Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más
logos_home-1.png
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
Menú
  • Promociones
  • Eventos
    • Presenciales
    • Online
  • Profesionales
  • Contenidos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Frases
    • Retos
    • Glosario
User-edit
Power-off
Regístrate
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate
Menú
  • Coaches y Terapeutas
  • Entrar
  • Infórmate

Redescubriendo la Paz Interior mediante el método del Maestro

oscar-gil-sola
Óscar Gil Solá
  • 23/07/2019

El método del maestro está dirigido a todo el que quiera realizar un trabajo de equilibrio sobre sus centros energéticos, con resultados sobre el cuerpo y el entorno.

¿Qué decir sobre este Método que fue propuesto hace dos siglos y sigue más presente que nunca?

Se trata de una serie de meditaciones dirigidas a la purificación de los ocho chakras. Este método está basado en las enseñanzas que el Maestro Jesús dio a un grupo de sus discípulos y que Daniel Meurois ha rescatado de la memoria del tiempo.

No es necesario tener práctica ni conocimientos previos en meditación. Son ejercicios sencillos y muy eficaces.

¿Cómo lo conocí?

Nos lo propusieron para trabajar en los seis meses posteriores al primero de los encuentros de  la formación como terapeuta esenio-egipcio. Sinceramente no le hice mucho caso, pero me compré el libro.

Por entonces empecé a experimentar en mis prácticas diarias sensaciones extrañas en la base de mi cuerpo, y se repetían todos los días. No sabía muy bien de qué se trataba… pero un día hojeé el libro por casualidad, y justo empecé a leer la práctica del chakra base… ¡Estaba leyendo exactamente todo lo que me estaba pasando! Evidentemente me rendí, la comprensión llegó a mí y realicé por primera vez El Método del Maestro.

Desde entonces he facilitado el taller para grupos en numerosas ocasiones, aproximadamente dos veces al año, en primavera y en otoño.

No deja de sorprenderme su efectividad, como traspasa la frontera de simples ejercicios guiados de respiración y visualización para conformar un movimiento de avance, de purificación o de limpieza si lo prefieres, en la persona que lo realiza.

¿Cuál es su origen?

Estos ejercicios fueron enseñados por el Maestro Jesús a un pequeño grupo, compuesto tanto de mujeres como de hombres, con una cierta apertura respecto a la anatomía sutil del cuerpo humano, el desarrollo de la conciencia y la multidimensionalidad de ésta.

Lo expreso así no sólo para darle un contexto, sino también para separarlo del concepto de apóstol, tal y como nos ha llegado a través de la historia oficial.

Ha sido Daniel Meurois-Givaudan, quien mediante su trabajo como escritor abriendo conciencia, ha rescatado éste de la memoria del tiempo a través del libro que lleva por título el propio método, El Método del Maestro.

En el libro no sólo se describen los ejercicios, también se explica el por qué de cada ejercicio en sus detalles, así como la función y el contexto de cada chakra respecto al sistema energético en su conjunto, resultado de la interacción de todos ellos.

Su simplicidad, y al mismo tiempo su profundidad, es poco menos que inusual en su vertiente didáctica.

¿En qué consiste El Método del Maestro?

El método de trabajo en sí consiste en 8 sencillos ejercicios de meditación guiada, una por chakra, a través de la respiración, la visualización y una determinada posición de las manos.

Cada meditación se realiza cada día, durante una semana, pasando luego al siguiente chakra. Facilitada en grupo, el día que se empieza se explica todo lo correspondiente al chakra y a la meditación, realizando la misma; luego la persona la sigue realizando en casa hasta el mismo día de la semana siguiente, cuando se emprende el siguiente chakra. La novena semana, se realiza la meditación de cada chakra uno por día, completando así el método en 9 semanas.

Actualmente hay propuesto un nuevo ciclo, que empezará en octubre, en Barcelona y en Celrá (Girona).

Más allá de los chakras

Las citas que se presentan a continuación están extraídas del siguiente libro: MEUROIS, DANIEL. El Método del Maestro: ocho ejercicios para la purificación de los chakras. Ed. Isthar Luna-Sol.

Éstas, una por chakra, pretenden ser motivo de reflexión, y, en cierta medida, dar una visión de conjunto de los diferentes niveles de profundidad en el trabajo propuesto por El Método del Maestro… Lo aparentemente simple puede esconder muchas sorpresas.

Chakra 1

“Creer por confianza es muy hermoso, saber después de haber probado es muy interesante, pero conocer por haber invitado finalmente al silencio a uno mismo es más grande aún”.

Chakra 2

“Sentid el trabajo… a través de vuestro cuerpo y vuestro corazón… Es en el silencio que vive entre el inspirar y el espirar en el que Este se imprime en vosotros”.

Chakra 3

“Todo está siempre en la orientación de la conciencia y no en el estricto ejercicio en sí mismo”.

Chakra 4

“Para el peregrino que todos somos, penetrar hasta el corazón exacto de un Templo significa reunirse con el recuerdo del camino que lleva a nuestro origen”.

Chakra 5

“¿Quiénes sois vosotros en realidad” ¿Ese cuerpo  que gesticula cada día o esa Presencia que se expresa a través de él?… Las máscaras se empujan las unas a las otras y no permanecen. Sólo vuestro soplo persiste y traduce vuestra realidad”.

Chakra 6

“… las verdades siempre mueren unas tras otras, empujadas por aquellas que emergen, y así hasta el infinito… La Verdad última, decía, se confunde con Dios, Él mismo en constante movimiento”.

Chakra 7

“…lo “Alto” y lo “Bajo” tienen necesidad el uno del otro, necesidad de conocer la Unión para significar “algo”, expresarse en totalidad y traducir así lo Divino al tiempo que Lo prolonga”.

Chakra 8

“¿Cómo podemos estar a la vez “exteriores” a nuestra realidad corpórea y conectados a ella?… La aparente oposición que os plantea encuentra su origen en el hecho de que todavía dividís, separáis, el interior y el exterior, lo alto y lo bajo…”.

Compartiendo

Se recomienda hacer esta purificación una vez al año, a lo sumo dos, ya que cualquier limpieza en exceso es abrasiva. ¿Ya la has realizado en alguna ocasión y te apetece compartir tu experiencia? Puedes dejar un comentario…

Por si tienes interés en el libro:

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por
oscar-gil-sola
Óscar Gil Solá

¿Tienes las piezas de un rompecabezas y no sabes cómo encajarlas? ¿Tienes la sensación que te falta encajar alguna de ellas? Desde que tengo memoria, lo sagrado ha ocupado un lugar especial en mi vida. Me he formado y utilizado distintas herramientas en mi viaje al interior como Ho’oponopono, Reiki, Terapia de Respuesta Espiritual, Kundalini […] Ver más

Conóceme
Sígueme Siguiendo
Este contenido te ayuda a: Aprender a amar, Aprender a meditar, Encontrar la paz interior, Mejorar la autoestima, Resolver conflictos personales, Superar vacío existencial
Para ayudarte utiliza: Meditación, Método del Maestro, Terapias Esenias y Egipcias
Contáctame
http://oscar-gil.com

oscar.gil@esenia.es

+34629922101

+34629922101

Ver mis redes sociales
Más información sobre mi
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conóceme
Sígueme Siguiendo
La entrevista

La magia de la vida es hacer visible lo invisible

Soy Óscar Gil Solá, tengo (déjame pensar) 45 años y vivo en Barcelona. Desde siempre he compaginado varias actividades, pero todas tienen un foco común:

Más info
Mis publicaciones

La Respiración Consciente y la Meditación como claves de la Transformación

“La Morada del Resplandor: memorias egipcias” y 7 libros de Daniel Meurois

La Valentía de las Personas Sinceras Buscadoras de Sí Mismas

¿Es la Meditación un arte o una ciencia?

Página1 Página2
Ver más
Mis eventos presenciales
Mis eventos online
Mis frases

Si quieres ser libre habita tu jaula. La libertad no se mide por el grosor de los barrotes que te encierran, sino por la facilidad que tienes de traspasarlos.

Óscar Gil Solá

“Y cuando habla el amor, la voz de todos los dioses Hace que el cielo viva el ensueño de la armonia.”

Shakespeare

Para hacer realidad un sueño sólo necesitas una cosa: CREER EN ÉL

Óscar Gil

"Si quieres ir hacia dentro, profundizar en ti y reconocerte, encontrarás el modo... sino... lo externo encontrará el modo de seguir viviendo a través de ti."

Óscar Gil

Página1 Página2 Página3
Ver más
Mis retos

Permite a tu corazón recordarte quién eres

Date un respiro y calma esa mente que va a mil por hora

Date unas vacaciones de ti mism@

Ver más
Contacta con el autor

    Facebook-f
    Instagram
    Whatsapp
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?
    Menú
    • ¿Qué es Erescambio?
    • ¿Cuál es nuestro Propósito?
    • ¿Cómo empezó todo?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Eres profesional?
    • ¿Eres usuario?

    ©2017 - 2020 Copyright erescambio

    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    Menú
    • Nota Legal
    • Contáctanos
    • Diseñado por ‘Erescambio Marketing’
    logo_home_blanco.png
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Menú
    • Promociones
    • Eventos
      • Presenciales
      • Online
    • Profesionales
    • Contenidos
      • Blog
      • Entrevistas
      • Frases
      • Retos
      • Glosario
    Change Location
    To find awesome listings near you!
    Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.Estoy de acuerdoSaber más