Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más
logos_home-1.png
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
Menú
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
User-edit
Power-off
Regístrate
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate
Menú
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate

Aprende cómo ser una mujer segura después de la separación con 3 pasos

miriam-puigdellivol
Miriam Puigdellivol
  • 07/06/2019

Cada 100 bodas, 60 acaban separándose. Actualmente es muy común ser una mujer separada (con hijos e hijas). España es el quinto país de Europa con más divorcios. Tan solo República Checa, Luxemburgo, Dinamarca y Portugal nos superan.

Las consecuencias del divorcio son sumamente dolorosas, qué te voy a contar yo que no hayas vivido en tu propia piel. El cambio afectan a todas nuestras áreas de la vida: a nivel personal, familiar, económico, social… Quiero ser sincera contigo misma, no es algo fácil recuperar la seguridad, confianza y amor después de la separación. No se consigue en un día y sin ayuda. Sin embargo, vale la pena el esfuerzo y tiempo para volver a sentir que el amor de tu vida eres tu misma porque te aseguro que después de este cambio personal, toda tu vida cambia. 

4 Consejos para recuperar tu vida después del divorcio

Para empezar te voy a dar algunos tips que debes tener en cuenta porque forman parte de tu transformación. Al leerlos, algunos, te llevan a la incomodidad. Es en la incomodidad que te llevará fuera de lo conocido y ahí es donde empiezas a cambiar y sentirte mejor con la situación que estas viviendo.

  • Todos los cambios necesitan un periodo de adaptación.
  • Necesitas aceptar la nueva situación.
  • Permítete sentir todas las emociones y sentimientos que lleguen a ti. No los reprimas aunque te parezcan “malos”. Solo es una percepción tuya, las emociones son neutras. Sienta lo que debas sentir, ya sea culpa, rabia, tristeza, alegría, ganas de llorar…
  • Siente las emociones pero evita quedarte en el victimismo.

Una vez hayas aceptado tu nueva situación, la acción es la segunda fase para convertirte en una mujer segura de ti misma.

Para ello te daré algunos tips que son imprescindibles para transformarte. En primer lugar y según mi experiencia el más básico.

#1 Pierde el miedo a la soledad practicando el silencio y la meditación

Te aconsejo que pases tiempo a solas contigo. Este tiempo para ti te permite conocerte, explorar lo que sientes y deseas, que miedos tienes y que ilusiones o metas te gustaría alcanzar. Escúchate como nunca antes lo has hecho, conócete en profundidad porque cuando te conozcas a nivel profundo sabrás exactamente lo que quieres en tu vida lo que toleras y lo que no. Además que perder el miedo a la soledad te llevará a elegir correctamente con quien te relacionas. Haciendo que tu próxima relación de pareja tenga más éxito.

Para llevar a cabo este conocimiento yo te recomiendo la meditación y silencio, esta práctica te llevara a conocer aspectos de ti que hasta ahora desconocías. Si quieres tener un espacio mensual para ti, donde practicar el silencio y la meditación con otras mujeres como tú. Aquí encontrarás las meditaciones guiadas con herramientas de Coaching que hago en Montserrat los domingos.

Te animo a practicar el silencio en tu casa. Puede que al principio te de miedo o sientas incomodidad estar en silencio porque es en ese espacio te encontraras con un vacío que te enfrenta a todas tus sombras pero a la vez encontraras las respuestas y la guía necesaria para convertirte en lo que deseas, una mujer segura con autoestima y ganas de vivir esta nueva etapa de tu vida.

#2 El camino del autoconocimiento y empoderamiento femenino solo depende de ti

Seguramente cuando cuando conociste a tu ex-marido, decidiste hacer muchas cosas con él. Perdiendo hobbies, aspiraciones, ilusiones que creaste cuando no tenias la pareja. A muchas de nosotras, formar una familia, ha implicado, todavía más esta desconexión. A tal punto de no tener tiempo para una misma, para cuidarse (una ducha relajada una vez a la semana, hacerse la manicura, descansar en el sofá con una película interesante…) , ver a las amigas o salir a pasear o correr por la naturaleza. Ahora tienes la oportunidad de dedica el mayor tiempo posible a hacer cosas para ti. ¿Te lo vas a perder? Poco a poco, a medida que vayas sintiendo las emociones más dolorosas de la separación te recomiendo ir pensando en todo lo que has ido posponiendo a lo largo de tu vida como mujer casada o que no te has atrevido. Para ir haciéndolas en tu tiempo libre.

#3 Haz ahora los hobbies, metas, ilusiones que tenias de joven y no hiciste cuando eras una mujer casada

No te preocupes por lo corta o larga que es tu lista de “pendientes”. Empieza por uno (hacer deporte, el que más te guste, ir al cine o a un concierto sola o con una amiga…) y experimenta que te sucede cuando haces la actividad. Yo puedo decirte que la satisfacción de conseguir vivir aquello que deseas te ayuda a mantener tu energía elevada. A demás, permite tener un espacio donde no pensar a la vez que cuidas tu cuerpo y mente. Poco a poco los consejos que he introducido al inicio (no estar en el victimismo, aceptar la realidad, pasar tiempo a solas contigo, expresar tus emociones), verás como se introducen a ti.

Aumentar tu autoestima como mujer separada te permite elegir mejor con quien quieres vivir tu vida

Todos estos pasos te ayudaran a fortalecer tu autoestima. Poco a poco irás reforzando tu poder personal lo que te llevará a ser una mujer fuerte, decidida y autosuficiente capaz de elegir como y con quien quiere vivir tu vida.

Aunque quiero que sepas que cualquier separación necesita un tiempo de duelo. En mi opinión no hay un tiempo especifico, cada una de nosotras somos distintas y por eso necesitamos tiempos de reacción y aceptación distintos. Pero es cierto que hay ocasiones en las que el proceso se alarga demasiado y llegamos a caer en el victimismo, la depresión, la obsesión por eso te recomiendo que si en algún momento no te sientes capaz de hacerlo por ti misma pidas ayuda a una profesional para que te acompañe en el proceso. Verás la luz donde ahora, y desde hace tiempo, no ves.

Quizás te has dado cuenta que en todo momento hago referencia a lo que TU debes hacer por eso quiero hacerte un apunte que para mi es muy importante. No mires, juzgues, y no gastes energía en controlar como actúa el otro porque mientras te ocupas del otro, nadie se ocupa de TI. 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Miriam Puigdellivol

Miriam Puigdellivol

Contáctame para que te explique cómo te puedo ayudar.

miriam-puigdellivol
Miriam Puigdellivol

Por encima de todo Miriam es, madre, amiga compañera, emprendedora, soñadora, mujer entusiasta, deportista y amante de la naturaleza. Me defino como buscadora de sueños y respuestas. Un día la vida  me puso a prueba y cuando creia que tenia la vida perfecta todo se desmonto ya que teniendo todo lo que cualquier persona puede […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Mejorar la autoestima, Superar una ruptura
Para ayudarte utiliza: Life Coaching, Meditación
Contáctame
https://miriam-mitsunami.com

info@miriam-mitsunami.com



+34616669990

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
La entrevista

Sólo cuando aceptes tu realidad serás libre

Soy Miriam Puigdellivol Galisteo, tengo 39 años, nací en Barcelona pero he vivido toda mi vida en Collbató y actualmente compagino mi trabajo en una

Más info
Mis publicaciones

Los libros que cambiaron mi vida, enseñanzas de crecimiento personal y deporte

El amor en tiempos de “ghosting”

Crossfit como herammienta de crecimiento personal

Cuando una derrota tuya en Crossfit se convierte en una victoria compartida

Haz que cada día salga el sol en tu vida escuchando esta canción

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

Mientras esperas a que pasen cosas, es la vida la que no te espera

Miriam Puigdellivol

Todos los hombres (mujeres) piensan que la felicidad se encuentra en la cima de una montaña, pero en realidad se encuentra en la manera de escalar.

Confucio

Ver más
Mis retos

Crea el espacio para lo que te mereces

Perdónate los errores

Sal de la rutina para ir a la montaña

Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f
    Instagram
    Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?
    Menú
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?

    ©2017 - 2020 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    Menú
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    logo_home_blanco.png
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Menú
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Change Location
    To find awesome listings near you!
    Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más