Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

6 Claves Psicológicas para Perder Peso y Mejorar Tu Relación con la Comida

raquel-aragoneses-psicologa-sanitaria-especializada-en-relaciones-familiares-y-de-pareja
Raquel Aragoneses, psicóloga sanitaria especializada en relaciones familiares y de pareja
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

6 Claves Psicológicas para Perder Peso y Mejorar Tu Relación con la Comida

Seguramente en algún momento de tu vida hayas querido adelgazar, pero te hayas encontrado con alguna dificultad por el camino. Hay muchas cosas que pueden ser la causa de esta problemática. La buena noticia es que con un proceso terapéutico se pueden trabajar y afrontar desde un punto completamente diferente al que seguramente hayas hecho hasta ahora.

Existen muchas ideas que se convierten en cárceles, como no poder comer algo sabroso y con poco aporte nutricional entre semana, que a largo plazo generan malestar. Esto hace que nos sea difícil conseguir los objetivos propuestos.

En este artículo hablaremos sobre las principales dificultades que puedes estar sufriendo en el momento de plantearte adelgazar:

1.      La comida como forma de manejar la ansiedad y el estrés

Muchas veces, podemos tener un pico de estrés o estar viviendo una situación que nos produce ansiedad y lo que hacemos para calmarnos es comer algo rico. Es verdad que muchas veces la comida puede tener un efecto tranquilizador. Sin embargo, esto puede hacer que obtengamos malos hábitos alimentarios y que nuestro cuerpo cambie. Esto se podría dar si es la única herramienta emocional de la que disponemos en esos momentos.

2.      Control de los impulsos

Puedes desarrollar estrategias para no caer en la opción de gestionar algo mediante ingesta de alimentos encontrándote sola/o y en compañía de otras personas.

Un profesional de la salud mental puede ayudarte a explorar las razones detrás de tus elecciones alimentarias y ofrecerte estrategias para mejorar tu control de impulsos.

3.      Relación emocional con la comida

Muchas personas tienen una relación emocional con la comida que les está perjudicando, usándola como refugio en momentos difíciles o como recompensa. En consulta podrás entender cómo romper este ciclo.

4.      Distorsiones cognitivas

Todas las personas podemos tener una crítica interna en forma de pensamientos negativos que nos acaban hiriendo. Cuando hablamos de comida ejemplos de estos pensamientos pueden ser “nunca podré perder peso” o “si fallo una vez, todo está perdido”.

En sesión podremos trabajar sobre ellos para que pierdan credibilidad y tus niveles de autoestima mejoren.

5.      Superar fracasos pasados

Puede que, si ya has intentando perder peso y no has llegado a tener los resultados que querías o has recuperado rápidamente el peso perdido, ahora tengas miedo al fracaso. Podremos trabajar para que ese miedo al fracaso no te frene en tus siguientes objetivos.

6.      No establecer expectativas realistas

En terapia podemos trabajar sobre la motivación y el establecimiento de objetivos y metas realistas. Haremos un plan individualizado con el que puedas ir consiguiendo tus objetivos sin perder de vista lo que quieres lograr.

En resumen:

El enfoque psicológico para perder peso no es solo sobre la dieta y el ejercicio, sino también sobre el manejo de las emociones, los hábitos y nuestros pensamientos.

Comprender el origen de nuestra relación con la comida y trabajar en el control de impulsos, así como en la construcción de una autoimagen más positiva, son pasos fundamentales en este proceso. La terapia no solo ofrece herramientas para abordar las dificultades actuales, sino que también proporciona un espacio seguro para explorar y sanar patrones profundamente arraigados.

Al adoptar un enfoque integral que incluya la salud mental, puedes no solo alcanzar tus objetivos de pérdida de peso, sino también construir una relación más saludable y equilibrada con la comida y contigo. Recuerda que cada pequeño avance cuenta y que buscar apoyo es un signo de fortaleza en este camino hacia el bienestar.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Raquel Aragoneses, psicóloga sanitaria especializada en relaciones familiares y de pareja

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
raquel-aragoneses-psicologa-sanitaria-especializada-en-relaciones-familiares-y-de-pareja
Raquel Aragoneses, psicóloga sanitaria especializada en relaciones familiares y de pareja

«¡Te doy la bienvenida! Soy Raquel, psicóloga sanitaria especializada en relaciones familiares y de pareja y trastornos alimentarios. Mi número de colegiada es M-33871. En este espacio encontrarás toda la información que necesites para empezar tu proceso terapéutico y dar el siguiente paso en tu mejoría. Conmigo podrás hacer terapia individual, terapia de pareja y […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Aliviar el dolor de estomago, Aliviar el hinchazón de barriga, Bajar de peso, Cambiar de vida, Combatir el estrés y relajarse, Controlar la ansiedad y el miedo, Cuidado del cuerpo, Mejorar la autoestima, Mejorar tu digestión, Superar la crisis de los 30, Superar la crisis de los 40 y 50, Superar la crisis de los 60 y 70
Para ayudarte utiliza: Autoconocimiento, Dietética, Nutrición y Cuidado del Cuerpo, Nutrición holística, Psicología
Contáctame
http://www.psicoraquelaragoneses.com

info@psicoraquelaragoneses.com

+34644340693

+34644340693

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Infórmate gratis
La entrevista
Mis publicaciones

¿Qué hay detrás de un problema de alimentación?

Cultura de dieta La pasta no engorda

¿Cómo identificar y liberarte de la cultura de dieta?

¿Qué es y qué impacto tiene la cultura de dieta en nuestra salud?

¿Qué hará que desarrolle un trastorno alimentario?

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases
Ver más
Mis retos
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!