Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

El Corazón, más allá de un órgano: un camino hacia la Paz Interior

cielo-y-raiz-bienestar-chikung-shiatsu-kinesiologia-emocional
Cielo y Raíz Bienestar | Chikung Shiatsu Kinesiología Emocional
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Día Mundial del Corazón

El corazón es mucho más que un órgano que bombea sangre; es el epicentro de nuestra existencia. Hoy es el Día Mundial del Corazón. Así que en este artículo exploraremos el significado y la importancia del corazón desde diversas perspectivas, etimologías  hasta la sincronización de latidos en prácticas como la Meditación, el Chikung y el Yoga.  ¿Te has preguntado alguna vez cómo el corazón puede influir en tu bienestar emocional y físico? Acompáñanos en este viaje para descubrirlo.

 

Etimologías sobre el Corazón: Volver al Origen

Empecemos por explorar las etimologías de palabras que tienen que ver con el  «corazón». La palabra «recordar» nos insta a «volver al corazón» y «acordar» es «poner en el corazón», sugiriendo que este órgano es el asiento de nuestra memoria y la esencia de nuestro ser. Esta noción nos recuerda la importancia de conectarnos con nuestra esencia y vivir desde el corazón, donde reside nuestra autenticidad.

La palabra «coraje» nos habla de un «corazón grande», destacando que la valentía emana de lo más profundo de nuestro ser. Así como el coraje se origina en el corazón, la palabra «cuerdo» nos revela que la cordura está vinculada a un «corazón sano». Esto subraya la conexión entre la salud mental y emocional y la importancia de cuidar nuestro corazón.

 

Pesando corazones en Egipto

“Puse el corazón en ti para que recordases lo que habías olvidado.” Sarcófago egipcio

Los antiguos egipcios creían que el corazón era crucial para el viaje al más allá. En el ritual de «pesar el corazón», se miraba la pureza del alma en función del corazón. Esta práctica ancestral nos recuerda que nuestras acciones y emociones tienen un impacto en nuestra alma y el corazón.

 

La Filosofía China y el Corazón-Mente

La filosofía china nos ofrece una perspectiva única al considerar el corazón como el palacio del «Shen» o espíritu y como la sede de nuestra energía emocional. La dualidad de la palabra «Xin» que puede traducirse como «corazón» o «mente,» refuerza la estrecha relación entre estos dos aspectos de nuestra existencia. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo nuestras emociones y pensamientos influyen en nuestra salud y bienestar.

 

El Corazón como un Instrumento Musical

“El corazón del hombre es un instrumento musical, contiene una música grandiosa. Dormida, pero está allí, esperando el momento apropiado para ser interpretada, expresada, cantada, danzada. Y es a través del amor que el momento llega.” RUMI

La música de nuestro corazón se despierta a través del amor y la amabilidad, lo que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de ambas en nuestras vidas y cómo afecta nuestro corazón. Cultivemos el amor en nuestras vidas para liberar la música interna que reside en cada uno de nosotros.

 

Neurociencia del Corazón

La tasa cardíaca, que mide el número de latidos del corazón por minuto, y la variabilidad cardíaca, que evalúa las variaciones entre estos latidos, son indicadores de nuestra salud física y emocional. Durante la meditación, la tasa cardíaca disminuye y la variabilidad cardíaca aumenta, lo que contribuye a la calma y al bienestar. ¿Te has preguntado alguna vez qué significan realmente estos términos y cómo se relacionan? La tasa cardíaca baja está asociada con la relajación, mientras que una alta variabilidad cardíaca indica un corazón y un sistema nervioso saludables.

 

Sincronización de Corazones a través de la Meditación y la Respiración

La práctica meditativa no solo influye en la tasa cardíaca y la variabilidad cardíaca, sino que también puede sincronizar los latidos de los corazones. Cuando meditamos juntos o cantamos en armonía, nuestros corazones se sincronizan. Esta sincronización no solo nos brinda calma, sino que subraya la profunda conexión entre los seres humanos. Además, modulando la respiración, podemos regular nuestro corazón y sincronizarlo con el de otra persona, lo que enfatiza la influencia de la respiración consciente en nuestra conexión emocional.

En nuestras clases de Chikung de la Amabilidad y Yoga Compasivo que ofrecemos en Sitges y Barcelona, hemos experimentado cómo los corazones pueden sincronizarse durante prácticas como los 6 sonidos curativos. Los tonos de las voces de todos los participantes se sincronizan de manera asombrosa, creando una armonía y un ambiente de calma. Esto demuestra la conexión profunda que existe entre las personas y cómo las prácticas colectivas pueden influir en la salud emocional y física.

 

La Magia del Corazón

En conclusión, el Día Internacional del Corazón nos recuerda que el corazón es el epicentro de nuestra humanidad. El corazón es más que un órgano; es una fuente de energía y conexión. Cuidar nuestro corazón no solo nos beneficia individualmente, sino que también enriquece nuestras relaciones y conexiones con los demás. Así que, ¿por qué no empezar hoy a vivir desde el corazón y a compartir la música que llevamos dentro?

¿Qué ritmo late en tu corazón? ¿Es un ritmo amable? ¡Cuéntanos en los comentarios y únete a la conversación sobre la importancia del corazón en nuestro bienestar!

 

Puedes dejar tus comentarios, compartir en tus redes sociales, o incluso ponerte en contacto si deseas conocer más sobre nuestros próximos eventos y artículos relacionados. ¡Esperamos leerte!

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Cielo y Raíz Bienestar | Chikung Shiatsu Kinesiología Emocional

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
cielo-y-raiz-bienestar-chikung-shiatsu-kinesiologia-emocional
Cielo y Raíz Bienestar | Chikung Shiatsu Kinesiología Emocional

Cielo y Raíz Bienestar te ofrece un espacio donde parar el tiempo en el que mantener pensamientos armoniosos a la vez que un cuerpo sano. Nuestra esencia es encontrar nuestro propio Centro, el ser humano como intermediario entre el Cielo y la Raíz, el equilibrio entre yin y yang. Por eso creemos en una práctica que invite a ir hacia dentro, pasiva, meditativa, profunda […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Combatir el estrés y relajarse, Encontrar la paz interior
Para ayudarte utiliza: Meditación, Qi Gong, Yoga
Contáctame
https://cieloyraizbienestar.com/

info@cieloyraizbienestar.com

+34665989641

+34665989641

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones
Grupo de personas en círculo practicando descalzas, con calcetines de dedos o calzado barefoot, en una clase de Chikung centrada en los pies.

Pies libres, corazón abierto: el arte de sanar desde la raíz

Mujer sonriente de más de 40 años, irradiando confianza y serenidad. Una imagen que celebra la belleza y sabiduría en la etapa de la menopausia, vista como una transformación natural y empoderadora.

Síntomas o Señales: El Poder de las Palabras en la Experiencia de la Menopausia

Mujer sonriente practicando los sonidos curativos, sintiendo el alivio de las señales típicas en menopausia y el equilibrio emocional.

Chikung Los 6 Sonidos Curativos: Transformación para la Mujer en Menopausia

Mujer practicando Chikung en un parque para aliviar los sofocos de la menopausia

Cómo el Chikung Puede Aliviar los Sofocos y Mejorar el Bienestar en la Menopausia

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis eventos presenciales
mié
16
jul

Taller Chikung con Bastón – Miércoles 18h – SITGES

Organizador: Lisset Salazar Moreno
mar
22
jul

Taller Chikung con Bastón – Martes 10h – BCN

Organizador: Lisset Salazar Moreno
mar
22
jul

Taller Chikung con Bastón – Martes 18:30h – BCN

Organizador: Lisset Salazar Moreno
Mis eventos online
Mis frases

“Aprovecha la claridad de visión, que es el regalo de la menopausia, y úsala para hacer que la segunda mitad de tu vida sea verdaderamente tuya”

Christiane Northrup

Dentro de ti hay una quietud y un santuario al que puedes retirarte en cualquier momento y ser tú mismo.

Hermann Hesse

El Alma que anda en Amor, ni cansa ni se cansa.

San Juan de la Cruz

Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!