado que dentro de ti hay muchas partes de ti misma, o que incluso pueden llegar a estar en conflicto. Pues ya ves, hay todo un mundo interior que necesita ser atendido y escuchado por esa mujer que las integra a todas a modo de muñecas rusas <las matriuscas>.

 

Los 5 tips para superar los estados de ansiedad.

 

  • Trata de observar de dónde viene la señal de alarma. La ansiedad no es más que una señal de alarma que te está indicando que algo no va bien, que hay algo que no estás mirando ni atendiendo. Por tanto, te invito a que pares y observes; te observes y te escuches. ¿Qué es lo que no va bien? ¿dónde se está dando el desajuste? Este tip es el ABC del autocuidado.
  • El NO PUEDO no existe. El no puedo es la barrera mental que te pones para no ir más a fondo, para no mirar más allá en aquello que no va bien. Porque si miras más, puede que este <mirar> genere cambios que te de miedo afrontar. La zona de confort muchas veces es aquel lugar conocido que ya nos está bien, pero que nos impide alcanzar la felicidad.
  • Mira a ver qué puedes dejar de hacer. De todo lo que haces ¿hay algo que puedas dejar de hacer? En ocasiones, la ansiedad viene derivada de un exceso de actividad. Prioriza lo importante y date tiempo para parar y atenderte. Esto es algo que, a medida que lo escribo, también me lo digo a mí misma.
  • Encuentra espacios en el día para respirar. La respiración es algo que nunca para, siempre está activa y nos mantiene en la vida. Sin embargo, es algo automático a lo que no atendemos ni prestamos atención. ¿Cómo es tu forma de respirar? Si tan sólo te regalas 5 minutos al día de parar y contactar con la respiración, haciendo respiraciones más largas y profundas, con los ojos cerrados, observarás como poco a poco este estado de agitación va bajando y puedes estar en ti.
  • Cuando la actividad diaria es una huida hacia delante de ti misma. Muchas veces nos quejamos del exceso de actividad, pero también muchas veces, esta actividad nos mantiene entretenidas para no mirar cosas que no queremos mirar. Somos seres humanos ecológicos, por lo que todo lo que hacemos tiene un significado y un sentido profundo.

 

Como has podido comprobar a lo largo de todo el artículo, el cuerpo es como un cuadro de luces que se va a ir activando pilotos de colores cuando algo no funcione bien a nivel interno. De hecho, todo síntoma es eso, una señal de alarma de que algo no está bien en ti. El cuerpo es un organismo perfecto que entra en desequilibrio cuando nuestro SER está en desequilibrio. Así que te invito a escuchar al cuerpo y a dejar de pensar que el síntoma o enfermedad es algo fortuito, que nos llega por casualidad o mala suerte.

Otra cosa es que no sepamos interpretar las señales que nos está dando. Pero por suerte, cada vez hay más técnicas que nos van a pistar del desequilibrio para volver a la homeostasis interna.

 

Y recuerda… sé amor en acción.

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Mari Carmen Pastor – Facilitadora de procesos de Crecimiento Personal y Maestría Interior

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
mari-carmen-pastor-facilitadora-de-procesos-de-crecimiento-personal-y-maestria-interior
Mari Carmen Pastor - Facilitadora de procesos de Crecimiento Personal y Maestría Interior

Me dedico a facilitar procesos de transformación y maestría interior. A través de un proceso de transformación personal, indagaremos sobre tu momento actual. ¿Qué es aquello que sientes que no está bien y necesitas cambiar? ¿Cómo te gustaría estar de aquí a un año? ¿Te gusta la persona en la que te has convertido? Muchas […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Cambiar de vida, Combatir el estrés y relajarse, Controlar la ansiedad y el miedo, Superar la crisis de los 40 y 50
Para ayudarte utiliza: Constelaciones familiares, Terapia Gestalt
Contáctame
https://mcarmenpastor.com

info@mcarmenpastor.com

+34 639 570 384

+34 639 570 384

@Mc71p

Recibe contenidos similares
Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

El poder Transformador de la Autoestima y el Amor Propio

El Inconsciente Familiar

El sentido de la VIDA

¿Cómo nos afectan los Órdenes del Amor? Vínculo, Jerarquía, Dar y recibir. Parte 1

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

La Vida es donde desplegamos nuestro aprendizaje de alma; es una nueva oportunidad de evolución.

Mari Carmen Pastor

Todo aquello que consigues, inicialmente parte de una idea; atrevete a soñar

Mari Carmen Pastor

Cuando la mente ocupa todo el espacio, el corazón queda en silencio... dormido

Mari Carmen Pastor Baca

La vida conlleva un renacer continuo a nuestra verdadera esencia. Porque somos parte del UNO primordial

Mari Carmen Pastor

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!