Ir al contenido
. Subvención de 2.000€ para tu página Web: Infórmate aquí.
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
  • Profesionales
  • Eventos Presenciales
  • Eventos Online
  • Contenidos
    • Publicaciones
    • Frases
    • Retos
Charlas Gratuitas

Respirar con los ojos: Como la naturaleza te puede ayudar a mejorar la visión.

monica-lazaro-educadora-visual-de-metodo-bates
Monica Lazaro - Educadora Visual de Método Bates
Sígueme y recibe mis novedades Siguiendo

La vista es el sentido más utilizado por los seres humanos. Se estima que el 80-90% de la información del mundo exterior la recibimos a través de los ojos.

Durante todo el día los ojos reciben estímulos y los sometemos a ver material detallado (libros, cuadernos, pantallas, …), generalmente entre paredes y con luz artificial. Si pensamos en como hemos vivido durante miles de años nos daremos cuenta que no fueron diseñados para eso. 

 

Antiguamente vivíamos al aire libre, con infinitas posibilidades de enfocar lejos y a distancias diferentes fácilmente. Así que los ojos tenían libertad de movimiento y utilizábamos la visión periférica. 

La luz era la del sol o la del fuego al anochecer. Existía la noche y la oscuridad, que hoy en día brillan por su ausencia debido a la luz artificial. Poder ver las estrellas sin contaminación lumínica se ha convertido en todo un reto. Esto ha afectado enormemente a la visión nocturna.

¿Observas diferencias con cómo los usamos hoy en día?

Y quizás no hace falta irse tan atrás. Hace unos 100 años, ¿Cuánta gente sabía leer y escribir?

Ni siquiera existían las pantallas, la luz azul, fluorescentes, leds o cualquiera de las luces nocivas que afectan a nuestra visión.

Supongo que ahora te estarás preguntando: ¿y qué podemos hacer?

Está claro que no todos podemos tirar el móvil por la ventana e irnos a vivir al campo, pero si que podemos compensar y ofrecer alternativas a nuestros ojos. Una de ellas es proporcionarles momentos al día o a la semana en su hábitat natural. 

 

 

Y es que la naturaleza es el mejor escenario para relajar los ojos y practicar las técnicas de visión natural.

Disfrutar de su amplia gama de colores (sobretodo en otoño); llenar los pulmones de aire puro y permitir que ese oxígeno llegue también a los ojos; nutrirse con la luz del sol; observar las montañas, las nubes y sus formas en la distancia; mirar los pequeños detalles que se encuentran en el camino; abrir los sentidos, conectar con la presencia; percibir el movimiento aparente que se genera al caminar y diluir con él los pensamientos de la mente…

 

                 

 

Si vives en la ciudad igual no lo tienes tan fácil en el día a día, pero si que puedes buscar algún sitio al aire libre para comer o dar un paseo por un parque amplio. Y aprovechar el fin de semana para hacer alguna escapada a algún bosque o paraje natural.

Hoy en día está más que demostrado el poder curativo de la naturaleza, ya hay incluso doctores que lo recetan. En Japón, hace unos años nació la corriente de los baños de bosque, o también conocidos como shinrin yoku, como práctica meditativa en espacios naturales con un fin medicinal, y ya ha llegado también a nuestro país.

Entre los innumerables beneficios de un baño de bosque encontramos que: mejora el estado anímico, reduce el estrés y la tensión arterial, fortalece el sistema inmune, mejora la salud cardiovascular y metabólica, incrementa la actividad del sistema nervioso parasimpático y contribuye a un mejor descanso.

Así que ya sabes, saca tus ojos de paseo por la naturaleza y si tienes ganas de experimentar un baño de bosque donde aprender y practicar las técnicas de visión natural para mejorar la vista, echa un vistazo a las próximas sesiones que ofreceré en el entorno natural del parque del Montseny.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
Monica Lazaro – Educadora Visual de Método Bates

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme Siguiendo
monica-lazaro-educadora-visual-de-metodo-bates
Monica Lazaro - Educadora Visual de Método Bates

¿Tienes la sensación de ver cada vez menos?        ¿Te pasas la vida entre pantallas y te gustaría prevenir para que no se deterioren tus ojos?      ¿Te gustaría ver más claro con tus propios ojos, sin la necesidad de gafas o lentillas?  ¿Sabías que la tensión mental afecta a los músculos […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Mejorar la visión
Para ayudarte utiliza: Método Bates, Visión Natural
Contáctame
http://www.metodobates.cat

info@monicalazaro.com

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

2 comentarios

  1. Maria Cinta dice:
    abril 14, 2020 a las 18:26

    Qué bien leer esto, es justamente lo que intuitivamente estoy haciendo para sentir como descansan mis ojos.
    Gracias!!

    Responder
  2. Denis dice:
    marzo 11, 2020 a las 07:23

    Muy chulo el artículo! Gracias Mónica 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
La entrevista

Monica Lazaro dejó de usar gafas con el Método Bates. ¿Te unes a dejarlas tu también?

Soy Mónica Lázaro, Educadora Visual del Método Bates por convicción y maestra por vocación. Tuve miopía y astigmatismo desde los 11 años. Cansada de las

Más info
Mis publicaciones

Para un Sant Jordi atípico, lecturas de cambio

La visión en tiempos de confinamiento: como sobrevivir a las pantallas y cuidar tus ojos.

Monica Lazaro dejó de usar gafas con el Método Bates. ¿Te unes a dejarlas tu también?

¿Sabías que el cambio horario de otoño afecta a tu visión?

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

"Acepto lo que veo, y veo con mayor claridad"

Sir Martin Brofman

"Los lentes no son buenos, son únicamente muletas. Algún día encontraremos algún medio mejor"

William Bates

"Los ojos son el espejo del alma"

Desconocido

"Al igual que entrenas tu cuerpo, puedes entrenar tus ojos para ver mejor"

Monica Lazaro

Página1 Página2
Ver más
Mis retos

Reto año nuevo: Empieza el 2021 con una nueva mirada 👀

Cambia tus hábitos visuales, mejora tu visión 13.

Cambia tus hábitos visuales, mejora tu visión 12.

Cambia tus hábitos visuales, mejora tu visión 11.

Página1 Página2 Página3 Página4
Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f Instagram Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres Profesional?

    ©2017 - 2025 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    • Profesionales
    • Eventos Presenciales
    • Eventos Online
    • Contenidos
      • Publicaciones
      • Frases
      • Retos
    Charlas Gratuitas
    Change Location
    Find awesome listings near you!