Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Necesitamos menos ego y más objetivos

francesc-porta-psicologo-y-coach-directivo-deportivo
Francesc Porta, psicólogo y coach directivo- deportivo
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

Si alguien nos dijera que diseñar y establecer objetivos es una de las principales herramientas para desarrollar la motivación de nuestro equipo o la nuestra propia, sea en el ámbito que sea, la mayoría de nosotros estaríamos de acuerdo. Pero la realidad es que en demasiadas ocasiones los objetivos desmotivan en lugar de motivar. De hecho es la segunda causa de desmotivación de los empleados de una empresa: la falta de consenso de los mismos, la no planificación, el constante cambio de foco, proyectos que acaban en la basura por un cambio de rumbo a última hora… Esto nos suena a todos. La verdad es que dar en el centro de la diana no es fácil. Se requiere rigor, mucho trabajo y creer en la acción.

Siempre he considerado que para diseñar objetivos primero nos hemos de preguntar el porqué de los mismos, y orientarlos a la tarea más que a nuestro propio ego. La teoría de Duda en 1992, basada en el origen de la satisfacción que podía experimentar un atleta en la práctica deportiva, ya hablaba entonces de dos tipos de motivación. Mientras unos compiten orientados a retos hacia sí mismos con el objetivo de mejorar sus propias marcas y habilidades, otros compiten exclusivamente para ganar porque eso les aumenta su autoestima en las victorias (y por consiguiente su ego). Lógicamente todos quieren ganar, pero sólo en el caso de los primeros hay un total compromiso con el trabajo y la mejora continua que les hace seguir compitiendo a pesar de las derrotas. Si sólo nos centramos en el resultado, cuando lleguen los fracasos o las derrotas y dañen nuestro ego, muy probablemente dejaremos de competir. El atleta español Rafael Nadal es un claro ejemplo. Ha vuelto a ser el mejor cuando ha centrado sus esfuerzos en superar sus propios límites, sin obsesionarse exclusivamente en ser el número uno del mundo.

El éxito de cada uno es la consecuencia de muchos pequeños retos orientados hacia nosotros mismos. 

Basándonos en teorías como la comentada, si queremos resultados perdurables en el tiempo deberíamos dar más peso a los objetivos de realización, entendidos como planes de acción en concreto que nos lleven a alcanzar los objetivos de resultado propuestos. El resultado es consecuencia de algo, y ese algo son esos planes de acción en los que debemos centrar toda nuestra energía. Cuando en las reuniones directivas, comerciales y juntas diversas dejen de mirar y presionar sobre los resultados y los números, y empiecen a tomar decisiones en base al seguimiento de los planes de acción y proyectos que se deben realizar, empezarán a dar explicación a la cuenta de resultados que en sí misma no dice nada.

Una vez, en una entrevista de trabajo a un ingeniero que optaba a un puesto de gerente comercial para una determinada zona de España, a mi pregunta de: “¿Cómo un ingeniero quiere optar a un puesto comercial?” Él me contestó: “Porque es un trabajo divertido y sólo tengo que centrarme en averiguar mi ratio de éxito. Con ello sabré las visitas que tengo que realizar para conseguir las ventas, del mismo modo que en una cadena de producción el proceso marca el resultado. Si hubiera sabido antes que la actividad comercial era tan exacta como mi profesión de ingeniero, quizá me hubiera dedicado antes a vender”. Con esta respuesta ya os podéis imaginar quién ocupa exitosamente esa posición a día de hoy.

Si queremos motivar y no desmotivar debemos partir de la definición de unos objetivos de realización tanto individuales que dependan de nosotros mismos, como colectivos si es el caso, ligados a los objetivos de resultado y cumpliendo una serie de requisitos indispensables. Aunque «cada maestrillo tiene su librillo» seguro que no difieren mucho de estos:

  • Deben cumplir el acrónimo MARTE (medibles, alcanzables, retantes, temporales y específicos).
  • Hay que escribirlos, firmarlos y tenerlos presente constantemente, para evitar los ladrones del tiempo y la pérdida de foco.
  • Deben ser consensuados con el equipo de trabajo para sellar compromisos. Si no participo y no me lo creo, no lo haré.
  • Se debe establecer el método de seguimiento y de reconducción, si es el caso, adecuados para cada uno de ellos.
  • La función de un líder no acaba en el diseño, definición y consenso, también debe ayudar a su equipo a conseguirlos con feedback adecuado.
  • Y no hay que olvidar de celebrar y premiar la consecución de los mismos.

Para acertar en la diana (objetivo de resultado) necesitaremos estar concentrados en un protocolo de actuación y así conseguir un movimiento preciso (objetivos de realización). Es época de marcarnos objetivos y espero que esta reflexión te ayude a establecer tus propios planes de acción, focalizados en lo que tienes hacer y no sólo en lo que quieres conseguir. Yo ya tengo los míos y ¿tú?

www.francescporta.com

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Francesc Porta, psicólogo y coach directivo- deportivo

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
francesc-porta-psicologo-y-coach-directivo-deportivo
Francesc Porta, psicólogo y coach directivo- deportivo

Si eres una persona que quieres alcanzar tu mejor versión deportiva o profesional, ¡yo te puedo ayudar! Soy Psicólogo y coach directivo- deportivo, apasionado del deporte y de la gestión de personas y equipos. Es por ello, que me he dedicado toda mi vida al estudio del comportamiento humano con el objetivo de ayudar a […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Alcanzar objetivos y sueños, Progresar en el trabajo, Recuperar energía, Ser un buen líder
Para ayudarte utiliza: Coaching deportivo, Liderazgo, Psicología
Contáctame
https://francescporta.com/

info@francescporta.com

+34 607 503 779

Recibe contenidos similares
Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista

Cómo ser un buen líder en el deporte a través de los ojos de Francesc Porta

Soy Francesc Porta Nuñez, tengo 45 años y vivo en Barcelona. Como psicólogo y Coach Directivo – Deportivo realizo la mayor parte de mis servicios

Más info
Mis publicaciones

El reto de equilibrar cuerpo y mente

Sacar partido a la realidad virtual para combatir el estrés

Organízate, focalízate y positivízate

2020 año de olimpiadas, año sin límites

Página1 Página2 Página3 … Página5
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

Cuando escribes tus ideas en una cartulina y las compartes con tu equipo, se convierten en objetivos colectivos. Cuando éstos los consensuas, se convierten en un plan. Un plan con acciones se convierte en realidad.

Francesc Porta

Hay jugador@s que les pasan cosas y otr@s que hacen que las cosas les pasen. This is the difference! Prefiero los segundos.

Francesc Porta

No sólo es cuestión creer, es cuestión de sentir. Los valores unen a un equipo, las creencias lo separan.

Francesc Porta

Trata a tus jugador@s por lo que puedan llegar a ser y no por lo que son, y verás que rápido mejoras el rendimiento de tu equipo.

Francesc Porta

Página1 Página2 Página3
Ver más
Mis retos

Crea tu dieta mental sana

Motiva a tu equipo

Impulsa tu talento

Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!