¿Cuánto caso le haces a tus pies?
¿Y si te dijera que al liberar tus pies también puedes liberar tu respiración, tu postura… e incluso tus emociones?
Durante años, pedía a las personas que venían a mis clases de Chikung que usaran zapatillas cerradas.
Lo hacía yo misma. Me parecía lo correcto. Lo contenido. Lo seguro.
Hasta que mi cuerpo me pidió otra cosa.
Y fue entonces cuando empecé un camino muy personal de transición hacia lo que hoy llamo pies libres: caminar, practicar y vivir desde la raíz.
Como terapeuta de Shiatsu y Sokushindo (masaje japonés en los pies), hace tiempo que conozco la importancia de esta parte del cuerpo.
Pero cuando empecé a integrar esa conciencia en mi práctica diaria de movimiento, algo profundo cambió.
En este artículo te cuento cómo esa transformación personal me llevó a reconectar con el sentido del Soku Shin Do: el camino del pie al corazón.
Y cómo, al liberar la planta del pie, se abre un espacio para sanar desde lo más profundo: desde la raíz.
🌱 Masaje, conciencia y camino
Hace años que practico el Sokushindo, el arte japonés del masaje en los pies.
Lo aprendí como técnica de cuidado y tratamiento energético,
pero no fue hasta que hice mi propia transición al calzado respetuoso
que sentí en mí misma todo lo que esta práctica podía transformar.
No solo en quien recibe un masaje, sino en quien camina, practica, vive…
desde los pies conscientes.
🌀 Soku Shin Do: del pie al corazón
Como terapeuta de Sokushindo, hace tiempo que conozco y practico esta técnica japonesa de masaje en los pies.
Su nombre, Soku Shin Do, significa literalmente el camino del pie al corazón.
Siempre me ha parecido un concepto hermoso, que honra la profundidad del trabajo corporal desde la base.
Y ahora también lo vivo desde mi propia práctica diaria, tras haber hecho la transición al calzado respetuoso y empezar a integrar esta conciencia en mis clases de Chikung.
Ahí es donde este antiguo principio ha cobrado otra dimensión.
Porque mi camino personal también ha sido del pie al corazón:
un recorrido de liberación, de escucha y de presencia real.
🌸 Lo vivimos en clase
Hace poco, en una de nuestras sesiones, hicimos un ejercicio que propone Rubens García
en su libro La Revolución del Movimiento:
un automasaje con pelota en la planta del pie.
Sencillo. Sin forzar.
Y como él dice: “parece magia”.
Después del masaje, mi grupo de práctica comprobó cómo, al flexionar,
llegaban más lejos.
Sin estirarse más. Sin hacer más fuerza.
Solo por haber liberado una cadena muscular desde la raíz.
Y lo más importante:
lo hicieron con conciencia, con suavidad, con atención.
💚 El cuerpo sabe, el corazón escucha
Este camino del pie al corazón no es solo físico.
Es emocional, energético, simbólico.
Cada vez que decides quitarte el calzado que oprime,
cada vez que acaricias tus pies con presencia,
cada vez que les das voz,
estás también honrando la base de tu vida.
Lo que te sostiene. Lo que te lleva. Lo que te enraíza.
💬 ¿Y tú?
¿Hace cuánto que no prestas atención a tus pies?
¿Y si este fuera el momento de devolverles un poco de presencia?
Tal vez descubras, como muchos de nosotros,
que el camino hacia ti mismo…
también empieza desde la raíz.
Con los pies libres, el corazón se abre.
Y empieza el verdadero movimiento 🌿